-
Compliance
Asistencia en diseño, implantación y monitoreo de programas de Compliance en el marco de normativa local e internacional (FCPA, Ley de Responsabilidad Penal Empresaria), incluyendo dictado de cursos.
-
ESG - Sustentabilidad
Proyectos relacionados a ESG (Environmental, Social and Governance) y Sustentabilidad.
-
Forensic
La oferta de servicios incluye el asesoramiento experto en apoyo en la resolución de litigios y en el desarrollo de procedimientos en materia jurídica/forense digital y ciberseguridad.
-
Human Capital
La división Human Capital de Grant Thornton cuenta con un equipo de profesionales determinados a acompañar a individuos y organizaciones durante todo el vínculo entre el colaborador y la organización.
-
Reestructuración organizacional
Asesoramiento en materia de reestructuración operativa a las empresas en dificultades, a sus acreedores o a otras partes interesadas.
-
Servicios al Gobierno y al Sector Público
Proyectos de auditoría financiera y de revisiones especiales técnicas y concurrentes de programas de gobiernos nacionales y subnacionales financiados por organismos internacionales de crédito. Proyectos especiales para entidades gubernamentales, empresas públicas y mixtas.
-
Servicios de Valuation
Servicios de valuaciones de empresas y proyectos.
-
Transaction Advisory Services
La oferta de servicios incluye due diligence financiera; servicios de operaciones; inteligencia comercial y estratégica; valoraciones; asesoramiento en fusiones y adquisiciones, mercados de capital y asesoramiento en deuda.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de Auditoría Externa de Estados Financieros; Informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones; Due-Diligence y Take-Over de empresas.
-
Metodología y Tecnología de Auditoría
En Grant Thornton utilizamos una única metodología de auditoría a través de nuestra red global. La aplicamos a través de un conjunto integrado de herramientas de software conocidas como la suite Voyager. Conózcala ahora.
-
Normas profesionales y capacitación
Nuestros asesores NIIF pueden ayudarle a navegar por la complejidad de las normas para que pueda dedicar su tiempo y esfuerzo en su negocio.
-
Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo
Desde Grant Thornton brindamos asesoramiento a nuestros clientes en el desarrollo de una estrategia de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo que le permita prevenir los riesgos en forma integral.
-
Outsourcing impositivo
Los impuestos tienen un fuerte impacto en sus las decisiones de negocio. En Grant Thornton responderemos rápidamente y diseñaremos soluciones a su medida.
-
Payroll
Deje su nómina en buenas manos mientras se ocupa del crecimiento de su empresa. Conozca nuestros servicios.
-
Servicios de contabilidad, administración y finanzas
Para alcanzar los mayores beneficios del negocio, necesita un equipo experimentado a su lado. Conozca nuestros servicios.
-
Start-up de empresas
Conozca nuestras soluciones para ayudar a construir su empresa.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de Auditoría Externa de Estados Financieros; Informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones; Due-Diligence y Take-Over de empresas.
-
AML - Revisor Externo Independiente UIF
Participamos en la implementación de las exigencias de la UIF en empresas líderes y nuestros servicios aseguran un encuadramiento ordenado optimizando la inversión.
-
Auditoría Interna
Una auditoría interna ayuda a identificar vacíos, deficiencias y potencial de riesgo inherente en todas las facetas de la organización.
-
Auditoría Legal
El monitoreo del área legal suele ser una tarea compleja y dificultosa para las organizaciones, que sin embargo no puede descuidarse.
-
Creación y adquisición de Entidades Financieras
Contamos con el conocimiento de las actividades relacionadas con la adquisición o creación de entidades financieras, tanto en el ámbito local como a nivel internacional.
-
Responsable de cumplimiento regulatorio ALyC
En Grant Thornton ofrecemos el servicio de actuación como “Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno” para sociedades que solicitaron su inscripción como Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación (ALyC).
-
Global Mobility Services
Enviar a alguien al extranjero implica pasivos y obligaciones. Ofrecemos soluciones interesantes para minimizar la carga fiscal para las dos partes.
-
Impuestos directos
Proporcionamos soluciones claras y prácticas que satisfacen sus necesidades comerciales específicas, de la manera posible más eficiente de materia impositiva.
-
Impuestos indirectos
Los equipos fiscales de Grant Thornton adoptan un enfoque riguroso para ayudar a cumplir sus obligaciones fiscales, ante cualquier desafío que puedan enfrentar en el camino.
-
Impuestos internacionales - Soporte en Transacciones
Ofrecemos nuestra experiencia internacional en la materia y ponemos a disposición los recursos para planificar y cumplir adecuadamente con los marcos regulatorios.
-
Servicios a clientes privados
En cualquier lugar del mundo en el que se encuentre, nuestros especialistas en impuestos pueden ayudarlo con sus intereses e inversiones en el extranjero.
-
Energía y tecnologías limpias
Creciente demanda, desarrollo de nuevas formas de energía y urgencia de un futuro sustentable: Prepárese para estos cambios y manténgase un paso adelante de sus competidores.
-
Minería
Los mercados energéticos en todo el mundo están experimentando grandes cambios. Grant Thornton acompaña al cliente en el entendimiento y superación de los desafíos, para asegurarle las soluciones.
-
Petróleo y gas
Nuestro equipo de gas y petróleo cuentan con un gran conocimiento, amplia experiencia y la visión necesarias para ofrecer al cliente soluciones prácticas adaptadas al negocio.
-
Banca y valores
Grant Thornton ofrece soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigios y conflictos administrativos en banca.
-
Capital privado
Reunimos equipos internacionales de finanzas corporativas, reestructuración y recuperación, y servicios de impuestos y aseguramiento, los cuales brindan soluciones a medida, desde la inversión inicial, pasando por la etapa de crecimiento, hasta el final.
-
Fintech
Trabajamos con el cliente para sacar provecho de todas las oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a la industria, impulsándolo a mantenerse siempre un paso adelante.
-
Gestión de activos
Contamos con equipos especializados en más de 60 países, que brindan soluciones de aseguramiento, impuestos y consultoría a gerentes de activos a nivel global, internacional, regional, local y central.
-
Seguros
Gracias a nuestro equipo de especialistas, estamos capacitados para acompañar al cliente con soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigaciones y conflictos administrativos.

Isabel Perea Gaviria, socia en Grant Thornton España, dice que entender el valor del todo y de aceptar las diferencias en un equipo ayudará a las empresas a ganar la guerra del talento.
En su firma, ¿cuáles son los beneficios que ve en tener equipos con mayor diversidad de género?
La diversidad es una obligación en los negocios. Los equipos diversos aportan una mayor amplitud de visión y distintos puntos de vista al análisis y a la toma de decisiones. Recordemos que los hombres y las mujeres tienen distintas percepciones del riesgo y la oportunidad, como se mostró en nuestro reporte de 2017.
Adicionalmente, una cultura de negocios enfocada en alcanzar una diversidad de género a través de todos los niveles incrementa su habilidad de atraer el mejor talento, el cual creo que es probablemente uno de los desafíos más grandes hoy en día. Las mejores empresas son aquellas con el mejor talento.
¿Cómo pueden las empresas hacer una conexión entre la diversidad y sus objetivos de negocios?
Para alcanzar los objetivos estratégicos necesitamos tener los mejores equipos. Desperdiciar el 50% de nuestro talento es una pérdida en términos de valor. No tiene sentido que las empresas estén dispuestas a abandonar a personas talentosas porque no pueden hacer los cambios culturales necesarios para adaptarse a las necesidades y demandas de la sociedad. No es solamente sobre lo que las mujeres necesitan, es sobre lo que la sociedad pide. Por otro lado, sería útil si los objetivos de las empresas no se enfocaran sólo en problemas económicos, sino que también incluyeran un objetivo de diversidad, para que sea fácilmente cuantificable cuando se evalúe a los ejecutivos hombres y mujeres.
¿Qué cree que es lo que impide a las mujeres ser ubicadas en posiciones senior?
El sacrificio, los aspectos que debe abandonar a nivel personal, y aun también el hecho de que la mujer se siente juzgada por haber decidido perseguir su carrera profesional. Y todo esto emparejado con la certeza de que no es valorada de la misma forma que sus compañeros hombres, que se refleja en brechas salariales continuas. Muchas mujeres están cansadas de tener que correr de una tarea a la otra, sintiendo que no están haciendo nada bien. Los estereotipos de género y la educación también siguen siendo un rol crucial en el cambio del pensamiento establecido.
¿Cómo pueden abrirse rutas hacia el desarrollo profesional para más mujeres?
La cultura de la empresa debe estar orientada a alcanzar la igualdad de forma tal que se faciliten y garanticen oportunidades iguales tanto para hombres como para mujeres. Esta cultura debe estar basada en los objetivos de mérito y desempeño sin duda, eliminando elementos que fueron importantes en el pasado como “estar presente”.
Afortunadamente, la tecnología juega un rol esencial y nos permite trabajar en forma flexible. La cultura de una empresa debe ser inclusiva y, además de ser implementada, debe ser también evidente, expresa y visualizada para que se filtre todos los niveles de la organización. Al mismo tiempo, nosotras las mujeres necesitamos empoderarnos, perder nuestro miedo y declarar de forma clara lo que queremos. No podemos quedarnos sentadas y pretender que los ascensos se dan por sí solos.
En su opinión, ¿cómo se ve una cultura inclusiva de negocios?
Una cultura inclusiva es fácilmente reconocible porque permite desarrollarse libremente a todos los profesionales en una organización; valora sus diferencias y la contribución de cada uno a un proyecto. Las culturas inclusivas de hoy no buscan un grupo de individuos iguales, más bien creen en el valor del todo y en la diferencia, creando estructuras de negocios y políticas de ascenso comprometidas a hallarle un lugar a todos los puntos de vista.