Octubre 2023
01 oct 2023Octubre 2023
Por la inflación, cada vez más empresas pagan una parte del sueldo en dólares: a quiénes beneficia
Medio: El Cronista.
Según un informe, ya hay un 23% de empresas en Argentina que paga parte de sus sueldos en moneda extranjera, mientras otro 4% lo está evaluando. Cuáles son los sectores donde más se ve este beneficio y a qué cargos aplica. Siempre crítica, la definición de los aumentos de sueldos ejecutivos y de personal fuera de convenio para el año próximo será, esta vez, particularmente difícil.
[...]
Según la Ley de Contrato de Trabajo, el salario puede abonarse en especie (o en monedas extranjeras), pero sólo hasta un 20 por ciento, recuerda Matiana Behrends, directora de Human Capital de Grant Thornton Argentina. Sin embargo, uno de los estudios laboralistas más cotizados del mercado local tiene fuerte flujo de trabajo en el armado de ingenierías legales para poder implementarlo.
[...]
Leer más aquí.
Empresas que pagan parte del sueldo en DÓLARES: quiénes pueden acceder a este beneficio
Medio: titulares.ar.
Siempre crítica, la definición de los aumentos de sueldos ejecutivos y de personal fuera de convenio para el año próximo será, esta vez, particularmente difícil.
[...]
Según la Ley de Contrato de Trabajo, el salario puede abonarse en especie (o en monedas extranjeras), pero sólo hasta un 20 por ciento, recuerda Matiana Behrends, directora de Human Capital de Grant Thornton Argentina. Sin embargo, uno de los estudios laboralistas más cotizados del mercado local tiene fuerte flujo de trabajo en el armado de ingenierías legales para poder implementarlo.
[...]
Leer más en pdf adjunto.
Argentina y Brasil: todo lo que se exporta e importa con el vecino
Medio: Mercado.
Brasil, el mayor mercado sudamericano, continúa siendo de esencial importancia en los negocios internacionales de nuestro país. Actualmente, Argentina cuenta con un programa de reducción de costos logísticos para la exportación que promete tarifas reducidas en una variedad de servicios.
[...] Sergio Verón, Socio Líder de Business Process Solutions y referente de Grant Thornton Argentina en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (CAMBRAS), comenta que “este tipo de regulaciones, que alivianan los costos de las actividades comerciales entre ambos países son siempre muy positivas..." [...]
Para revertir esta tendencia o disminuir el déficit comercial, “Argentina tendría que comenzar a desarrollar activas políticas de exportación, con términos de intercambio más reales (por ejemplo, el tipo de cambio) y menos retenciones a las exportaciones para ser más competitivos”, reflexiona Arnaldo Hasenclever, Director del International Business Centre de Grant Thornton Argentina.
[...]
“Brasil es un gran productor de soja, el segundo a nivel mundial, por lo que no es llamativo que exporte en grandes cantidades. Mientras que Argentina también es un fuerte productor y el consumo interno del producto es cercano al 15%, comercializándose el 85% restante. Entonces enciende señales de alerta ver que se han importado US$1.443 millones de soja”, remarca Julia Adano, Socia líder de Impuestos y referente de Agronegocios en Grant Thornton Argentina.
[...]
Leer más en pdf adjunto.
Apalalá
Medio: dbiz.today.
Grant Thornton Argentina comparte un material en el que presenta un ranking de productos exportados e importados entre nuestro país y Brasil.
Leer más aquí.
Solo 2 de cada 10 empresas tienen definidos los ajustes de sueldos ejecutivos de 2024
Medio: El Cronista.
No son pocas las empresas que están demorando las últimas actualizaciones de 2023 , en un marco de incertidumbre y de alza del dólar y de los precios. El riesgo es hacer retoques que luego queden igualmente por detrás del movimiento inflacionario, algo que ya les ha sucedido. [...]
En este marco, cobran más importancia otros instrumentos y beneficios. “En un escenario de incertidumbre, sería razonable que las empresas, además de revisar las compensaciones, incorporen incentivos y otros componentes variables a las remuneraciones que permitan hacer frente a la pérdida del nivel adquisitivo del salario ante la inflación”, resalta Matiana Behrends, directora de Human Capital de Grant Thornton Argentina.
[...]
Leer más aquí.
Solo 2 de cada 10 empresas tienen definidos los ajustes de sueldos ejecutivos de 2024
Medio: El Noticiero Digital.
No son pocas las empresas que están demorando las últimas actualizaciones de 2023 , en un marco de incertidumbre y de alza del dólar y de los precios. El riesgo es hacer retoques que luego queden igualmente por detrás del movimiento inflacionario, algo que ya les ha sucedido. [...]
En este marco, cobran más importancia otros instrumentos y beneficios. “En un escenario de incertidumbre, sería razonable que las empresas, además de revisar las compensaciones, incorporen incentivos y otros componentes variables a las remuneraciones que permitan hacer frente a la pérdida del nivel adquisitivo del salario ante la inflación”, resalta Matiana Behrends, directora de Human Capital de Grant Thornton Argentina.
[...]
Leer más en pdf adjunto.
Solo 2 de cada 10 empresas tienen definidos los ajustes de sueldos ejecutivos de 2024
Medio: Titulares.ar.
No son pocas las empresas que están demorando las últimas actualizaciones de 2023 , en un marco de incertidumbre y de alza del dólar y de los precios. El riesgo es hacer retoques que luego queden igualmente por detrás del movimiento inflacionario, algo que ya les ha sucedido. [...]
En este marco, cobran más importancia otros instrumentos y beneficios. “En un escenario de incertidumbre, sería razonable que las empresas, además de revisar las compensaciones, incorporen incentivos y otros componentes variables a las remuneraciones que permitan hacer frente a la pérdida del nivel adquisitivo del salario ante la inflación”, resalta Matiana Behrends, directora de Human Capital de Grant Thornton Argentina.
[...]
Leer más en pdf adjunto.
Ana Belén Fernández: “Un ingrediente del éxito es ganar en equipo”
Medio: Marketers by Adlatina.
La head of marketing de YouTube y Android México e Hispanoamérica habló sobre el liderazgo femenino: “Veo mujeres preparadas, pero sigue siendo fundamental el apoyo consciente de las empresas y hombres líderes para seguir empujando por la paridad laboral y salarial”.
[...]
Desde su punto de vista, ¿qué sucede en México con las mujeres y el liderazgo?
Según el estudio de Grant Thornton, la presencia de mujeres en puestos directivos en México está en un 38% (+5pp vs 2022). Y desde mi perspectiva, confirmo lo que este estudio muestra. [...]
Leer más aquí.
Ana Belén Fernández: “Un ingrediente del éxito es ganar en equipo”
Medio: Adlatina.
La head of marketing de YouTube y Android México e Hispanoamérica habló sobre el liderazgo femenino: “Veo mujeres preparadas, pero sigue siendo fundamental el apoyo consciente de las empresas y hombres líderes para seguir empujando por la paridad laboral y salarial”.
[...]
Desde su punto de vista, ¿qué sucede en México con las mujeres y el liderazgo?
Según el estudio de Grant Thornton, la presencia de mujeres en puestos directivos en México está en un 38% (+5pp vs 2022). Y desde mi perspectiva, confirmo lo que este estudio muestra. [...]
Leer más aquí.
¿Por qué es relevante medir la cultura organizacional?
Medio: Grandes PyMES.
Por Sylvia González Navarrete
Edgar Schein, psicólogo emérito del Sloan School of Management del MIT y uno de los primeros y más destacados estudiosos de la cultura organizacional, reconocía desde los años 60 a la cultura organizacional como una fuerza dominante en toda organización. Esta fuerza es crítica para el éxito de las organizaciones y puede facilitar o entorpecer la ejecución de la estrategia. No en vano se dice que la cultura organizacional come estrategia para el desayuno.
El estudio realizado por Grant Thornton y la Universidad de Oxford titulado “Return on Culture” (2019), encontró evidencia cuantificable de lo que es ya bien sabido: invertir en cultura genera resultados financieros cuantificables. Estos hallazgos sugieren que las empresas con culturas extremadamente sanas tienen 1.5 veces más probabilidades de reportar crecimiento de más del 15% a lo largo de los tres últimos años. Las empresas que cotizan en bolsa y que tienen una cultura extremadamente sana tienen hasta 2.5 veces más probabilidades de reportar incrementos significativos en el precio de su acción durante el último año.
[...]
Leer más aquí.
Mirar al futuro
Medio: Revista Apertura (edición impresa).
En una categoría colmada por la innovación, las firmas de entre 200 y 1000 empleados apuntalaron sus beneficios y apostaron por la cultura. Cuáles fueron los desafíos y novedades para los equipos de Recursos Humanos.
[...]
El ranking de Mejores Empleadores se elaboró a partir de una convocatoria abierta a compañías de todos los sectores e industrias que emplearan a más de 50 personas en la Argentina. Las compañías debían responder un cuestionario de 80 preguntas. La encuesta se estructuró en cinco áreas temáticas: Carrera Profesional, Remuneración, Entorno Laboral, Horario y Condiciones, y Capacitación. [...] Del relevamiento de los Mejores Empleadores participaron más de 210 organizaciones y solo se publican los resultados de las que superan los 300 puntos.
[...]
Puesto 35 - Grant Thornton Argentina.
[...]
Leer más en pdf adjunto.