Octubre 2021
01 sept 2021Octubre 2021
Seguridad psicológica: respaldando la innovación
En el 2020, frente al manejo de equipos remotos, las nuevas prácticas de trabajo y los niveles sin precedentes de ansiedad de los empleados, las empresas se vieron obligadas a reevaluar su cultura y los procesos que realizaban. Según los datos del programa de investigación global (IBR) de Grant Thornton, la encuesta líder mundial del mercado medio, el 43% de los encuestados respondió que fomentaban un entorno en el que todos los colegas pudieran hablar de sus problemas, ideas y preguntas que les surgieran. En otras palabras, promovieron deliberadamente una atmósfera de seguridad psicológica.
Seguridad psicológica: respaldando la innovación
En el 2020, frente al manejo de equipos remotos, las nuevas prácticas de trabajo y los niveles sin precedentes de ansiedad de los empleados, las empresas se vieron obligadas a reevaluar su cultura y los procesos que realizaban. Según los datos del programa de investigación global (IBR) de Grant Thornton, la encuesta líder mundial del mercado medio, el 43% de los encuestados respondió que fomentaban un entorno en el que todos los colegas pudieran hablar de sus problemas, ideas y preguntas que les surgieran. En otras palabras, promovieron deliberadamente una atmósfera de seguridad psicológica.
Seguridad psicológica: respaldando la innovación
Desmitificar la seguridad psicológica y revelar la aplicación práctica detrás del complejo lenguaje que la rodea, es vital si los líderes quieren tener éxito en la creación de un entorno de trabajo inclusivo. Las recompensas por hacerlo abarcan la resiliencia, agilidad y mayor innovación para las organizaciones que se esfuerzan por prosperar y sobrevivir después del COVID.
En el 2020, frente al manejo de equipos remotos, las nuevas prácticas de trabajo y los niveles sin precedentes de ansiedad de los empleados, las empresas se vieron obligadas a reevaluar su cultura y los procesos que realizaban. Según los datos del programa de investigación global (IBR) de Grant Thornton, la encuesta líder mundial del mercado medio, el 43% de los encuestados respondió que fomentaban un entorno en el que todos los colegas pudieran hablar de sus problemas, ideas y preguntas que les surgieran. En otras palabras, promovieron deliberadamente una atmósfera de seguridad psicológica.
Liderazgo empático: generar confianza y beneficios empresariales
En el 2021, la empatía está emergiendo como un rasgo clave de liderazgo, ofreciendo una ruta hacia negocios más productivos e innovadores. Y aunque las diferentes culturas tienen diferentes enfoques para el liderazgo empático, hay pasos prácticos que cualquier empresa puede tomar para aumentar la empatía dentro de sus equipos.
Frente a esta realidad, Matiana Behrends, Directora de Gestión de Personas en Grant Thornton Argentina comenta: “Una de las cosas que, mirando retrospectivamente estos últimos dos años, le vamos a ‘agradecer’ a la pandemia es haber cambiado los modelos de liderazgo, poder gestionar a nuestras personas para hacer negocios, y volvernos más empáticos.”