Teletrabajo en pandemia: "Me veo en una videollamada y no soy capaz de concentrarme, ¿qué puedo hacer?"
Marcelo Matilla, gerente de Finanzas y Administración de Grant Thornton Argentina, se suma a esta reflexión. "El día que nos mudamos de la oficina al home office, incluimos en la mochila las herramientas y técnicas que utilizábamos en nuestro día a día, sin desafiar en ese momento si serian aplicables o no en esta nueva normalidad y sin usar un ‘antivirus’. De esta forma, el virus de la ‘reunionitis’ de las oficinas físicas mutó al virus ‘COVID-EO’ en el home office".
De acuerdo con Matilla, "muchos nos hemos preguntado en algún momento si es necesaria esta videollamada, cuál es la agenda, por qué o para qué debo participar de esta reunión, por qué tanto tiempo y otras preguntas similares, en la cual finalmente participamos poniendo la cara en la cámara, pero no la cabeza en la conversación. Una reunión que no es necesaria, mal planificada, mal organizada, sin agenda, con participantes mal seleccionados, con discusiones sobre temas no previstos y/o con una duración que no es la adecuada, es una mala reunión, física o virtual".