• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Nuestra cultura
      • Nuestra historia
      • Nuestros líderes
      • Nuestro trabajo
    • Nuestro impacto
      • Nuestro impacto
      • Grant Thornton in the Community
      • Reporte Global de Transparencia
      • Reportes de sostenibilidad
    • Nuestras oficinas
    • Advisory services
      • Advisory services
      • Compliance
      • Forensic
      • Human Capital
      • Reestructuración organizacional
      • Servicios al Gobierno y Sector Público
      • Servicios de Valuation
      • Sostenibilidad
      • Transaction Advisory Services
      • Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría Externa
      • Metodología y Tecnología de Auditoría
      • Normas profesionales y capacitación
      • Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/CFT)
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Outsourcing impositivo
      • Payroll
      • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
      • Start-up de empresas
    • BRS - Servicios Financieros
      • BRS - Servicios Financieros
      • Auditoría Externa
      • Auditoría Interna
      • Auditoría Interna de TI
      • Auditoría Legal
      • Ciberseguridad
      • Controles ITGC
      • Creación y adquisición de Entidades Financieras
      • Informes SOC
      • Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno
      • Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Global Mobility Services
      • Impuestos directos
      • Impuestos indirectos
      • Impuestos internacionales - Precios de Transferencia
      • Servicios a clientes privados
      • Actualizaciones impositivas
      • LATAM Tax Newsletter
    • International Business Centre
    • Agronegocios
    • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y tecnologías limpias
      • Minería
      • Petróleo y gas
    • Servicios Financieros y Fintech
      • Servicios Financieros y Fintech
      • Banca y valores
      • Capital privado
      • Fintech
      • Gestión de activos
      • Seguros
    • Life Sciences
    • Sector Público
    • Sustentabilidad & ESG
  • Carreras
  • Nuestra gente
    • Menciones en medios
    • Eventos
    • Leé nuestros artículos
  • Contactanos
Alcance global
  1. INICIO
  2. En los medios
  3. Presencia en medios
  4. 2021
  5. Abril 2021

Abril 2021

01 mar 2021

Abril 2021

Mejora la representatividad femenina en las empresas: cuántas mujeres llegan a cargos directivos

Se puede decir que 2021 tiene un nuevo récord: por primera vez en la Argentina la proporción de mujeres en puestos de alta jerarquía es mayor al 31%. De esta forma, supera en 7 puntos porcentuales al 24% del 2020. A su vez, en América Latina se registró un 36% de puestos ocupados por mujeres, 3 puntos por encima de la edición anterior.

Estos datos, que surgen del reporte Women In Business, de la consultora Grant Thornton International, presentan un panorama alentador, aunque todavía está lejos de lograr la paridad en materia de representatividad de géneros, sobre todo en los puestos de mayor jerarquía.

Download PDF [52 kb]
mujeres directivas
Descargar PDF [52 kb]
Download PDF [52 kb]

Brecha de género en el trabajo: qué pueden hacer las empresas para subsanarla y cómo impacta la pandemia

Participaron del mismo más de 4.900 líderes de empresas medianas, de las cuales 77 son argentinas. Ese 31% es el máximo histórico a nivel local, y está siete puntos por encima del saldo de 2020 relevado por la misma firma.

Luisina Fabregas Banchi, Head of Marketing, Communications BD de Grant Thornton Argentina, le dijo a iProfesional que "la Argentina, hoy en día es líder en materia de diversidad y género como referente para toda la región. El aumento en esta métrica se da por el impulso que tuvimos en los últimos años y es el resultado de un trabajo que se viene dando hace mucho tiempo".

Download PDF [1026 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [1026 kb]
Download PDF [1026 kb]

Credit Suisse pagará USD 1.700 millones adicionales a los inversores tras quiebra de Greensill

Credit Suisse pagará 1.700 millones de dólares (1.400 millones de euros) suplementarios a los inversores, anunció este martes el banco al informar sobre las sumas ya transferidas tras la quiebra de Greensill.

Credit Suisse está participando en un "diálogo activo" con los administradores encargados de la liquidación, encomendada al gabinete británico Grant Thornton, y continúa estudiando sus opciones para recuperar los fondos, indicó el banco.

Download PDF [263 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [263 kb]
Download PDF [263 kb]

COVID-19: Check-in de la industria hotelera, un año después

Como es de público conocimiento, a partir del 20 de marzo se establecieron restricciones a la circulación de las personas en todo el país con el objetivo de reducir la exposición al contagio del COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria. Si bien la industria hotelera está acostumbrada a hacer frente a la interrupción, nunca a esta escala. Lo que sigue haciendo que esta crisis sea tan singular es lo indiscriminada que es: todos los negocios hoteleros y todos los rincones del mundo se han visto afectados de alguna manera.

Frente a esta realidad, Sergio Verón, Socio de Business Process Solutions en Grant Thornton Argentina opina: “los desafíos siguen vigentes, las marcas hoteleras apuestan a una estrategia que incluye a clientes, proveedores y empleados. Los esfuerzos no sólo fueron destinados a implementar los mejores protocolos, sino también a utilizar comunicaciones que incentiven los espacios de ocio y descanso, pero ligados con el cuidado de la salud. La búsqueda del equilibrio entre el confort de los clientes y la seguridad de todos continúa siendo clave.”

Download PDF [806 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [806 kb]
Download PDF [806 kb]

Portaltic.-La plataforma de 'blockchain' Digitalis evoluciona y permite la identificación digital de empresas y clientes

Digitalis, la plataforma 'blockchain' para la creación y gestión de identidades digitales de organizaciones y personas en entornos corporativos, arranca una nueva fase que dotará a la plataforma de nuevas funcionalidades de cara a su puesta en funcionamiento durante 2021.

El proyecto, que se inició en 2019 y encara ya su tercera fase de desarrollo, cuenta con compañías como CaixaBank, Cepsa, Mapfre o Repsol, a las que se suman en esta fase AENOR, SAP España y el Ayuntamiento de Madrid como observador. El asesoramiento estratégico, legal y de desarrollo tecnológico está a cargo de la consultora Grant Thornton.

Download PDF [413 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [413 kb]
Download PDF [413 kb]

CONNECT CONNECT

  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
  • Oportunidades de empleo

ABOUT ABOUT

  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
  • Ética y Manual de Gestión de Calidad

LEGAL LEGAL

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Preferencias de cookies

Our Core Services Our Core Services

  • Auditoría
  • Advisory
  • BPS
  • BRS
  • Impuestos
  • IBC

Follow usFollow us

© 2025 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.