International Business Report

La resiliencia del mercado medio se mantiene, pero la inquietud está creciendo

insight featured image

Los líderes empresariales del mercado medio de todo el mundo se muestran menos optimistas sobre las perspectivas económicas para los próximos 12 meses, con un 71% que expresa optimismo (dos puntos menos que en el primer trimestre de 2025). Al mismo tiempo, la preocupación por la incertidumbre económica ha aumentado, subiendo seis puntos hasta el 61%, convirtiéndola en la limitación más citada para el crecimiento en el último International Business Report (IBR) de Grant Thornton.

Optimismo económico e incertidumbre: 2020 - 2025

Fuente: Grant Thornton International Business Report (IBR)

Si bien la pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles estadounidenses se ha extendido hasta el 8 de julio y luego al 1 de agosto, la amenaza persiste, incrementando la sensación de inquietud en el mercado medio, con las preocupaciones por perturbaciones geopolíticas aumentando seis puntos porcentuales (pp) hasta el 53%, un nuevo máximo. Las preocupaciones de los líderes empresariales sobre las cadenas de suministro también alcanzaron un máximo histórico del 49% (+1pp). La preocupación por una futura escasez de pedidos también alcanzó un máximo del 50% (+3pp).

Limitaciones comerciales: Q1 2025 - Q2 2025

Fuente: Grant Thornton International Business Report (IBR)

Esta creciente sensación de inquietud está afectando las perspectivas internacionales del mercado medio: la proporción de líderes empresariales que prevén un aumento de las exportaciones ha disminuido 3pp, hasta el 50%. Quienes esperan un aumento de los ingresos en los mercados internacionales se redujeron 4pp, hasta el 48%.

Sin embargo, el porcentaje de empresas que planea ampliar el número de países a los que venden se mantuvo sin cambios en el 48%, al igual que el porcentaje de empresas que prevén aumentar el número de empleados dedicados a los mercados internacionales, que se mantuvo estable en el 40%.

Ambiciones globales: Q1 2025 - Q2 2025

Fuente: Grant Thornton International Business Report (IBR)

A pesar de la creciente incertidumbre internacional, los líderes empresariales del mercado medio no esperan que afecte su desempeño comercial. El 66% prevé aumentar los ingresos en los próximos 12 meses (sin cambios respecto del primer trimestre); el 63% espera una mayor rentabilidad y el 54% un aumento de los precios de venta, ambos también sin cambios. Esto pone de manifiesto la continua resiliencia del mercado medio en la economía global.

Si bien el optimismo ha disminuido ligeramente, cabe destacar que la gran mayoría (71%) se mantiene optimista sobre las perspectivas para los próximos 12 meses. Pero esta perspectiva varía considerablemente según la región. Se ha producido una drástica caída del optimismo en la región Asia-Pacífico (-6pp, hasta el 68%); pero el sentimiento ha mejorado en América del Norte, donde el optimismo ha subido dos puntos hasta el 81%. En Sudamérica, el optimismo aumentó tres puntos llegando al 66%, mientras que en África cayó dos puntos hasta el 69%. Europa se mantiene estable, con un modesto aumento de un punto porcentual, hasta el 61%.

El ascenso de las máquinas

Así como los gobiernos de todo el mundo se centran en la reestructuración de la economía global mediante la firma de nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos o la búsqueda de nuevos socios comerciales, los líderes empresariales siguen enfocándose en rediseñar sus propios negocios invirtiendo en tecnología. Las TI siguen siendo la principal área de inversión para el mercado medio: el 68% de los líderes planea aumentar el gasto en los próximos 12 meses. Dentro de este segmento, la inversión en IA ssigue siendo la categoría principal con un 67%, aunque con una disminución de dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

En contraste, la inversión en personas cayó tres puntos al 59%, siendo la primera vez que cae en dos años. Las expectativas de empleo también se redujeron tres puntos: ahora el 53% de los líderes empresariales prevé aumentar su plantilla en los próximos 12 meses. Si bien los trimestres anteriores mostraron que las empresas invertían por igual en tecnología y personal, los últimos datos sugieren un cambio en el equilibrio, lo que indica que el aumento de la inversión en IA e infraestructura digital ahora podría estar ocurriendo a expensas del empleo y el desarrollo de la fuerza laboral.

Intenciones de inversión: Q3 2024 - Q2 2025

Fuente: Grant Thornton International Business Report (IBR)

Esta tendencia se destaca aún más en el último IBR por un aumento de dos puntos en la inversión en investigación y desarrollo -hasta el 60%- y un aumento de un punto hasta el 52% en la inversión en plantas y maquinaria; frente a una fuerte caída de cuatro puntos (hasta el 51%) en la inversión en espacios de trabajo.

A pesar de la resistencia política en algunos mercados, la inversión en iniciativas de sostenibilidad* aumentó un punto hasta el 56%, una señal de que, a pesar de la retórica y los recientes cambios regulatorios como el Paquete Ómnibus de la UE, las empresas continúan priorizando la sostenibilidad como un imperativo estratégico.

Peter Bodin, CEO de Grant Thornton International Ltd, comentó:

“Volatilidad. Incertidumbre. Complejidad. Ambigüedad. Si bien el concepto VUCA (Volatility, Uncertainty, Complexity, and Ambiguity) existe desde hace tiempo, los líderes empresariales están lidiando con la realidad del VUCA en los mercados actuales. Nuestra última investigación del IBR muestra que las empresas del mercado medio no se quedan quietas, sino que se adaptan con determinación. La volatilidad del panorama geopolítico impulsa tanto a gobiernos como a empresas a reevaluar la idoneidad y sostenibilidad de las relaciones comerciales. Mientras el orden global se ve sacudido por la incertidumbre, nuevos acuerdos comerciales -y regulaciones que los acompañan- surgen a un ritmo acelerado.”

“En respuesta, las empresas están diversificando sus cadenas de suministro y explorando mercados alternativos para reducir el riesgo y desarrollar resiliencia a largo plazo. Los clientes de nuestras firmas miembro buscan nuestra experiencia para explorar nuevos corredores comerciales, interpretar los marcos regulatorios en evolución y descubrir oportunidades en mercados desconocidos pero prometedores.”

“También estamos observando un cambio en las prioridades de inversión, impulsado por un cambio en la creación de valor. La agenda digital está evolucionando y la IA sigue siendo una prioridad estratégica. Las empresas que triunfen serán aquellas que sigan adaptándose a un mundo más volátil, incierto, complejo y ambiguo.”

 

International Business Report Q2 2025

International Business Report Q2 2025

Descargá el informe de Argentina para conocer más.

Descargar PDF [5.1 mb]

 


----------------
* El próximo informe de sostenibilidad del mercado medio de Grant Thornton está previsto que se publique en septiembre.