-
Compliance
Asistencia en diseño, implantación y monitoreo de programas de Compliance en el marco de normativa local e internacional (FCPA, Ley de Responsabilidad Penal Empresaria), incluyendo dictado de cursos.
-
ESG - Sustentabilidad
Proyectos relacionados a ESG (Environmental, Social and Governance) y Sustentabilidad.
-
Forensic
La oferta de servicios incluye el asesoramiento experto en apoyo en la resolución de litigios y en el desarrollo de procedimientos en materia jurídica/forense digital y ciberseguridad.
-
Human Capital
La división Human Capital de Grant Thornton cuenta con un equipo de profesionales determinados a acompañar a individuos y organizaciones durante todo el vínculo entre el colaborador y la organización.
-
Reestructuración organizacional
Asesoramiento en materia de reestructuración operativa a las empresas en dificultades, a sus acreedores o a otras partes interesadas.
-
Servicios al Gobierno y al Sector Público
Proyectos de auditoría financiera y de revisiones especiales técnicas y concurrentes de programas de gobiernos nacionales y subnacionales financiados por organismos internacionales de crédito. Proyectos especiales para entidades gubernamentales, empresas públicas y mixtas.
-
Servicios de Valuation
Servicios de valuaciones de empresas y proyectos.
-
Transaction Advisory Services
La oferta de servicios incluye due diligence financiera; servicios de operaciones; inteligencia comercial y estratégica; valoraciones; asesoramiento en fusiones y adquisiciones, mercados de capital y asesoramiento en deuda.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de Auditoría Externa de Estados Financieros; Informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones; Due-Diligence y Take-Over de empresas.
-
Metodología y Tecnología de Auditoría
En Grant Thornton utilizamos una única metodología de auditoría a través de nuestra red global. La aplicamos a través de un conjunto integrado de herramientas de software conocidas como la suite Voyager. Conózcala ahora.
-
Normas profesionales y capacitación
Nuestros asesores NIIF pueden ayudarle a navegar por la complejidad de las normas para que pueda dedicar su tiempo y esfuerzo en su negocio.
-
Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo
Desde Grant Thornton brindamos asesoramiento a nuestros clientes en el desarrollo de una estrategia de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo que le permita prevenir los riesgos en forma integral.
-
Outsourcing impositivo
Los impuestos tienen un fuerte impacto en sus las decisiones de negocio. En Grant Thornton responderemos rápidamente y diseñaremos soluciones a su medida.
-
Payroll
Deje su nómina en buenas manos mientras se ocupa del crecimiento de su empresa. Conozca nuestros servicios.
-
Servicios de contabilidad, administración y finanzas
Para alcanzar los mayores beneficios del negocio, necesita un equipo experimentado a su lado. Conozca nuestros servicios.
-
Start-up de empresas
Conozca nuestras soluciones para ayudar a construir su empresa.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de Auditoría Externa de Estados Financieros; Informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones; Due-Diligence y Take-Over de empresas.
-
AML - Revisor Externo Independiente UIF
Participamos en la implementación de las exigencias de la UIF en empresas líderes y nuestros servicios aseguran un encuadramiento ordenado optimizando la inversión.
-
Auditoría Interna
Una auditoría interna ayuda a identificar vacíos, deficiencias y potencial de riesgo inherente en todas las facetas de la organización.
-
Auditoría Legal
El monitoreo del área legal suele ser una tarea compleja y dificultosa para las organizaciones, que sin embargo no puede descuidarse.
-
Creación y adquisición de Entidades Financieras
Contamos con el conocimiento de las actividades relacionadas con la adquisición o creación de entidades financieras, tanto en el ámbito local como a nivel internacional.
-
Responsable de cumplimiento regulatorio ALyC
En Grant Thornton ofrecemos el servicio de actuación como “Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno” para sociedades que solicitaron su inscripción como Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación (ALyC).
-
Global Mobility Services
Enviar a alguien al extranjero implica pasivos y obligaciones. Ofrecemos soluciones interesantes para minimizar la carga fiscal para las dos partes.
-
Impuestos directos
Proporcionamos soluciones claras y prácticas que satisfacen sus necesidades comerciales específicas, de la manera posible más eficiente de materia impositiva.
-
Impuestos indirectos
Los equipos fiscales de Grant Thornton adoptan un enfoque riguroso para ayudar a cumplir sus obligaciones fiscales, ante cualquier desafío que puedan enfrentar en el camino.
-
Impuestos internacionales - Soporte en Transacciones
Ofrecemos nuestra experiencia internacional en la materia y ponemos a disposición los recursos para planificar y cumplir adecuadamente con los marcos regulatorios.
-
Servicios a clientes privados
En cualquier lugar del mundo en el que se encuentre, nuestros especialistas en impuestos pueden ayudarlo con sus intereses e inversiones en el extranjero.
-
Energía y tecnologías limpias
Creciente demanda, desarrollo de nuevas formas de energía y urgencia de un futuro sustentable: Prepárese para estos cambios y manténgase un paso adelante de sus competidores.
-
Minería
Los mercados energéticos en todo el mundo están experimentando grandes cambios. Grant Thornton acompaña al cliente en el entendimiento y superación de los desafíos, para asegurarle las soluciones.
-
Petróleo y gas
Nuestro equipo de gas y petróleo cuentan con un gran conocimiento, amplia experiencia y la visión necesarias para ofrecer al cliente soluciones prácticas adaptadas al negocio.
-
Banca y valores
Grant Thornton ofrece soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigios y conflictos administrativos en banca.
-
Capital privado
Reunimos equipos internacionales de finanzas corporativas, reestructuración y recuperación, y servicios de impuestos y aseguramiento, los cuales brindan soluciones a medida, desde la inversión inicial, pasando por la etapa de crecimiento, hasta el final.
-
Fintech
Trabajamos con el cliente para sacar provecho de todas las oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a la industria, impulsándolo a mantenerse siempre un paso adelante.
-
Gestión de activos
Contamos con equipos especializados en más de 60 países, que brindan soluciones de aseguramiento, impuestos y consultoría a gerentes de activos a nivel global, internacional, regional, local y central.
-
Seguros
Gracias a nuestro equipo de especialistas, estamos capacitados para acompañar al cliente con soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigaciones y conflictos administrativos.
En un ambiente de rápido cambio, las empresas que puedan anticipar amenazas y oportunidades, reaccionar con rapidez e implementar acciones, serán más resilientes y exitosas.
“La aparición del COVID-19 ha modificado lo que sabíamos o creíamos saber” dice Marcelo Matilla, Gerente de Administración de Grant Thornton Argentina. “Las formas, los modos y los tiempos, acelerando la adopción e inclusión del “Entorno VICA” (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo) en todas nuestras prácticas y herramientas de management, desde las más operativas, como el flujo de caja, a las más estratégicas, como la planificación de escenarios”.
Matilla se pregunta “¿cómo pensar en el futuro en estos momentos, cuando nos domina la incertidumbre, cuando no sabemos qué ocurrirá, que será de nosotros y de nuestras organizaciones en un mes, en un trimestre? ¿Es necesario, es preciso planificar, pensar en el futuro en este contexto?”
La respuesta a la que llega es “Sí, hoy más que nunca es mandatorio pensar en “las próximas jugadas” y en la “mejor jugada posible que podamos hacer” ante cambios en el escenario.”
La planificación de escenarios probó ser una de las herramientas de negocios más efectivas en empresas bien administradas. Las empresas que pueden aprender y reaccionar a un ritmo más rápido que sus competidores frente al cambio que afecta a sus clientes, proveedores, personas e inversores tendrán una ventaja competitiva central. La planificación de escenarios tiene un rol vital que cumplir en asegurar que las organizaciones de cada sector de la economía global estén bien ubicadas para superar la variedad de desafíos posibles que se encuentran frente a ellas, al mismo tiempo que puedan actuar rápido para aprovechar oportunidades de crecimiento.
Asegurando el futuro de su empresa
Aunque los ejercicios de planificación de escenarios son altamente útiles cuando las condiciones de comercio son buenas, se vuelven específicamente efectivas en períodos de incertidumbre.
Los equipos de management que pueden anticipar y planear escenarios de manera efectiva cuando sus empresas están operando en ambientes altamente volátiles tienen la mayor posibilidad de adaptarse a los cambios con mayor velocidad que sus rivales.
Para esto se deberá emplear un enfoque cuidadosamente planificado, sistemático, impulsado por datos y evidencia para la toma de decisiones, más que apoyarse en predicciones ad hoc y en la clase de suposiciones que la pandemia está volviendo obsoletas.
El modelo de planificación de escenarios de Grant Thornton va paso a paso para ayudar a las empresas a construir la resiliencia necesaria:
- El paso 1 es identificar los riesgos y oportunidades que enfrenta cada parte de su negocio: es importante que estas se definan lo más específicamente posible para que el impacto se pueda evaluar de manera más precisa.
- El paso 2 requiere que la gerencia evalúe la probabilidad de cada riesgo y oportunidad, al igual que el impacto que tendrían en el negocio, y el tiempo del que se dispone. El riesgo potencial de una cantidad de clientes obligados a retrasar los pagos, por ejemplo, podría ser visto como un riesgo inminente, mientras que la potencial actividad de fusiones y adquisiciones podría clasificarse como una oportunidad a mediano plazo.
- El paso 3 examina el potencial impacto financiero de estos riesgos y oportunidades en términos de liquidez y ganancias, al igual que los tiempos atados a estos impactos. Una marca premium en la industria hotelera, por ejemplo, podría considerar una liquidez reducida como un riesgo altamente probable si los turistas o los viajeros de negocios afectados por la economía no están dispuestos o habilitados a justificar gastos de lujo. Como los hoteles premium tienen una base de costos fijos relativamente alta, el impacto sería alto.
- El paso 4 es que los negocios y sus consultores identifiquen los indicadores clave que proveerán una alerta de que un escenario particular está emergiendo. Esos indicadores podrían ser datos provistos por encuestas a empleados, inteligencia sobre clientes o proveedores, o información provista por organismos de comercio o análisis de mercado. Para nuestro ejemplo hotelero, un indicador clave podría ser una reducción en los clicks hacia la web del hotel en motores de búsqueda.
- El paso 5 mira las acciones que una empresa deberá realizar para asegurarse de que puede mitigar riesgos y capitalizar las oportunidades: esto también debería incluir líneas de tiempo determinando que pasos se deben tomar en que momento. Para mitigar el riesgo de ocupación y/o la caída del precio promedio de las habitaciones, la gerencia podría incorporar un especialista para evaluar su base de costos para identificar potenciales ahorros o apoyar la renegociación de los términos de préstamos.
- El paso 6 se enfoca en como la gerencia puede capturar la información de mejor calidad necesaria para identificar escenarios emergentes: ¿la empresa tiene acceso a esta información, y se está monitoreando sistemáticamente? Para tomar otro ejemplo del sector de hospitalidad, los próximos meses probablemente arrojaran un numero de oportunidades de adquisición para los jugadores mas grandes a precios altamente atractivos, dado el desafiante clima económico. Las empresas podrían asegurar que tienen acceso a indicadores que podrían indicar que un rival está enfrentándose a dificultades financieras, y podrían entonces estar mas abiertos a una venta. En este caso, sería acceder a insights de consumidores, realizar un monitoreo de mercado o asociarse con consultores que participen en cualquier escala.
- El paso 7 tiene que ver con la evaluación de los indicadores identificados en el paso 4 para ver si es necesario actuar, idealmente usando el modelo semáforo: el rojo significa que se necesita acción urgente, el naranja que se necesitará actuar pronto, y el verde que por ahora no se necesita actuar.
- El paso 8 es asegurar que los escenarios potenciales y las respuestas planificadas sean compartidas efectivamente a los grupos de interés, desde el staff a los dueños a los reguladores, prestamistas y, de ser necesario, a los clientes.
- El paso 9 sugiere revisitar este plan regularmente, evaluando su efectividad, y reevaluando amenazas y oportunidades de manera acorde.
Aproveche la oportunidad para construir resiliencia
Para muchas empresas, la caída actual de la actividad económica significa que la planificación de escenarios es más critica que nunca.
Un ejercicio exitoso de planificación no se trata solo de identificar amenazas y oportunidades: también provee soluciones practicas que le permiten a las empresas mitigar riesgos, o asegurarse de que están en forma para aprovechar las oportunidades en el momento en el que emergen.
Al trabajar con los consultores de Grant Thornton, las empresas pueden aprovechar la orientación de expertos y perspectivas de distintas industrias en áreas desde administración de la liquidez y reestructuración de la deuda hasta compliance regulatorio y agilidad operacional.
Para más información sobre planificación de escenarios, por favor contáctenos.