El 77% de los líderes reconoce estrés en sus equipos por el home office
Como punto de partida, hay que considerar que, antes de marzo de 2020, casi la mitad (46%) de las compañías consultadas no tenían política activa de home office; 29% lo tenía habilitado para ciertas áreas; 13% lo ofrecía a toda su plantilla y otro 13% lo reservaba para posiciones jerárquicas.
Según Mariana Amores, gerente de RRHH de Grant Thornton Argentina, plantea: “El home office que venimos haciendo hace ya 9 meses es más un office home. Toda nuestra realidad se juega en el mismo espacio: nuestro hogar. Familias con hijos, sin hijos, con adultos mayores a cargo y personas solas se han encontrado de un día para otro pasando 24 horas con exigencias múltiples e inmersos en un contexto de incertidumbre total. Sentimientos de angustia, soledad, miedo, frustración y trastornos del sueño han aflorado con mucho más ímpetu que en cualquier otra época. Y las organizaciones no son ajenas a esta situación”.