Las vacunas acrecientan el optimismo de los empresarios argentinos
En principio, el optimismo de los líderes de los negocios del mercado medio sube 6 puntos porcentuales respecto de la edición anterior, alcanzando un 47% e incrementando un punto el optimismo neto (balance entre optimistas y pesimistas), llegando a un 6%. Si bien las expectativas mejoran a medida que la crisis por el COVID-19 avanza, siguen estando por debajo del 2019, donde el optimismo era de 52% y el neto de 27%. Este fortalecimiento del optimismo económico se debe a acontecimientos positivos, como la llegada de las vacunas. Por su parte, la región arroja una suba importante de 19 puntos, alcanzando un 59%.
Frente a esta realidad, Sergio Verón, Socio de Business Process Solutions de Grant Thornton Argentina comenta: “por todos y por supuesto por el mundo de los negocios, las vacunas eran el horizonte para que todo mejorara, y cuando esto sucede la economía también lo siente. Así, luego de que varios países empezaron con sus planes de vacunación, muchas actividades empezaron a incrementar su volumen de negocios, tal vez de manera lenta pero mejorando el optimismo de dar pasos hacia adelante.”