Septiembre 2021
01 sept 2021Septiembre 2021
Nuevas oportunidades en el mapa de los negocios
Con la apertura del mercado laboral gracias a los cambios se esperan oportunidades para entrar en nuevos mercados y dar servicio a nuevos clientes. Las empresas capaces de aprovechar estas perspectivas serán aquellas con culturas corporativas inclusivas cuyos líderes puedan unir equipos diversos y dispersos.
Frente a esta realidad, Ignacio Raffaelli, Gerente de Business Process Solutions de la consultora y auditora Grant Thornton, comenta: “sin dudas que el efecto COVID-19, más allá de las duras consecuencias sanitarias, trajo cambios en las formas de trabajar y vincularse, que algunos ya conocemos, y otros aun no, al ser que todavía estamos transitando la pandemia. Dentro de los cambios que ya se conocen, está la confirmación que para la prestación de muchos servicios no importa demasiado donde los hagas, lo que abre la puerta a muchas oportunidades para ingresar a mercados globales, que antes no estaban en la órbita de posibles clientes”.
Involucrar al talento global para satisfacer las necesidades de los clientes internacionales
Con la apertura del mercado laboral gracias a los cambios en las prácticas de trabajo y los avances en la tecnología, se esperan oportunidades para entrar en nuevos mercados y dar servicio a nuevos clientes. Las empresas capaces de aprovechar estas perspectivas serán aquellas con culturas corporativas inclusivas cuyos líderes puedan unir equipos diversos y dispersos.
Adicionalmente, Matiana Behrends, Directora de Gestión de personas explica: “esta tendencia abre una oportunidad única a países como Argentina, con capital humano altamente desarrollado, pero que por diferentes motivos, no ha tenido en el pasado la oportunidad para desarrollar nuevos mercados. En este sentido, la tecnología (y la pandemia que de alguna manera acortó distancias físicas y virtuales) es el catalizador de una nueva modalidad de pensar el trabajo y el empleo globalmente. Por otro lado, se deberá pensar en qué podemos hacer desde nuestras empresas para acelerar esta tendencia. Trabajar en una cultura ágil, de colaboración, con mente global y con la alfabetización digital suficiente deberían estar en la agenda de todos los líderes que apuesten a tener una estrategia e integración global.
Involucrar al talento global para satisfacer las necesidades de los clientes internacionales
Con la apertura del mercado laboral gracias a los cambios en las prácticas de trabajo y los avances en la tecnología, se esperan oportunidades para entrar en nuevos mercados y dar servicio a nuevos clientes. Las empresas capaces de aprovechar estas perspectivas serán aquellas con culturas corporativas inclusivas cuyos líderes puedan unir equipos diversos y dispersos.
La pandemia del coronavirus ha rediseñado el mapa de los negocios, generando prácticas de trabajo que incorporan el trabajo remoto y flexible en un grado hasta ahora inesperado. La pandemia alteró las demandas de los clientes y aumentó la competencia, cambiando no solo la forma en que operan las empresas, sino quiénes y dónde contratan. El informe de Oxford Economics de 2021, How the New Geography of Talent Will Transform Human Resource Strategies (Cómo la nueva geografía del talento transformará las estrategias de recursos humanos), identificó la tecnología, la globalización y la demografía laboral como las principales fuerzas que ahora afectan los requisitos de talento.
Liderazgo empático: confianza y beneficios empresariales
A raíz del brote de COVID-19, las organizaciones de todo el mundo han reconocido la importancia de la empatía en el lugar de trabajo. Los resultados de la investigación del International Business Report (IBR) 2021 de Grant Thornton reflejan el surgimiento de la empatía como un rasgo de liderazgo valioso, con el 22% de los líderes globales del mercado medio citándolo entre los más importantes para 2021 y más allá.
El liderazgo empático, la clave de una nueva época
A raíz del brote de COVID-19, las organizaciones de todo el mundo han reconocido la importancia de la empatía en el lugar de trabajo. Los resultados de la investigación del International Business Report (IBR) 2021 de Grant Thornton reflejan el surgimiento de la empatía como un rasgo de liderazgo valioso, con el 22% de los líderes globales del mercado medio citándolo entre los más importantes para 2021 y más allá.
Liderazgo empático: generar confianza y beneficios empresariales
En el 2021, la empatía está emergiendo como un rasgo clave de liderazgo, ofreciendo una ruta hacia negocios más productivos e innovadores. Y aunque las diferentes culturas tienen diferentes enfoques para el liderazgo empático, hay pasos prácticos que cualquier empresa puede tomar para aumentar la empatía dentro de sus equipos.
Frente a esta realidad, Matiana Behrends, Directora de Gestión de Personas en Grant Thornton Argentina comenta: “Una de las cosas que, mirando retrospectivamente estos últimos dos años, le vamos a ‘agradecer’ a la pandemia es haber cambiado los modelos de liderazgo, poder gestionar a nuestras personas para hacer negocios, y volvernos más empáticos.”