Diciembre 2020
03 nov 2020Diciembre 2020
Doble castigo económico y sanitario para Rusia por el Covid-19
El panorama es desolador, con un doble castigo: Rusia, que rechazó un nuevo confinamiento para preservar su economía, afronta ahora un creciente balance de víctimas humanas por el covid-19, y además una seria crisis económica.
"La pobreza es persistente e incluso se agrava" constata Igor Nikolayev, director del Instituto de análisis estratégico de FBK Grant Thornton Rusia.
Salarios 2021: la inflación domina la carrera
Acompañar la inflación de 2021 es el objetivo de casi todas las empresas, desde las pymes hasta las multinacionales. Así, por ejemplo, el Estudio de Compensaciones, Beneficios y Tendencias, de la edición de noviembre, realizado por HuCap, un 58% de las empresas participantes afirma un incremento promedio para el personal fuera de convenio de un 39,8%. El 87% de las firmas aseguró que tuvo que redefinir el porcentaje de aumento en relación a cómo le fue en 2020.
"Las pymes suelen tener menos ayuda y menos resto para financiarse que las multinacionales, por eso estarán en una situación muy crítica. Este año, más allá de la ayuda del estado (como el ATP y los créditos al 24%), no hubo muchas alternativas para financiarse", advierte Matiana Behrends, directora de Gestión de Personas de Grant Thornton Argentina.
Qué se espera para la economía uruguaya en 2021
La economía uruguaya llega al año 2021 con un escenario más pesimista que lo esperado meses atrás, con un alto nivel de incertidumbre y múltiples desafíos que dependen principalmente de la resolución de la crisis sanitaria o de un posible recrudecimiento de la pandemia.
Nicolás Cichevski, gerente del área de Consultoría Económica de Grant Thornton, dijo que en el corto plazo "el principal riesgo para la economía" deriva de un potencial deterioro de la situación sanitaria y su efecto en la actividad económica. A su entender, la amenaza "no es necesariamente una nueva cuarentena generalizada similar a la de marzo-mayo por un corto período, sino una extensión durante todo 2021 de las medidas actuales", lo que "complicaría aún más el escenario para 2021 que ya es bastante más pesimista que lo esperado.