Sostenibilidad

Fundación IFRS: Guía sobre divulgaciones de planes de transición y perfiles jurisdiccionales

insight featured image

Contexto

En 2023, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB - International Sustainability Standards Board) emitió sus dos primeras Normas Internacionales de Divulgación de Sostenibilidad (NIIF SDS): NIIF S1 “Requisitos Generales para la Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Sostenibilidad” y NIIF S2 “Divulgaciones Relacionadas con el Clima”.

Como parte de los esfuerzos continuos para apoyar la implementación de las NIIF SDS, la Fundación IFRSi ha publicado material dirigido tanto a entidades informantes como a autoridades jurisdiccionales para ayudarlos en la adopción y aplicación exitosa de las NIIF SDS. Para contribuir a estos objetivos, la Fundación IFRS ha publicado perfiles de jurisdicciones que han adoptado las NIIF SDS total o parcialmente, y más recientemente, una guía sobre divulgaciones de planes de transición.

Guía sobre divulgaciones de planes de transición

En respuesta a la fragmentación observada en las divulgaciones sobre planes de transición, el ISSB preparó una guía para brindar ayuda adicional a las entidades informantes en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la NIIF S2. La guía se elaboró tras varias mesas redondas con partes interesadas y se centra en lograr compatibilidad con el estándar global del ISSB.

La guía:

  • Explica con más detalle qué es la transición relacionada con el clima de una entidad y los pasos involucrados en el contexto de su estrategia general, objetivos y acciones tomadas para responder a los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
  • Explica la información a divulgar necesaria al aplicar la NIIF S2 en el caso de que una entidad ya tenga una estrategia de transición hacia una economía baja en carbono y/o resiliente al clima.
  • Establece una guía más detallada acerca de las divulgaciones realizadas sobre transiciones relacionadas con el clima de una entidad.

Aunque la NIIF S2 no exige que una entidad tenga un plan de transición, pueden requerirse divulgaciones sobre transiciones relacionadas con el clima para proporcionar información relevante sobre riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Esta nueva guía ayudará a los preparadores a realizar estas divulgaciones.

Se puede acceder a la guía acá.

Perfiles jurisdiccionales del ISSB

Para apoyar los esfuerzos de adopción de las NIIF SDS en todo el mundo y brindar mayor transparencia a los mercados de capitales, reguladores, otras autoridades relevantes y partes interesadas, la Fundación IFRS publicó un conjunto de perfiles jurisdiccionales para mostrar el progreso hacia la adopción o uso de las Normas del ISSB.

A la fecha de publicación (12 de junio de 2025), 36 jurisdicciones han adoptado o utilizan las NIIF SDS, o están en proceso de finalizar los pasos para introducirlas en sus marcos regulatorios. La Fundación IFRS ha publicado perfiles jurisdiccionales de 17 de estas jurisdicciones. Los perfiles incluyen objetivos de alineación con las NIIF SDS declarados y el estado actual de los requisitos relacionados con la sostenibilidad en cada jurisdicción. De estos 17 perfiles, 14 jurisdicciones han establecido el objetivo de adoptar completamente las Normas ISSB, dos han fijado el objetivo de adoptar los requisitos relacionados con el clima, y la jurisdicción restante apunta a una adopción parcial de las NIIF SDS.

Junto a estos perfiles, la Fundación IFRS también ha publicado 16 snapshots jurisdiccionales que ofrecen una descripción general de más alto nivel de los enfoques regulatorios de las jurisdicciones hacia la adopción de las NIIF SDS.

La lista completa de perfiles jurisdiccionales y snapshots puede encontrarse en la página web de la Fundación IFRS.

Nuestros pensamientos

Nos complace ver que el ISSB continúa interactuando con las partes interesadas e identificando áreas donde puede brindar más orientación y transparencia. La guía sobre divulgaciones de planes de transición, en nuestra opinión, proporcionará información útil a los preparadores de informes de sostenibilidad y ayudará a lograr mayor consistencia en las divulgaciones. Los perfiles jurisdiccionales también son una herramienta valiosa para que jurisdicciones y reguladores de todo el mundo demuestren los esfuerzos de adopción y el uso creciente de las NIIF SDS.

 

Conocé más sobre cómo nuestros expertos en Sostenibilidad pueden ayudarte
Visitá nuestra página
Conocé más sobre cómo nuestros expertos en Sostenibilidad pueden ayudarte

--------------------

i. La Fundación Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) es una organización de interés público sin fines de lucro establecida para desarrollar estándares de divulgación de contabilidad y sostenibilidad de alta calidad, comprensibles, ejecutables y aceptados globalmente. Las Normas son desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB - International Sustainability Standards Board) y el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB - International Sustainability Standards Board).