La devaluación constante del tipo de cambio real y la consecuente disminución de los ingresos en moneda dura está mostrando su lado B: las empresas vinculadas a la Economía del Conocimiento contratan profesionales argentinos por los salarios competitivos, medidos en términos de dólar.
En este marco, Eduardo Diego, gerente de IT de Grant Thornton Argentina, comenta a iProUP que "Intel decidió aumentar su presencia en Argentina para convertirla en centro regional. Seguramente fue apalancado por la calidad de talentos que tiene el país en materia de tecnología y la ventaja de los salarios competitivos
a nivel internacional."
No fue un año fácil para las compañías, y en medio de crisis sanitarias y económicas, dentro de las empresas el foco estuvo puesto en el área de Recursos Humanos, encargados de dar continuidad a la operación (para muchos pasando a modalidad remota), readaptar la propuesta de valor y hasta contener y acompañar a líderes y equipos.
Grant Thornton obtuvo el puesto número 40 en el ranking de empresas de entre 200 y 1000 empleados de esta edición.
En las últimas jornadas se aceleraron los tiempos para conocer cuál será el Grupo con la responsabilidad de conducir el correo privado OCA, sacarlo de su actual situación y proyectarlo como negocio rentable, asegurando el trabajo de miles de familias.
Desde el inicio, el Grupo Clear viene trabajando codo a codo con el doctor Rafael Algorta (miembro del estudio Tanoira & Cassagne) con amplia experiencia en procesos judiciales y con los ingenieros Di Capua y Ochner, consultores conocidos en procesos y negocios logísticos.
"Entre ambos estamos convocando para el equipo a viejos compañeros de ruta, entre ellos el soporte de Grant Thornton, una consultora con la cual nos vincula desde hace más de 30 años", señaló Facundo.