Noviembre 2019
01 sept 2019Noviembre 2019
Repercusiones en prensa
Repensar el rosa
Hoy, los logos de las plataformas digitales de Clarín, Olé y Elle fueron intervenidos y cambiaron su color, para visualizar la desigualdad de género en el ámbito laboral.
Según datos extraídos de la Organización Internacional del Trabajo y de la consultora Grant Thornton, en igual puesto las mujeres ganan 25% menos que los hombres, y solo 1 de cada 5 puestos de decisión son ocupados por mujeres . Lo más preocupante es que el año pasado el porcentaje de mujeres en cargos jerárquicos fue del 23%, mientras que este año bajó al 20%
¿Cambió el paradigma?
¿Sabías qué…?
En igual puesto de trabajo las mujeres ganan 25% menos que los hombres. Sólo 1 de cada 5 puestos de decisión son ocupados por mujeres. Sólo el 16% de las personas que estudian carreras universitarias relacionas a la programación en Argentina son mujeres. Sólo el 5% de los jugadores profesionales de fútbol en Argentina son mujeres. Menos del 13% de la grilla de festivales musicales corresponden a mujeres.
A eso se le suma la desigualdad de género en salarios, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres cobran un 25% menos que los varones. Además, un estudio realizado por la consultora Grant Thornton reveló que solamente 1 de cada 5 cargos ejecutivos es ocupado por una mujer.
Búsquedas ejecutivas 2019: un año que cierra en baja
La digitalización sigue siendo la gran movilizadora de un mercado que viene mostrando un alto grado de incertidumbre. Mientras las industrias ligadas al consumo exponen la crisis económica, el oil & gas es la esperanza de la que muchos se aferran.
Para Mariana Behrends, directora de gestión de personas de Grant Thornton Argentina, con respecto a los cargos ejecutivos, "la vedette de 2020 será la administración financiera. Por otro lado, las empresas grandes están volcándose, con diferentes niveles de permeabilidad, hacia la transformación digital y requiriendo ejecutivos formados en metodologías ágiles y con fuerte impronta tecnológica, para toda su planta gerencial, aunque no exclusivamente a lo referido a TI".
Mujeres en directorios de empresas: un camino a la eficiencia
En Argentina, uno de cada cinco cargos ejecutivos es ocupado por una mujer, es decir el 20%. Sin embargo, la realidad es que este número decreció en comparación al año pasado cuando la estadística revelaba un 23%, explica la consultora Grant Thornton.
El Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 arrojó en su propio estudio que las mujeres crean equipos de trabajo más felices. En ellos, el 52% valora de manera positiva a su líder, y este número decae´ un 43,3% cuando se trata de un hombre.