• Skip to content
  • Skip to navigation

Auditoría, Impuestos, Advisory, Business process solutions

Para saber más sobre las cookies, qué son y cómo las utilizamos, por favor vea nuestra política de privacidad,

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton logo

ES EN
  • Perspectivas
  • Servicios
  • Industrias
  • Nuestra gente
  • RRHH
  • Nuestras Oficinas
  • En los medios
  • Eventos
  • Auditoría
  • Impuestos
  • Consultoría
  • Business process solutions
  • International Business Center
  • Gestión de personas
  • Cursos E-Learning
Auditoría INICIO
  • Metodología de Auditoría
  • Tecnología de auditoría
  • Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)
Impuestos INICIO
  • Precios de transferencia
  • Impuestos directos
  • Impuestos indirectos
  • Servicios a expatriados
  • Servicios a clientes privados
Consultoría INICIO
  • Consultoría de negocios
  • Gestión de Riesgo
  • Consultoría forense
  • Recuperación y reorganización
  • Sector público
  • Consultoría transaccional
Business process solutions INICIO
  • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
  • Payroll
  • Outsourcing impositivo
  • Start-up de empresas
Gestión de personas INICIO
  • Selección
  • Desarrollo
  • Gestión de clima
  • Evaluaciones 360°
  • Knowledge Management
  • Compensaciones
  • Outplacement
Cursos E-Learning INICIO
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Precios de transferencia
  • Seguridad de la información
  • Recursos energéticos
  • Servicios financieros
  • Alimentos y bebidas
  • Hotelería y turismo
  • Sin fines de lucro
  • Sector público
  • Tecnología
Recursos energéticos INICIO
  • Energía y tecnologías limpias
  • Petróleo y gas
  • Minería
Servicios financieros INICIO
  • Capital privado
  • Gestión de activos
  • Seguros
  • Banca y valores
  1. Argentina
  2. En los medios
  3. Clipping
  4. 2019
  5. Agosto 2019

Agosto 2019

01 ago. 2019
  • Agosto 2019

Repercusiones en prensa

Fin de un mito: los "millennials" argentinos no rotan todo el tiempo de una empresa a otra

Se dice mucho que los "millennials" o la generación nacida entre 1981 y 1995, no tiene compromiso con los empleadores y rota todo el tiempo en búsqueda de "gratificación instantánea" de su deseo de ganar experiencia y desarrollo de carrera. No obstante, un reciente estudio de la consultora Grant Thornton desmitificó esta apreciación sobre esta camada de trabajadores, demostrando que su índice de rotación no es mucho más alto que el de sus predecesores, la generación "X" y los "baby boomers".

Download PDF [40 kb]
Nota diario IProfessional
Descargar PDF [40 kb]
Download PDF [40 kb]

Desafío de empresas: generar incentivos para que los millennials no renuncien

Según una encuesta, más de la mitad de las compañías argentinas está preocupada por mantener su planta estable. Los nuevos empleados no sólo se enfocan en el sueldo a la hora de elegir un trabajo. La sociedad va mutando y con ella se van generando cambios de comportamiento. Hoy la mayoría de los empleados que trabajan en una empresa son de la generación millennials. Lo cierto es que este mundo de trabajadores se convirtió en el último año en una verdadera preocupación para las compañías que buscan estrategias para retenerlos y lograr así una planta estable.

"Al 50,7% de las empresas medianas argentinas se les hace difícil atraer y retener millennials. Sólo a un 12% les parece fácil, y al 37,3% restante les es indistinto", sostuvo una encuesta difundida por el International Business Report de Grant Thornton que obtuvo la opinión de 75 empresas argentinas. "Los millennials ya no buscan un simple trabajo, sino que son ellos los que previamente seleccionan y eligen las empresas en donde quieren iniciar o continuar su carrera laboral", explicó el nuevo fenómeno la Gerente de Recursos Humanos de Grant Thornton en Argentina, Mariana Amores.

Download PDF [154 kb]
Nota diario ámbito financiero
Descargar PDF [154 kb]
Download PDF [154 kb]

Impacto de las redes sociales en la reputación

Los peligros de las redes sociales son claros. Pero el riesgo de no involucrarse para una organización benéfica es mucho más grande, dice
Carol Rudge, la Líder Global de Sin fines de lucro de Grant Thornton. Y hay mucho que se puede hacer para reducir el impacto de las tendencias negativas. Alrededor del mundo, sólo le llevó unos pocos años a las redes sociales convertirse en una parte fundamental en la vida de la gente. Y sólo le llevó un poco más a las empresas, políticos y marcas de conveniencia darse cuenta de su poder – y a veces padecer las consecuencias de su mal uso.


Las organizaciones sin fines de lucro no están exentas de los desastres en redes sociales. Subir una foto inoportuna a Facebook, publicar un Tweet mal redactado o sufrir una queja de un donante de alto perfil pueden tener un impacto inmediato y a largo plazo en su reputación y en la de su junta de fondos. Todos sabemos que las consecuencias no están limitadas a las fronteras geográficas tampoco. Si un incidente se vuelve viral, puede transformarse en uno global también.

Download PDF [52 kb]
Nota en diario IT en un click
Descargar PDF [52 kb]
Download PDF [52 kb]

El futuro del liderazgo: Los mayores disruptores vendrán de la tecnología

Así lo afirma la edición 2019 del International Business Report, encuesta realizada por Grant Thornton a líderes del mercado medio en todo el mundo. El Internacional Business Report 2019 indicó que el ascenso del mundo digitalmente conectado será el cambio más grande en los próximos 10 años, mencionado por 42% de los encuestados. A esto le siguen de cerca otros avances tecnológicos, incluyendo la inteligencia artificial y big data con 40%; y el creciente uso de la automatización y la robótica (35%). A su vez, un 32% de los encuestados señaló la globalización de recursos como las finanzas, propiedad intelectual y personas, mientras que el 30% apuntó a cambios demográficos.

Download PDF [168 kb]
Nota en diario talento y empresa
Descargar PDF [168 kb]
Download PDF [168 kb]

Relevamiento en pymes reflejó rotación de millennials inferior a 10%

Las estrategias más implementadas para atraerlos y retenerlos son la capacitación, seguida de horarios flexibles. Fin del mito del cambio permanente de los más jóvenes del mercado laboral

En la mayoría de las empresas (63%), la tasa de rotación de millennials es inferior a 10%. El dato derriba el mito de que los que nacieron entre 1981 y 1995 cambian constantemente de trabajo. El International Business Report de la consultora Grant Thornton obtuvo la opinión de 75 empresas argentinas del mercado medio (entre 50 y 500 empleados) acerca de la incorporación de los millennials a sus equipos. A esta figura le sigue otro 17% cuya tasa de rotación está entre 10 y 30%.

Download PDF [50 kb]
Nota en diario Comercio y Justicia
Descargar PDF [50 kb]
Download PDF [50 kb]

Empresas preocupadas: más del 50% busca atraer y retener "Millennials"

El International Business Report de Grant Thornton obtuvo la opinión de 75 empresas argentinas del mercado medio (entre 50 y 500 empleados) acerca de la incorporación de esta generación a sus equipos.

Los famosos “millennials” son motivo de preocupación para las empresas de todas las dimensiones, no sólo porque están empezando a representar una porción cada vez más grande de la fuerza laboral, sino también por las incontables conjeturas que se hacen sobre ellos.

Las empresas, efectivamente, están preocupadas: al 50,7% de las empresas medianas argentinas se les hace difícil atraer y retener millennials. Sólo a un 12% les parece fácil, y al 37,3% restante les es indistinto.

Download PDF [52 kb]
Nota en portal Todo en un click
Descargar PDF [52 kb]
Download PDF [52 kb]

Las maniobras de Daniel Ortega para ocultar un botín de USD 2.500 millones de los negociados con el chavismo

Un botín de aproximadamente 2.500 millones de dólares se mueve en Nicaragua al ritmo de las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a personajes e instituciones ligados a la corrupción y violación de derechos humanos. Se trata de parte de la fortuna que maneja Daniel Ortega, construida a través de una década de cooperación petrolera venezolana.

La alarma estalló cuando en mayo de 2018 en un pequeño poblado llamado Somoto, a 217 kilómetros al norte de Managua, unas decenas de pequeños campesinos se agolparon a reclamar sus ahorros cada lunes en las afueras de una discreta oficina bancaria de dos pisos. Sumas desde 250 dólares hasta 15.000 dólares eran reclamadas, y a la vez negadas, con una descorazonadora frase de hielo: "Pronto se les estará llamando para resolver" . Y ya no solo en Somoto sino en todo el país donde antes había sucursales de Caruna, ya no decenas, sino miles de personas, siguen esperando las llamadas y preguntando ¿dónde está el dinero?

La respuesta a este misterio se conoció en agosto de 2018: el dinero de Caruna, un monto de 2.500 millones de dólares en activos, fue transferido de la antigua caja rural a un nuevo banco ligado al gobierno de Nicaragua: Banco Corporativo Sociedad Anónima (Bancorp), según la filtración al diario La Prensa de una auditoría interna realizada por la firma de contadores Grant Thornton.

Download PDF [652 kb]
Nota Daniel Ortega en Infobae
Descargar PDF [652 kb]
Download PDF [652 kb]

5 directrices: la transformación digital de los bancos

Los bancos comerciales y minoristas escuchan a clientes de todas las demográficas pedir servicios móviles avanzados e innovadoras opciones de tecnología financiera. Al mismo tiempo, alteraciones por la volatilidad del mercado, bajas tasas de interés, nuevas regulaciones y competidores emergentes están erosionando las ganancias tradicionales de los bancos.

Se aprendió mucho durante los últimos 24 a 36 meses que se puede aplicar a todos los bancos en que están ahora en ese proceso, o apenas empezando, dijo Chris Smith, director de Estrategia y Transformación. Estas directrices resumen algunas de las lecciones clave que se aprendieron sobre cómo dirigir exitosamente la transformación digital de un banco.

Download PDF [572 kb]
Cinco directrices
Descargar PDF [572 kb]
Download PDF [572 kb]

Retener a los millennials: una preocupación para el 50% de las firmas

Los millennials son motivo de preocupación para las empresas de todas las dimensiones. Al 50,7% de las firmas medianas argentinas, se les hace difícil atraer y retener millennials, solo a un 12% les parece fácil y al 37,3% restante les es indistinto, indica un estudio de Grant Thornton Argentina.

En la mayoría de las empresas medianas argentinas (62,7%), la tasa de rotación de millennials es inferior al 10%. A esta figura le sigue otro 17,3% cuya tasa de rotación está entre 10 y 30%. A la hora de fidelizarlos, las políticas para fidelizarlos las encabezan las capacitaciones (50%), seguido de un 25,8% que ofrece horarios flexibles y otro 10,6% que ofrece beneficios no remunerativos.

Download PDF [65 kb]
Millennials El Cronista
Descargar PDF [65 kb]
Download PDF [65 kb]

El futuro del liderazgo: cómo pueden las empresas anticiparse al 2030

El International Business Report 2019 de Grant Thornton revela las claves del cambio tecnológico y organizacional que ya están atravesando las empresas a nivel global.

Una ola de influencias disruptivas, que parecen desatar la cuarta Revolución Industrial, está desafiando a los negocios globales. Se trata del mayor período de transformación desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, en el cual la Industria 4.0 muestra nuevas tendencias y obliga a repensar el modo de responder a las oportunidades, las habilidades de liderazgo y el formato de las organizaciones.

Surgen preguntas clave para el mundo de los negocios. ¿Cómo está cambiando la forma de trabajar?¿Qué deben hacer las empresas para mantenerse competitivas en la guerra del talento?¿Cómo seguirá la dinámica del mercado medio y la relación con los consumidores?.

Download PDF [673 kb]
Nota en diario El Cronista
Descargar PDF [673 kb]
Download PDF [673 kb]
  • Follow us on LinkedIn
  • Follow us on YouTube
  • Follow us on Instagram
  • Follow us on Zona Jobs
CONNECTclose
  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
ABOUTclose
  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
LEGALclose
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer

© 2021 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.

    • ES
    • EN