• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Nuestra cultura
      • Nuestra historia
      • Nuestros líderes
      • Nuestro trabajo
    • Nuestro impacto
      • Nuestro impacto
      • Grant Thornton in the Community
      • Reporte Global de Transparencia
      • Reportes de sostenibilidad
    • Nuestras oficinas
    • Advisory services
      • Advisory services
      • Compliance
      • Forensic
      • Human Capital
      • Reestructuración organizacional
      • Servicios al Gobierno y Sector Público
      • Servicios de Valuation
      • Sostenibilidad
      • Transaction Advisory Services
      • Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría Externa
      • Metodología y Tecnología de Auditoría
      • Normas profesionales y capacitación
      • Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/CFT)
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Outsourcing impositivo
      • Payroll
      • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
      • Start-up de empresas
    • BRS - Servicios Financieros
      • BRS - Servicios Financieros
      • Auditoría Externa
      • Auditoría Interna
      • Auditoría Interna de TI
      • Auditoría Legal
      • Ciberseguridad
      • Controles ITGC
      • Creación y adquisición de Entidades Financieras
      • Informes SOC
      • Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno
      • Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Global Mobility Services
      • Impuestos directos
      • Impuestos indirectos
      • Impuestos internacionales - Precios de Transferencia
      • Servicios a clientes privados
      • Actualizaciones impositivas
      • LATAM Tax Newsletter
    • International Business Centre
    • Agronegocios
    • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y tecnologías limpias
      • Minería
      • Petróleo y gas
    • Servicios Financieros y Fintech
      • Servicios Financieros y Fintech
      • Banca y valores
      • Capital privado
      • Fintech
      • Gestión de activos
      • Seguros
    • Life Sciences
    • Sector Público
    • Sustentabilidad & ESG
  • Carreras
  • Nuestra gente
    • Menciones en medios
    • Eventos
    • Leé nuestros artículos
  • Contactanos
Alcance global
  1. INICIO
  2. En los medios
  3. Presencia en medios
  4. 2020
  5. Julio 2020

Julio 2020

01 jun 2020

Julio 2020

Somos Jefas

En 2016, la primera vez que hablamos de #SomosJefas, solo un 14% de los cargos directivos E en compañías argentinas eran ocupados por ejecutivas. Hoy, según la edición 2020 del reporte Women In Business de la consultora Grant Thornton, el 27% de los CEO argentinos son mujeres, y también lo son un 25% de los CFO. Y aunque las cifras entusiasman porque hablan de una tendencia a la igualdad, no podemos festejar este número que sigue siendo el reflejo de una sociedad desigual en la que mujeres hipercalificadas continúan trabajando por salarios inferiores mientras derriban prejuicios vetustos. 

Download PDF [746 kb]
Nota revista OHLALÁ
Descargar PDF [746 kb]
Download PDF [746 kb]

Así será la ola de ventas y de fusiones que viene, según anticipan expertos

A raíz de la pandemia, la gran mayoría de las empresas tendrá que cambiar en la vuelta a la nueva normalidad, adaptarse, reinventarse o bien reestructurarse para sobrevivir y eventualmente volver a crecer. Esto anticipa una ola de ventas de compañías para la que ya se preparan los especialistas en fusiones y adquisiones empresarias (M&A por sus siglas en inglés).

Silvana Ninni, especialista en M&A de Grant Thornton Argentina, comenta que "las empresas que fueron afectadas por la reciente crisis y que están experimentando problemas de financiación del capital de trabajo podrían ser objetivos atractivos para los compradores estratégicos locales con una posición financiera más fuerte".

Download PDF [710 kb]
Nota diario IProfessional
Descargar PDF [710 kb]
Download PDF [710 kb]

Grant Thornton actualiza el rol de la mujer en el ámbito laboral

Si bien este año la cifra se repitió, dando a entender que el cambio en la cima fue mínimo, no se vio un retroceso. En Argentina se ve algo de progreso, con la proporción de mujeres en puestos gerenciales en 24%, 4 puntos porcentuales por encima del 2019.

"En Argentina llevamos ya varios meses atendiendo desde nuestra casa nuestras responsabilidades laborales a full, a las que hemos sumado todo tipo de tareas que habitualmente no realizamos", comenta Julia Adano, Socia de Impuestos en Grant Thornton Argentina. "Nos convertimos en docentes de nuestros hijos, nos ocupamos de las tareas domésticas en las cuales en menor o mayor medida contábamos con ayuda que en estos días no tenemos. Nuestras casas son nuestro hogar, nuestra oficina, el colegio de los chicos, todo al mismo tiempo y con toda la familia en casa", agrega.

Download PDF [58 kb]
Nota portal Concepto de mujer
Descargar PDF [58 kb]
Download PDF [58 kb]

Prevén que sólo 15% de las empresas den aumentos de sueldo por encima de la inflación

La crisis económica causada por la pandemia de coronavirus impactará con fuerza en los salarios. El International Business Report realizado por la consultora Grant Thornton indicó que pese a que el 77% de las empresas planea otorgar aumentos de sueldo en los próximos 12 meses, solo el 15% lo haría por encima de la inflación. El número, sin embargo, representa una mejora de diez puntos porcentuales con respecto a lo previsto un año atrás, cuando solo el 5% estimaba una mejora por arriba del índice de precios al consumidor. Asimismo, es el más alto desde 2015, indicó la consultora.

Download PDF [371 kb]
Nota diario Apertura
Descargar PDF [371 kb]
Download PDF [371 kb]

Encuesta: solo un 15% de las empresas darán aumentos por encima de la inflación

Según un reciente estudio del International Business Report de Grant Thornton, el 77% de los líderes argentinos afirma que durante los próximos 12 meses incrementará los salarios, pero sólo el 15% lo hará por encima de la inflación. Sin embargo, esta última cifra subió 10 puntos porcentuales respecto del 2019, donde sólo el 5% aumentaría los salarios por encima de la inflación, llegando a un máximo desde el 2015.

Download PDF [53 kb]
Nota revista Forbes
Descargar PDF [53 kb]
Download PDF [53 kb]

Sólo el 15% de las empresas argentinas aumentará salarios por encima de la inflación

El dato se desprende de un estudio del International Business Report de Grant Thornton que fue realizado entre 4.652 líderes de negocios de todo el mundo, de los cuales 79 son argentinos. Según un reciente estudio del International Business Report de Grant Thornton, el 77% de los líderes argentinos afirma que durante los próximos 12 meses incrementará los salarios, pero sólo el 15% lo hará por encima de la inflación. Sin embargo, esta última cifra subió 10 puntos porcentuales respecto del 2019, donde sólo el 5% aumentaría los salarios por encima de la inflación, llegando a un máximo desde el 2015.

Download PDF [287 kb]
Nota portal Insider
Descargar PDF [287 kb]
Download PDF [287 kb]

77% de empresas locales aumentará los salarios

Solo 15% lo hará por encima de la inflación. Estudio entre 4652 líderes de negocios de todo el mundo, de los cuales 79 son argentinos Según un reciente estudio del International Business Report de Grant Thornton, el 77% de los líderes argentinos afirma que durante los próximos 12 meses incrementará los salarios, pero sólo el 15% lo hará por encima de la inflación. Sin embargo, esta última cifra subió 10 puntos porcentuales respecto del 2019, donde sólo el 5% aumentaría los salarios por encima de la inflación, llegando a un máximo desde el 2015.

Download PDF [56 kb]
Nota diario Mercado
Descargar PDF [56 kb]
Download PDF [56 kb]

Paritarias, el tabú de 2020: se prevén recomposiciones pero por debajo de la inflación

El 77% de las empresas dará un aumento. Pablo Moyano reclamó bono para camioneros. Estatales calculan un pérdida real del 30% contra 2015. Industria química, camioneros, aceiteros,  telecomunicaciones, bancarios y colectiveros son de los gremios contados que ponen sobre la mesa un tema tabú en medio de la pandemia: las paritarias , mientras sectores esenciales como médicos y enfermeros reclaman los bonos prometidos para los que están en la línea de fuego de la pandemia.

La pérdida de poder de compra de los salarios será una constante este 2020, donde la preocupación mayor radica por conservar los puestos de trabajo. Un análisis a cargo de la comisión interna de ATEIndec para los salarios estatales, por ejemplo, da cuenta de una pérdida real del 31,30% contra diciembre de 2015.

Download PDF [283 kb]
Nota diario Perfil
Descargar PDF [283 kb]
Download PDF [283 kb]

Increíble pero cierto: quedan empresas argentinas que aún mantienen su plan de otorgar aumentos salariales en 2020

Parece hasta poco adecuado hablar este año de aumentos de sueldo cuando muchas personas han tenido que cerrar sus negocios o Pymes, o están percibiendo solo el 75 por ciento de sus ingresos regulares por no poder desempeñar sus tareas "no esenciales".

Días atrás una encuesta de la consultora Grant Thornton ya alertaba que el 77% de las grandes empresas en la Argentina dará aumentos de sueldo en este segundo semestre, pero solo un 15% espera que esas subas se ubiquen por encima de la inflación. Si este escenario se cumple, en la gran mayoría de los casos la variable de ajuste será una vez más (otro año más) la gente.

Download PDF [492 kb]
Nota diario IProfessional
Descargar PDF [492 kb]
Download PDF [492 kb]

CONNECT CONNECT

  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
  • Oportunidades de empleo

ABOUT ABOUT

  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
  • Ética y Manual de Gestión de Calidad

LEGAL LEGAL

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Preferencias de cookies

Our Core Services Our Core Services

  • Auditoría
  • Advisory
  • BPS
  • BRS
  • Impuestos
  • IBC

Follow usFollow us

© 2025 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.