• Skip to content
  • Skip to navigation

Auditoría, Impuestos, Advisory, Business process solutions

Para saber más sobre las cookies, qué son y cómo las utilizamos, por favor vea nuestra política de privacidad,

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton logo

ES EN
  • Perspectivas
  • Servicios
  • Industrias
  • Nuestra gente
  • RRHH
  • Nuestras Oficinas
  • En los medios
  • Eventos
  • Auditoría
  • Impuestos
  • Consultoría
  • Business process solutions
  • International Business Center
  • Gestión de personas
  • Cursos E-Learning
Auditoría INICIO
  • Metodología de Auditoría
  • Tecnología de auditoría
  • Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)
Impuestos INICIO
  • Precios de transferencia
  • Impuestos directos
  • Impuestos indirectos
  • Servicios a expatriados
  • Servicios a clientes privados
Consultoría INICIO
  • Consultoría de negocios
  • Gestión de Riesgo
  • Consultoría forense
  • Recuperación y reorganización
  • Sector público
  • Consultoría transaccional
Business process solutions INICIO
  • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
  • Payroll
  • Outsourcing impositivo
  • Start-up de empresas
Gestión de personas INICIO
  • Selección
  • Desarrollo
  • Gestión de clima
  • Evaluaciones 360°
  • Knowledge Management
  • Compensaciones
  • Outplacement
Cursos E-Learning INICIO
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Precios de transferencia
  • Seguridad de la información
  • Recursos energéticos
  • Servicios financieros
  • Alimentos y bebidas
  • Hotelería y turismo
  • Sin fines de lucro
  • Sector público
  • Tecnología
Recursos energéticos INICIO
  • Energía y tecnologías limpias
  • Petróleo y gas
  • Minería
Servicios financieros INICIO
  • Capital privado
  • Gestión de activos
  • Seguros
  • Banca y valores
  • Argentina
  • Prensa
  • Comunicados de Prensa
  • Comunicados de prensa 2015
  • Mano de obra calificada bajo amenaza mientras las empresas adoptan cada vez más la automatización

Mano de obra calificada bajo amenaza mientras las empresas adoptan cada vez más la automatización

17 jun. 2015
  • Mano de obra calificada bajo amenaza mientras las empresas adoptan cada vez más la automatización

Cincuenta años después de que la primera computadora personal del mundo entrara en la producción en masa, un nuevo informe de International Business Report (IBR) de Grant Thornton, que encuesta a 2,571 ejecutivos en 36 economías, revela la magnitud de la influencia de la tecnología en los negocios -con la mayoría de las empresas ya en plena planificación para automatizar operaciones y prácticas.

Los hallazgos del IBR sugieren que, en consecuencia, algunos puestos de trabajo desaparecerán, y que esto producirá cierta agitación en sectores como el de manufactura, tecnologías limpias y alimentos y bebidas de fabricación. Como los costos de capital se mantienen bajos mientras los costos laborales aumentan, el informe plantea cuestiones fundamentales acerca del grado en que las máquinas eventualmente reemplazarán a los humanos.

A nivel mundial, más de la mitad de las empresas encuestadas (56%) dijo que ya se encuentran automatizando prácticas comerciales o planean hacerlo en los próximos 12 meses. En Latinoamérica, la cifra difiere sólo en México donde un 80% de los negocios sostuvo que ya se encuentran automatizando prácticas comerciales o planean hacerlo en los próximos 12 meses. Argentina y Brasil se mostraron alineados a la tendencia global, con un 54% y 48% respectivamente.

GTARG-automation.jpg

 

Arnaldo Hasenclever, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, dijo:
“En esta era digital, las empresas están buscando tecnología a un ritmo cada vez mayor. Post crisis financiera, éstas continúan luchando por una mayor eficiencia y una mejor productividad. Cincuenta años después de que las PCs entraran en la producción en masa, los costos del capital son bajos, mientras que los laborales aumentan. Dado que las compañías consideran la posibilidad de invertir o en el personal o en las máquinas, para muchas esta última opción se está convirtiendo en la más rentable.”

Consultados acerca de cuáles son los motivos principales por los que están considerando la automatización, a nivel global los empresarios pusieron en primer lugar a lograr mayor precisión / eficiencia en la producción (55%), seguida de costos menores a largo plazo (53%) y mayor flexibilidad para aumentar / disminuir la producción (49%). En Argentina, por el contrario, el factor motivador principal son los costos menores a largo plazo (89%), seguidos de la mayor flexibilidad para aumentar / disminuir la producción (82%) y de la mayor precisión / eficiencia en la producción (67%).

Adicionalmente, la investigación realizada por Grant Thornton muestra que el aumento del gasto empresarial en investigación y desarrollo sustenta el crecimiento de la automatización. En 2011, el 23% de las empresas a nivel mundial dijo que estaban planeando impulsar los gastos de I + D, que aumentó a 26% en 2014 y, en lo que va de 2015, se sitúa en el punto máximo de los últimos cinco años, con un 29%.

Arnaldo Hasenclever agregó:
“¿Están los robots programados para reemplazar mano de obra? Este pensamiento puede ser prematuro: la tecnología se introdujo en el lugar de trabajo a partir de la Revolución Industrial y los roles de trabajo se han adaptado en consecuencia. De hecho, se plantea la pregunta equivocada. Deberíamos estarnos preguntado: ‘¿Qué capacidades humanas serán las más valoradas?’

“Esto plantea retos sociales importantes. La tecnología es parte de nuestras vidas en formas que no podríamos haber imaginado hace dos décadas, desde el surgimiento de grandes volúmenes de datos a la revolución de las aplicaciones para celulares y tablets. Esa tendencia continuará y significa que la forma y el tamaño de la fuerza laboral del futuro se verán radicalmente diferentes a las de hoy. El cómo las empresas se ocuparán de estos cambios será fundamental para las perspectivas de crecimiento económico a largo plazo.”

El informe de Grant Thornton revela también que surgirán oportunidades para que los trabajadores asuman nuevos roles y responsabilidades, creados por un mayor uso de la tecnología. A nivel mundial, más de la mitad de las empresas automatizadas (54%) espera volver a emplear trabajadores en otras áreas, con un 28% que sostiene que se tomará mano de obra y se la entrenará para operar maquinaria nueva. Incluso en el sector manufacturero, el 44% de las empresas planea re emplear personal.

Arnaldo Hasenclever comentó:
“La historia ha demostrado que las fuerzas de trabajo son flexibles y adaptables, pero el auge de las máquinas inteligentes y de una Internet omnipresente plantean oportunidades y retos importantes. Ningún sector o profesión es inmune. Un aumento de diálogo entre los gobiernos, las empresas y las instituciones de educación nos ayudará a entender mejor dónde existirán lagunas en el mercado de trabajo, para asegurar que tengamos una masa crítica de personas que están siendo educadas y desarrolladas para llenar esos roles.”

 

Para mayor información contacte a:
Martín Bal
Grupo Martín Bal
T 15-5-744-9498
E mbal@grupomartinbal.com

Nota a los editores
El International Business Report (IBR) de Grant Thornton proporciona información sobre las expectativas y opiniones de 10,000 empresas al año en 36 economías. Esta encuesta única en su tipo tiene 22 años de datos históricos para la mayoría de los países europeos y 11 años para muchas de las economías del mundo. Más información en www.grantthornton.global

Los cuestionarios son traducidos a los idiomas locales, y cada país participante tiene la opción de realizar una pequeña cantidad de preguntas específicas del país adicionales al cuestionario principal. El trabajo de campo se lleva a cabo sobre una base trimestral, principalmente por teléfono. IBR es una encuesta a empresas tanto públicas como privadas. Los datos para este comunicado surgen de entrevistas a 2, 571 directores ejecutivos, directores generales, presidentes y otros ejecutivos seniors de empresas de todos los sectores de las industrias, realizadas durante Febrero de 2015.

  • Follow us on LinkedIn
  • Follow us on YouTube
  • Follow us on Instagram
  • Follow us on Zona Jobs
CONNECTclose
  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
ABOUTclose
  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
LEGALclose
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer

© 2021 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.

    • ES
    • EN