Diciembre 2019
01 sept 2019Diciembre 2019
Repercusiones en prensa
Experiencia del empleado, un factor de éxito
"Varios estudios han demostrado cómo el compromiso de las personas se correlaciona con la disminución del ausentismo, la rotación, los accidentes de trabajo, así como también con el aumento de la calidad del servicio al cliente, la productividad, las ventas y, por ende, las ganancias. Es decir, si los empleados no solamente están motivados, sino que además tienen ese compromiso emocional con su organización y sus objetivos, esto los impulsará a lograr niveles más altos de esfuerzo discrecional. Como contrapartida, si los empleados, en cambio, no están motivados, no se sienten importantes ni cuidados por la empresa, trabajarán con desgano y esa insatisfacción los llevará no solamente a dejar esa compañía, sino a trasladar sus quejas o malas experiencias a la calidad del producto/servicio brindado, lo cual terminará afectando la reputación y la productividad de la empresa", expone Mariana Amores, Responsable de Recursos Humanos
de Grant Thornton Argentina.
Argentina: mala nota en paridad de género en las empresas
Peter Bodin, CEO a nivel global de la consultora Grant Thornton, visitó el país y alertó sobre la necesidad de promover el liderazgo de la mujer y la diversidad.
En la última edición del reporte Women in Business, los argentinos no quedaron bien parados, ya que el porcentaje de mujeres en la dirección empresarial rozó el 20%, lo que representó una baja del 3% con respecto a 2018. Entre los 35 países investigados, ocupó el puesto 32. En este contexto, Peter Bodin, CEO Global de la consultora, visitó la Argentina como parte de su gira mundial, recorriendo varias firmas para debatir sobre sustentabilidad.
Liderar la próxima década
Terminamos el año (y la década) con un flamante Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, cuatro de los 21 nuevos ministerios en manos de mujeres y un movimiento feminista que no se detiene en la lucha por la equidad de género. El balance incluye logros, con sus luces y sombras: El debate del aborto legal, seguro y gratuito, a la espera de una ley, sin contar las idas y vueltas del protocolo de aborto no punible.
El porcentaje de mujeres en la dirección empresarial bajó 3% con respecto al año anterior y apenas alcanza el 20%. Para Peter Bodin, CEO global de la consultora Grant Thornton, a cargo de la investigación, esta tendencia negativa es contraproducente. "La compañía que 2no aborde el tema de género en el presente no será sostenible a futuro, dice. El equilibrio de género se obtiene al equipar cada nivel gerencial, incluyendo líderes y
board de directores. "La diversidad mejora la innovación, aporta ideas y genera nuevas soluciones. Sin diversidad las empresas no serán sustentables", asegura Bodin.