• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Nuestra cultura
      • Nuestra historia
      • Nuestros líderes
      • Nuestro trabajo
    • Nuestro impacto
      • Nuestro impacto
      • Grant Thornton in the Community
      • Reporte Global de Transparencia
      • Reportes de sostenibilidad
    • Nuestras oficinas
    • Advisory services
      • Advisory services
      • Compliance
      • Forensic
      • Human Capital
      • Reestructuración organizacional
      • Servicios al Gobierno y Sector Público
      • Servicios de Valuation
      • Sostenibilidad
      • Transaction Advisory Services
      • Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría Externa
      • Metodología y Tecnología de Auditoría
      • Normas profesionales y capacitación
      • Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/CFT)
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Outsourcing impositivo
      • Payroll
      • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
      • Start-up de empresas
    • BRS - Servicios Financieros
      • BRS - Servicios Financieros
      • Auditoría Externa
      • Auditoría Interna
      • Auditoría Interna de TI
      • Auditoría Legal
      • Ciberseguridad
      • Controles ITGC
      • Creación y adquisición de Entidades Financieras
      • Informes SOC
      • Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno
      • Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Global Mobility Services
      • Impuestos directos
      • Impuestos indirectos
      • Impuestos internacionales - Precios de Transferencia
      • Servicios a clientes privados
      • Actualizaciones impositivas
      • LATAM Tax Newsletter
    • International Business Centre
    • Agronegocios
    • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y tecnologías limpias
      • Minería
      • Petróleo y gas
    • Servicios Financieros y Fintech
      • Servicios Financieros y Fintech
      • Banca y valores
      • Capital privado
      • Fintech
      • Gestión de activos
      • Seguros
    • Life Sciences
    • Sector Público
    • Sustentabilidad & ESG
  • Carreras
  • Nuestra gente
    • Menciones en medios
    • Eventos
    • Leé nuestros artículos
  • Contactanos
Alcance global
  1. INICIO
  2. En los medios
  3. Presencia en medios
  4. 2022
  5. Abril 2022

Abril 2022

21 abr 2022

Abril 2022

3 de cada 10 mujeres ocupan cargos directivos en Argentina

Las empresas trabajan para atraer y retener el talento femenino.

A medida que avanza la guerra por el talento, más del 70% de las empresas están trabajando para crear un entorno más inclusivo para atraer y retener el talento femenino, según la investigación Women in Business de Grant Thornton International Ltd., que encuesta a los líderes sénior de 5000 empresas en 29 economías.

Leé el artículo completo en el archivo adjunto.

Download PDF [40 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [40 kb]
Download PDF [40 kb]

Las mujeres ocupan más lugares de dirección

Avance lento pero sin freno

La proporción de mujeres ocupando cargos directivos en empresas en el mundo aumentó del 31% al 32% en 2022. Si bien la suba es gradual, se esperaba que la pandemia retrasara este guarismo. En América latina hubo un retroceso. La mayoría de los cargos directivos son en el área de recursos humanos, pero las mujeres ganan terreno en finanzas. 

En 2011 eran apenas el 20% las mujeres que ocupaban un cargo directivo a nivel mundial. La tendencia es positiva y parece haber tocado un piso de 30 por ciento sin vuelta atrás: "Las cifras globales han superado con creces el punto de inflexión del 30 por ciento necesario para impulsar un cambio significativo, y podemos ser optimistas en cuanto a que es poco probable que se revierta la tendencia", asegura la investigación Women in Business de Grant Thornton International Ltd., que encuesta a los líderes senior de 5000 empresas en 29 economías.

Leé el artículo completo en el archivo adjunto.

Download PDF [517 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [517 kb]
Download PDF [517 kb]

Las mujeres argentinas ocupan el 30% de los puestos directivos

Aunque levemente inferior a la de 2021, la cifra es de las más altas de la región, según un relevamiento de la consultora Grant Thornton. Cómo influyó la pandemia. Qué están haciendo las empresas para ampliar la inclusión laboral

Leé el artículo completo en el archivo adjunto.

Download PDF [439 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [439 kb]
Download PDF [439 kb]

3 de cada 10 mujeres ocupan puestos directivos en Argentina

A medida que avanza la guerra por el talento, más del 70% de las empresas están trabajando para crear un entorno más inclusivo para atraer y retener el talento femenino, según la investigación Women in Business de Grant Thornton International Ltd., que encuesta a los líderes sénior de 5000 empresas en 29 economías.

En los primeros días de la pandemia, pocos podrían haber predicho el efecto duradero que tendría el Covid-19 en las formas de trabajo ya establecidas. Ahora, con gran parte del mundo estabilizándose y el reconocimiento de las empresas de que se necesita un cambio, la marcha hacia prácticas laborales más inclusivas para atraer y retener un grupo de talentos más diverso continúa sin cesar.

Leé la nota entera en el archivo.

Download PDF [40 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [40 kb]
Download PDF [40 kb]

3 de cada 10 mujeres ocupan puestos directivos en Argentina

A medida que avanza la guerra por el talento, más del 70% de las empresas están trabajando para crear un entorno más inclusivo para atraer y retener el talento femenino, según la investigación Women in Business de Grant Thornton International Ltd., que encuesta a los líderes sénior de 5000 empresas en 29 economías.

Leé el artículo completo en el archivo adjunto.

Download PDF [231 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [231 kb]
Download PDF [231 kb]

Perspectiva de género para la oportunidad y el desarrollo

La brecha de género todavía debe enfrentar retos y obstáculos y el ámbito laboral-profesional es uno de los lugares con mayores desafíos al respecto.

Si bien es cierto que la ciencia y la tecnología suele ser uno de los sectores de la economía con escasa o difícil participación femenina, debido a la disparidad en la cantidad de mujeres que estudian carreras relacionadas con ello y las posibilidades laborales que se presentan para el género, la realidad actual indica que esta tendencia está tratando de hacer un fuerte giro dado el impulso femenino y la importancia de los saberes y conocimientos para una industria que crece de forma incesante. En ese sentido, ¿qué sucede con el sector de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics)?

Leé el artículo completo en el archivo adjunto.

Download PDF [375 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [375 kb]
Download PDF [375 kb]

CONNECT CONNECT

  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
  • Oportunidades de empleo

ABOUT ABOUT

  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
  • Ética y Manual de Gestión de Calidad

LEGAL LEGAL

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Preferencias de cookies

Our Core Services Our Core Services

  • Auditoría
  • Advisory
  • BPS
  • BRS
  • Impuestos
  • IBC

Follow usFollow us

© 2025 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.