Junio 2020
01 jun 2020Junio 2020
Liderazgo femenino: construyendo nuevos paradigmas corporativos
Las ejecutivas al frente de bancos y aseguradoras debieron adaptar su función al contexto originado por el brote del coronavirus. ¿Cómo enfrentan el desafío de gestionar equipos en plena cuarentena y qué valor agregado pueden aportar como mujeres?
En su estudio Mujeres directivas, la consultora Grant Thornton destacó que el porcentaje de mujeres en la cúpula empresarial roza el 30% en el país. Pero la proporción en la industria financiera es aún más baja. Según una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en base a 136 compañías del sector en América Latina, las mujeres ocupan el 18% de los puestos de CEO y presidencias de directorios.
Cristales rotos: logros y cuentas pendientes para la igualdad en las empresas
La Argentina corporativa de hoy presenta diversos desafíos. Uno es la búsqueda de la paridad, no sólo en los boards , sino también en las diferentes políticas que las empresas llevan a cabo. Algunas mujeres llegaron a la pirámide y son guía y ejemplo de quienes están atravesando un camino similar. Sin embargo, el techo de cristal aún es muy difícil de atravesar y la transición de una cultura atravesada por la perspectiva de género no termina de afianzarse.
Grant Thorton indica: “Garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades de desarrollo en el trabajo y crear una cultura inclusiva son las iniciativas más comunes destinadas a mejorar la diversidad de género. Por otro lado, ofrecer capacitación sobre el sesgo inconsciente es la iniciativa menos común. Todas las acciones han aumentado en popularidad desde 2019, como, por ejemplo, el vincular la recompensa de la alta gerencia con el progreso en la diversidad de género”.
Cuarentena: Grant Thornton actualiza el rol de la mujer en el ámbito laboral
De acuerdo a nuevas cifras del reporte Mujeres Líderes de Grant Thornton, la llegada del Coronavirus y aislamiento global, parecen haber puesto un freno a los avances en materia de género: se había empezado a ver un progreso a nivel mundial, pasando de un 24% de puestos gerenciales ocupados por mujeres en 2018 a un 29% en 2019 y 2020. Si bien este año la cifra se repitió, dando a entender que el cambio en la cima fue mínimo, no se vio un retroceso. En Argentina se ve algo de progreso, con la proporción de mujeres en puestos gerenciales en 24%, 4 puntos porcentuales por encima del 2019.
El Coronavirus frena los avances en materia de género
De acuerdo a nuevas cifras del reporte Mujeres Líderes de Grant Thornton, la llegada del Coronavirus y aislamiento global, parecen haber puesto un freno a los avances en materia de género: se había empezado a ver un progreso a nivel mundial, pasando de un 24% de puestos gerenciales ocupados por mujeres en 2018 a un 29% en 2019 y 2020. Si bien este año la cifra se repitió, dando a entender que el cambio en la cima fue mínimo, no se vio un retroceso. En Argentina se ve algo de progreso, con la proporción de mujeres en puestos gerenciales en 24%, 4 puntos porcentuales por encima del 2019.
COVID-19: Reactivando los deportes
Con el objetivo de hacer que se escuchen las voces de la industria, Grant Thornton India se asoció con la firma de abogados Phalpher & Co. para recolectar feedback de importantes jugadores de la industria en áreas clave post aislamiento, y averiguar cómo mitigar el riesgo durante estas situaciones en el futuro.
Con la intención de que los eventos deportivos vuelvan a puertas cerradas, hay que asegurar los protocolos máximos de salud. La administración debería desarrollar guías completas de salud y seguridad para todos los involucrados en esos eventos. Y así, incluir la facilitación de sanitización y distanciamiento social, lo cual podría agregarse a las reglas del estadio.