International Business Report

Argentina mantuvo su optimismo empresarial en el tercer trimestre 2025

insight featured image
El tercer trimestre de 2025 reflejó un repunte en el optimismo global entre los líderes empresariales del mercado medio que ha vuelto a su máximo histórico, con un 76%. Este número igualó al alcanzado con anterioridad al anuncio de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. En territorio argentino, el optimismo empresarial del mercado medio ha permanecido cerca del nivel global, variando desde comienzos del año entre el 75% y el 74%.
Contents

 

Expectativas de crecimiento empresarial futuro

El International Business Report (IBR) contempla nueve índices relacionados con la expectativa de crecimiento que tienen los profesionales encuestados para los siguientes 12 meses.

Durante el tercer trimestre de 2025, la mayoría de estos índices en Argentina no muestran variaciones mayores a los 7 puntos porcentuales. Sólo dos variables fueron la excepción:

  • El índice que refleja la expectativa de que los Precios de Venta suban en los siguientes 12 meses. Este índice subió 18 puntos porcentuales (pp), hasta alcanzar el 55%.
  • El índice de Rentabilidad, que bajó 16 pp hasta alcanzar el 38%.

Sin sufrir variaciones dramáticas, las expectativas de crecimiento de Ingresos, Empleo y Rentabilidad se ubicaron entre los primeros índices de este grupo alcanzando valores de 59%, 43% y 38%, respectivamente.

Expectativa de intenciones futuras de inversión empresarial

El IBR considera siete índices que representan las expectativas de inversión de los ejecutivos encuestados en los próximos 12 meses. Durante el tercer trimestre de 2025, no tuvieron, en Argentina, variaciones relevantes.

Vale la pena mencionar que dos de estos siete índices aumentaron y el resto disminuyeron. De los cinco que disminuyeron, cuatro tuvieron las variaciones más importantes. El índice de expectativa de inversión en Plantas y Maquinarias disminuyó en un 10% y el índice de expectativa de inversión en iniciativas sustentables disminuyó un 9%.

Los tres índices de inversión con valores más destacados fueron la expectativa en Inversiones en Tecnología (51%), Habilidades del Personal (45%) e Investigación y Desarrollo (32%).

Limitaciones al crecimiento empresarial

Con respecto a las variables que miden la expectativa de limitaciones al crecimiento empresarial, el International Business Report encuesta sobre 17 variables. En Argentina, durante el segundo trimestre de 2025, 9 de los 17 índices tuvieron variaciones de 10 puntos porcentuales o más. Sin embargo, durante el tercer trimestre, sólo tres de estos índices tuvieron variaciones de este tenor:

  • El índice que refleja la expectativa de que los plazos de entrega y los costos de envío y/o entrega de mercancías sea una limitación para los negocios, subió 16 puntos porcentuales hasta alcanzar el 36%.
  • El índice que refleja la expectativa de que la disponibilidad y costo de materias primas y otros insumos para procesos productivos se convierta en una limitación en los próximos 12 meses subió 15% hasta alcanzar el 37%.
  • El índice que refleja la expectativa de los costos laborales como una limitación para los próximos 12 meses descendió 14 puntos porcentuales hasta el 25%.

Más allá de estas variaciones, los tres índices que reflejan expectativas de limitaciones para el crecimiento en los negocios durante el tercer trimestre de 2025 fueron la Incertidumbre Económica, que alcanzó el 62%; la existencia de Regulaciones y Burocracia con un 50% y los Costos Energéticos con un 46%.

Cambios salariales esperados

El IBR mide dos índices relacionados con salarios. Durante 2024, la expectativa de aumentos reales de salarios en Argentina aumentó de un 9% a un 12%. Durante 2025, este índice pasó de 19% a 7%, alcanzado un 29% a mediados de año. En el tercer trimestre del año, tuvo una caída de 22 puntos porcentuales.

La tasa del índice que mide la expectativa de aumento de los salarios en términos nominales en Argentina pasó de un 79% a un 77% a lo largo de 2024. Durante 2025, el índice pasó de 71% a 82% alcanzando el 91% a mediados de año. En el tercer trimestre del año, tuvo una caída de 9 puntos porcentuales.

La perspectiva argentina

Desde el segundo semestre de 2023, en adición a las preguntas que se realizan a todos los encuestados en más de 35 economías, el International Business Report incluye tres preguntas referidas a cuestiones propias del contexto local que son realizadas únicamente a los ejecutivos de las 76 organizaciones consultadas en Argentina.

1. Toma de decisiones y factores de influencia

La primera pregunta consulta qué factores son los más relevantes a la hora de la toma de decisiones ejecutivas. Durante el tercer trimestre de 2025, la tasa de inflación continúa encabezando esta lista de factores con un 45%. La tasa de cambio ocupa un segundo lugar con el 26%, le suceden la tasa de interés financiero y el índice de aumento salarial requerido en su sector con un 11% y el margen de beneficio con un 8%.

2. Estrategias de captación y retención de talento

La segunda pregunta se propone indagar sobre las principales estrategias de las empresas para captar y retener a sus colaboradores. Durante el tercer trimestre de 2025, los ejecutivos indican que ofrecer capacitaciones y planes de desarrollo profesional son su principal estrategia con un 61%, la segunda opción elegida son las recompensas monetarias en un 41%. Le suceden los programas de salud física y mental con un 39%, los salarios por encima de la media de mercado en un 20%, las licencias adicionales en un 18% y los programas de beneficios en un 11%.

3. Mensajes corporativos

La tercera pregunta se relaciona con los mensajes comunicacionales que las empresas refuerzan en sus equipos en contextos de incertidumbre. El 38% de los ejecutivos argentinos priorizan comunicar el éxito comercial de la organización; el 26% priorizan comunicar el valor colectivo de los equipos y el know how de los colaboradores; el 22% prioriza la comunicación de la estabilidad financiera de la empresa en medio del contexto de incertidumbre. Por último, el 13% considera que debe priorizar la comunicación de la experiencia de los líderes de la organización.

 

Descargá el informe para conocer más
IBR Q3 2025

Descargá el informe para conocer más

Accedé al International Business Report - Argentina tercer trimestre 2025

Descargar PDF [4.6 mb]