• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Nuestra cultura
      • Nuestra historia
      • Nuestros líderes
      • Nuestro trabajo
    • Nuestro impacto
      • Nuestro impacto
      • Grant Thornton in the Community
      • Reporte Global de Transparencia
      • Reportes de sostenibilidad
    • Nuestras oficinas
    • Advisory services
      • Advisory services
      • Compliance
      • Forensic
      • Human Capital
      • Reestructuración organizacional
      • Servicios al Gobierno y Sector Público
      • Servicios de Valuation
      • Sostenibilidad
      • Transaction Advisory Services
      • Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría Externa
      • Metodología y Tecnología de Auditoría
      • Normas profesionales y capacitación
      • Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/CFT)
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Outsourcing impositivo
      • Payroll
      • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
      • Start-up de empresas
    • BRS - Servicios Financieros
      • BRS - Servicios Financieros
      • Auditoría Externa
      • Auditoría Interna
      • Auditoría Interna de TI
      • Auditoría Legal
      • Ciberseguridad
      • Controles ITGC
      • Creación y adquisición de Entidades Financieras
      • Informes SOC
      • Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno
      • Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Global Mobility Services
      • Impuestos directos
      • Impuestos indirectos
      • Impuestos internacionales - Precios de Transferencia
      • Servicios a clientes privados
      • Actualizaciones impositivas
      • LATAM Tax Newsletter
    • International Business Centre
    • Agronegocios
    • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y tecnologías limpias
      • Minería
      • Petróleo y gas
    • Servicios Financieros y Fintech
      • Servicios Financieros y Fintech
      • Banca y valores
      • Capital privado
      • Fintech
      • Gestión de activos
      • Seguros
    • Life Sciences
    • Sector Público
    • Sustentabilidad & ESG
  • Carreras
  • Nuestra gente
    • Menciones en medios
    • Eventos
    • Leé nuestros artículos
  • Contactanos
Alcance global
  1. INICIO
  2. En los medios
  3. Presencia en medios
  4. 2021
  5. Mayo 2021

Mayo 2021

11 may 2021

Mayo 2021

Las mujeres superan el 30% en puestos directivos

La proporción en puestos de la alta dirección llega a su máximo histórico para la Argentina. De esta forma, supera en 7 puntos porcentuales al 24% de 2020. Para la edición 2021 del reporte Women In Business de la consultora Grant Thornton International participaron más de 4900 líderes de empresas medianas, de las cuales 77 son argentinas. 

Para Latinoamérica, se registró un 36% de puestos ocupados por mujeres, incrementando en 3 puntos respecto de la edición anterior. Si bien el hecho de que las mujeres directivas representen más de un tercio del total es alentador, lejos estamos de alcanzar una inclusión definitiva en materia de género.

Download PDF [73 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [73 kb]
Download PDF [73 kb]

65% de los líderes cree que aumentará la sostenibilidad

Lo revela una encuesta de Grant Thornton, que analiza el impacto que tiene la sostenibilidad en las empresas del mercado medio provenientes de 29 países.

Más de dos tercios de los encuestados (61%) opina que el coronavirus aumentará las expectativas del público sobre el compromiso de las empresas con la sostenibilidad.Esta creencia se mantiene también a nivel nacional, en donde el 65% de los líderes argentinos opina de la misma manera. A nivel regional crece apenas dos puntos porcentuales para Latinoamérica (67%).

Download PDF [310 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [310 kb]
Download PDF [310 kb]

65% de los líderes argentinos cree que el coronavirus aumentará el compromiso de sostenibilidad de las empresas

En el último estudio de Grant Thornton, que analiza el impacto que tiene la sostenibilidad en empresas del mercado medio provenientes de 29 países, más de dos tercios de los encuestados (61%) opina que el coronavirus aumentará las expectativas del público sobre el compromiso de las empresas con la sostenibilidad. Esta creencia se mantiene también a nivel nacional, en donde el 65% de los líderes argentinos opina de la misma manera. A nivel regional crece apenas dos puntos porcentuales para Latinoamérica (67%).

Download PDF [429 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [429 kb]
Download PDF [429 kb]

¿Es rentable comprar un coche eléctrico? Este es el ahorro por uso y las ayudas del Moves III

Los usuarios que están pensando en cambiar de coche tienen un gran dilema: ¿Es el momento de hacerse con un modelo eléctrico o es mejor esperar a que bajen de precio y se produzca un mayor despliegue de la infraestructura de carga?

El precio preocupa al 48% de los potenciales compradores españoles, aunque aún deben mejorarse otros aspectos como el tiempo de carga (27%), la autonomía (20%) o la red de infraestructuras, que son las grandes trabas para su despliegue, según el II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España, realizado por Grant Thornton y la Fundación Ibercaja.

 

Download PDF [469 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [469 kb]
Download PDF [469 kb]

El 65% de los líderes argentinos creen que el coronavirus aumentará el compromiso de sostenibilidad de las empresas

En el último estudio de Grant Thornton, que analiza el impacto que tiene la sostenibilidad en las empresas del mercado medio provenientes de 29 países, más de dos tercios de los encuestados (61%) opina que el coronavirus aumentará la expectativas del público sobre el compromiso de las empresas con la sostenibilidad. Esta creencia se mantiene también a nivel nacional, en donde el 65% de los líderes argentinos opina de la misma manera. A nivel regional, crece apenas dos puntos porcentuales para Latinoamérica (67%).

Download PDF [174 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [174 kb]
Download PDF [174 kb]

NI UN PASO ATRÁS! Mujeres líderes de la industria argentina quieren dejar atrás los prejuicios

a inequidad de género se expresa en todos los sectores sociales. El acceso al mercado laboral no es la excepción, pero es mucho más agudo en los puestos de dirección en las empresas. En el sector industrial, incluso, este contraste es mayor porque es un mundo que históricamente se relacionó con lo masculino. Según datos de Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), la participación femenina en los puestos de dirección del ámbito empresarial de toda la Argentina es del 34% en direcciones ejecutivas, del 39% en jefaturas de administración, pero solo del 23% en jefaturas de producción. Ese mismo relevamiento indica que solo el 8% de las empresas tiene una mujer en puestos de alta dirección y en las grandes empresas solo el 6,9%. Respecto de las industrias, marcan que la tasa de feminización en cargos jerárquicos del sector es solo del 25%. Entre los socios de la Unión Industrial Argentina (UI A), en tanto, marcan que hay un 33% de mujeres entre las autoridades de departamentos y solo el 15% en los comités ejecutivos. En términos absolutos, además, muestran que sobre el total de ocupados, en cargos de dirección y jefaturas hay un 3,9% de mujeres, mientras que hay un 8% de varones. No obstante, en los últimos años estos indicadores están mejorando. Según Laura Tabares, directora ejecutiva de Intuic, se observa un avance en la cantidad de empresas que cuentan con mujeres en la alta gerencia. La edición 2020 del reporte Women in Business de la Consultora Grant Thornton, en la que participaron más de 4800 líderes de empresas medianas, aumentó 4 puntos porcentuales desde la edición anterior. Dice también que en 2019, el 43% de empresas argentinas no contaba con mujeres en puestos de alta gerencia y que 2020 esa la cifra cayó al 28%. 

Download PDF [996 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [996 kb]
Download PDF [996 kb]

Mujeres de la industria argentina: ¿cómo lograron ser las mejores en lo que hacen?

La inequidad de género se expresa en todos los sectores sociales. El acceso al mercado laboral no es la excepción, pero se mucho más agudo en los puestos de dirección en las empresas.

La edición 2020 del reporte Women in Business de la Consultora Grant Thornton , en la que participaron más de 4800 líderes de empresas medianas, aumentó 4 puntos porcentuales desde la edición anterior. Dice también que en 2019, el 43% de empresas argentinas no contaba con mujeres en puestos la alta gerencia y que 2020 esa la cifra cayó al 28%.

Download PDF [1725 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [1725 kb]
Download PDF [1725 kb]

CONNECT CONNECT

  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
  • Oportunidades de empleo

ABOUT ABOUT

  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
  • Ética y Manual de Gestión de Calidad

LEGAL LEGAL

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Preferencias de cookies

Our Core Services Our Core Services

  • Auditoría
  • Advisory
  • BPS
  • BRS
  • Impuestos
  • IBC

Follow usFollow us

© 2025 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.