• Skip to content
  • Skip to navigation

Auditoría, Impuestos, Advisory, Business process solutions

Para saber más sobre las cookies, qué son y cómo las utilizamos, por favor vea nuestra política de privacidad,

Alcance global
  • Alcance global
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton logo

ES EN
  • Perspectivas
  • Servicios
  • Industrias
  • Nuestra gente
  • RRHH
  • Nuestras Oficinas
  • En los medios
  • Eventos
  • Auditoría
  • Impuestos
  • Consultoría
  • Business process solutions
  • International Business Center
  • Gestión de personas
  • Cursos E-Learning
Auditoría INICIO
  • Metodología de Auditoría
  • Tecnología de auditoría
  • Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)
Impuestos INICIO
  • Precios de transferencia
  • Impuestos directos
  • Impuestos indirectos
  • Servicios a expatriados
  • Servicios a clientes privados
Consultoría INICIO
  • Consultoría de negocios
  • Gestión de Riesgo
  • Consultoría forense
  • Recuperación y reorganización
  • Sector público
  • Consultoría transaccional
Business process solutions INICIO
  • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
  • Payroll
  • Outsourcing impositivo
  • Start-up de empresas
Gestión de personas INICIO
  • Selección
  • Desarrollo
  • Gestión de clima
  • Evaluaciones 360°
  • Knowledge Management
  • Compensaciones
  • Outplacement
Cursos E-Learning INICIO
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Precios de transferencia
  • Seguridad de la información
  • Recursos energéticos
  • Servicios financieros
  • Alimentos y bebidas
  • Hotelería y turismo
  • Sin fines de lucro
  • Sector público
  • Tecnología
Recursos energéticos INICIO
  • Energía y tecnologías limpias
  • Petróleo y gas
  • Minería
Servicios financieros INICIO
  • Capital privado
  • Gestión de activos
  • Seguros
  • Banca y valores
  1. Argentina
  2. En los medios
  3. Clipping
  4. 2021
  5. Enero 2021

Enero 2021

04 ene. 2021
  • Enero 2021

¿Cómo impactan las tareas domésticas en el teletrabajo?

Por su parte, para Julia Adano, socia de Impuestos de Grant Thornton Argentina, "el impacto depende mucho de cómo estamos organizadas en casa; de la edad de nuestros hijos cuando somos madres, de si estábamos acostumbradas al home office desde antes de la pandemia, entre otros factores. El trabajo remoto como tal, mejora significativamente la productividad laboral. En tiempos de pandemia, sin embargo, sobre todo al principio, algunas compañeras de la oficina que tenían hijos pequeños a quienes acompañar con las clases virtuales, se vieron afectadas y en ocasiones desbordadas en la misión de compatibilizar ambos roles. Luego, en general lo que notamos es que logramos acomodar las rutinas a esta nueva normalidad, y lo que nos está costando en este momento es delimitar el horario laboral".

Download PDF [60 kb]
Nota tareas domésticas y teletrabajo
Descargar PDF [60 kb]
Download PDF [60 kb]

Las mayores compañías de auditoría de Argentina

Una vez más Prensa Económica presenta su tradicional Ranking de Auditoría en la Argentina, para dar un panorama de cuáles son los principales actores de esta actividad y cuál es su posición relativa en el mercado de acuerdo a la cantidad de empresas auditadas y sus Ventas. En esta oportunidad, los datos consignados pertenecen a diez de las principales compañías del ramo. Los datos consignados en los listados corresponden al último balance anual cerrado por 989 empresas, las cuales sumaron una facturación conjunta que llegó a 11 billones 820.965 millones de pesos, cifra un 56% superior a la registrada en el ranking anterior. Tales cifras hablan a las claras de la representatividad del Ranking de Auditoría elaborado anualmente por Prensa Económica

Download PDF [741 kb]
Noticia mejores firmas de auditoría
Descargar PDF [741 kb]
Download PDF [741 kb]

Las mejores tapas de revista Punto Biz

La evolución de la pandemia fue tan rápida e imprevista que tomó por sorpresa hasta a los más precavidos, y sin dudas tras ella, nada será como antes. Tampoco la producción de las empresas ni la forma de trabajo. "El home office perdió su concepto de beneficio corporativo y pasó a ser condición básica del trabajo", señaló Marcelo Matilla, gerente de Administración y Finanzas de Grant Thornton. "Nada ni nadie empujó más la digitalización que esta pandemia", agregó.

Download PDF [247 kb]
Mejores tapas revista BIZ
Descargar PDF [247 kb]
Download PDF [247 kb]

El 77% de los líderes reconoce estrés en sus equipos por el home office

Como punto de partida, hay que considerar que, antes de marzo de 2020, casi la mitad (46%) de las compañías consultadas no tenían política activa de home office; 29% lo tenía habilitado para ciertas áreas; 13% lo ofrecía a toda su plantilla y otro 13% lo reservaba para posiciones jerárquicas.

Según Mariana Amores, gerente de RRHH de Grant Thornton Argentina, plantea: “El home office que venimos haciendo hace ya 9 meses es más un office home. Toda nuestra realidad se juega en el mismo espacio: nuestro hogar. Familias con hijos, sin hijos, con adultos mayores a cargo y personas solas se han encontrado de un día para otro pasando 24 horas con exigencias múltiples e inmersos en un contexto de incertidumbre total. Sentimientos de angustia, soledad, miedo, frustración y trastornos del sueño han aflorado con mucho más ímpetu que en cualquier otra época. Y las organizaciones no son ajenas a esta situación”.

Download PDF [168 kb]
Nota diario El Cronista
Descargar PDF [168 kb]
Download PDF [168 kb]

Teletrabajo en pandemia: "Me veo en una videollamada y no soy capaz de concentrarme, ¿qué puedo hacer?"

Marcelo Matilla, gerente de Finanzas y Administración de Grant Thornton Argentina, se suma a esta reflexión. "El día que nos mudamos de la oficina al home office, incluimos en la mochila las herramientas y técnicas que utilizábamos en nuestro día a día, sin desafiar en ese momento si serian aplicables o no en esta nueva normalidad y sin usar un ‘antivirus’. De esta forma, el virus de la ‘reunionitis’ de las oficinas físicas mutó al virus ‘COVID-EO’ en el home office".

De acuerdo con Matilla, "muchos nos hemos preguntado en algún momento si es necesaria esta videollamada, cuál es la agenda, por qué o para qué debo participar de esta reunión, por qué tanto tiempo y otras preguntas similares, en la cual finalmente participamos poniendo la cara en la cámara, pero no la cabeza en la conversación. Una reunión que no es necesaria, mal planificada, mal organizada, sin agenda, con participantes mal seleccionados, con discusiones sobre temas no previstos y/o con una duración que no es la adecuada, es una mala reunión, física o virtual".

Download PDF [59 kb]
Nota diario Iprofessional
Descargar PDF [59 kb]
Download PDF [59 kb]

Derribando mitos del capital privado

La turbulencia económica causada por la pandemia mundial del coronavirus ha dejado a muchos líderes empresariales del mercado medio con acceso restringido al financiamiento. En este contexto, los líderes consideran cada vez más la financiación de capital privado (PE) como una opción de financiación. Sin embargo, algunos siguen nerviosos por asociarse con la industria.

“Está incorporando un socio que va a aportar un alto nivel de eficiencia operativa y que idealmente le dará acceso a nuevo talento o a ciertas geografías que todavía no tiene” remarca Arnaldo Hasenclever, Managing Partner de Grant Thornton Argentina.

“El capital privado es una industria muy eficiente en comparación con lo que era hace 15 o 30 años. Hay mucho capital privado persiguiendo un número finito de buenas empresas en las que invertir. Los escuchamos hablar sobre el desarrollo de relaciones con el propietario, la familia y el director ejecutivo antes de cualquier oferta formal de inversión. Están buscando empresas con las cuales entablar relaciones y es posible que no hagan transacciones con ellas hasta dentro de cinco años “, agrega Alejandro Chiappe, Socio de Advisory, Grant Thornton Argentina.

Download PDF [651 kb]
Nota diario Bank Magazine
Descargar PDF [651 kb]
Download PDF [651 kb]

Auditores en medio de la emergencia

Un resumen similar brinda Arnaldo Hasenclever, Managing Partner de Grant Thornton Argentina. "Todas las áreas se fortalecieron gracias a la resiliencia con la que afrontamos los desafíos impuestos por la coyuntura global", señala y asegura que la pandemia no tuvo mayores efectos en su actividad. "Seguimos con nuestras operaciones habituales", asevera. 

Como sus competidoras, Grant Thornton registró un aumento en la demanda de servicios para eficientizar procesos, producto de la necesidad de ahorros que generó la crisis. Las modificaciones del entorno normativo también le generaron nuevas oportunidades. Para este año, Hasenclever anticipa una expansión en el área de IT, pero reconoce un desafío: "Es muy difícil encontrar recursos humanos calificados y más aún en esta nueva normalidad".

Download PDF [320 kb]
Auditores en medio de la emergencia
Descargar PDF [320 kb]
Download PDF [320 kb]

Más allá del Bitcoin: cómo ahorrar criptomonedas estables 

USD Coin funciona de una manera muy simple, casi tradicional. Por cada token de USDC por valor USD 1 existe un depósito de USD 1 en un banco. Un respaldo 1 a 1. Ese respaldo de la moneda creada por la firma Circle, en el caso particular de esta moneda, está auditado por Grant Thornton, una firma de auditoría, consultoría y asesoramiento impositivo del mundo de los átomos, no de los bits.

Download PDF [801 kb]
Noticia diario Infobae
Descargar PDF [801 kb]
Download PDF [801 kb]
  • Follow us on LinkedIn
  • Follow us on YouTube
  • Follow us on Instagram
  • Follow us on Zona Jobs
CONNECTclose
  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
ABOUTclose
  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
LEGALclose
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer

© 2021 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.

    • ES
    • EN