• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global
    • Acerca de nosotros
      • Acerca de nosotros
      • Nuestra cultura
      • Nuestra historia
      • Nuestros líderes
      • Nuestro trabajo
    • Nuestro impacto
      • Nuestro impacto
      • Grant Thornton in the Community
      • Reporte Global de Transparencia
      • Reportes de sostenibilidad
    • Nuestras oficinas
    • Advisory services
      • Advisory services
      • Compliance
      • Forensic
      • Human Capital
      • Reestructuración organizacional
      • Servicios al Gobierno y Sector Público
      • Servicios de Valuation
      • Sostenibilidad
      • Transaction Advisory Services
      • Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría Externa
      • Metodología y Tecnología de Auditoría
      • Normas profesionales y capacitación
      • Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/CFT)
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Outsourcing impositivo
      • Payroll
      • Servicios de contabilidad, administración y finanzas
      • Start-up de empresas
    • BRS - Servicios Financieros
      • BRS - Servicios Financieros
      • Auditoría Externa
      • Auditoría Interna
      • Auditoría Interna de TI
      • Auditoría Legal
      • Ciberseguridad
      • Controles ITGC
      • Creación y adquisición de Entidades Financieras
      • Informes SOC
      • Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno
      • Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Global Mobility Services
      • Impuestos directos
      • Impuestos indirectos
      • Impuestos internacionales - Precios de Transferencia
      • Servicios a clientes privados
      • Actualizaciones impositivas
      • LATAM Tax Newsletter
    • International Business Centre
    • Agronegocios
    • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y Recursos Naturales
      • Energía y tecnologías limpias
      • Minería
      • Petróleo y gas
    • Servicios Financieros y Fintech
      • Servicios Financieros y Fintech
      • Banca y valores
      • Capital privado
      • Fintech
      • Gestión de activos
      • Seguros
    • Life Sciences
    • Sector Público
    • Sustentabilidad & ESG
  • Carreras
  • Nuestra gente
    • Menciones en medios
    • Eventos
    • Leé nuestros artículos
  • Contactanos
Alcance global
  1. INICIO
  2. En los medios
  3. Presencia en medios
  4. 2022
  5. Noviembre 2022

Noviembre 2022

03 oct 2022

Noviembre 2022

Impuestos: cómo prepararse para el momento de la foto de la AFIP

Medio: La Nación (Online)

El 31 de diciembre se determina la base para el cálculo de Bienes Personales. De cuánto será el mínimo no imponible y qué activos están exentos.

Se acerca fin de año y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prende su lente y hace zoom. El patrimonio de todos los ciudadanos en su conjunto está bajo análisis para determinar qué y cuánto le corresponde pagar a cada contribuyente. Tomar medidas con anticipación a esa foto que la AFIP dispara el 31 de diciembre de cada año puede marcar una diferencia considerable en la base del cálculo sobre el que se pagarán impuestos. Sin apartarse de lo que indica la normativa vigente, algunas posiciones pueden resultar más ventajosas que otras.

Leer más aquí. 

 

 

Download PDF [516 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [516 kb]
Download PDF [516 kb]

Bienes Personales. Es tiempo de prepararse para la foto impositiva de fin de año

Medio: Suplemento de Negocios de La Nación

Cómo prepararse para el momento de la foto de la AFIP PATRIMONIO. Tiempo de hacer cálculos. El 31 de diciembre se determina la base para el cálculo de Bienes Personales, de cuánto será el mínimo no imponible y qué activos están exentos.

Se acerca fin de año y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prende su lente y hace zoom. El patrimonio de todos los ciudadanos en su conjunto está bajo análisis para determinar qué y cuánto le corresponde pagar a cada contribuyente. Tomar medidas con anticipación a esa foto que la AFIP dispara el 31 de diciembre de cada año puede marcar una diferencia considerable en la base del cálculo sobre el que se pagarán impuestos. Sin apartarse de lo que indica la normativa vigente, algunas posiciones pueden resultar más ventajosas que otras.

Leer más en PDF adjunto. 

 

 

Download PDF [228 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [228 kb]
Download PDF [228 kb]

Ducsa de Grupo Ancap acumuló u$s 25 millones de ganancia hasta septiembre

Medio: Ámbito Financiero (Online)

El período enero-septiembre cerró con un resultado integral total de 1.041 millones de pesos a favor.

La Distribuidora Uruguaya de Combustibles (Ducsa), parte del Grupo Ancap – del cual es principal colateral, con una participación del 100%–, cerró el período intermedio de nueve meses entre enero y septiembre de 2022 con un resultado consolidado de 1.041 millones de pesos. Se trata de una cifra cercana a los 25 millones de dólares, si se toma la cotización actual de la divisa, según un informe publicado en la Bolsa de Valores de Montevideo de Grant Thorton sobre los estados contables.

Leer más aquí.

 

 

Download PDF [281 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [281 kb]
Download PDF [281 kb]

Ahorro de energía en el home office: 67% usa luz natural

Medio: El Efete (Online)

Según un último sondeo realizado por la consultora Grant Thornton Argentina a sus colaboradores y miembros de su comunidad online, acerca de cómo ahorran energía trabajando desde casa, 67% de los encuestados opinaron que la mejor manera es aprovechando la luz natural mientras desempeñan sus tareas cotidianas.

Si bien con anterioridad a la pandemia de COVID-19, las empresas podían establecer programas de ahorro de energía en sus oficinas y plantas en pos de este objetivo; las nuevas modalidades de trabajo híbrido y remoto generan el desafío de inspirar a colaboradores y otros miembros de la cadena productiva a permanecer comprometidos con el ahorro de recursos desde sus hogares.       

Leer más aquí. 

 

 

Download PDF [51 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [51 kb]
Download PDF [51 kb]

Ahorro de energía en el home office: 67% usa luz natural

Medio: HyperData Media

Según un último sondeo realizado por la consultora Grant Thornton Argentina a sus colaboradores y miembros de su comunidad online, acerca de cómo ahorran energía trabajando desde casa, 67% de los encuestados opinaron que la mejor manera es aprovechando la luz natural mientras desempeñan sus tareas cotidianas.

Si bien con anterioridad a la pandemia de COVID-19, las empresas podían establecer programas de ahorro de energía en sus oficinas y plantas en pos de este objetivo; las nuevas modalidades de trabajo híbrido y remoto generan el desafío de inspirar a colaboradores y otros miembros de la cadena productiva a permanecer comprometidos con el ahorro de recursos desde sus hogares.

Leer más en el archivo adjunto.

 

 

Download PDF [136 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [136 kb]
Download PDF [136 kb]

Por qué no puedes perderte el evento de criptoactivos de referencia

Medio: TotalNews (Online)

¿No sabes si tu empresa puede subirse al carro de los criptoactivos? ¿Qué casos de uso hay en la ‘tokenización’ del ‘gaming’ y de instrumentos financieros? ¿Para qué sirve la Web3? ¿Burbuja o activos con capacidad de generar Alpha? ¿Debo ya crear experiencias en el metaverso? ¿Cuáles son los perfiles demandados y cómo formarme en el mundo Blockchain?

Esta y muchas otras preguntas encontrarán respuesta en una nueva edición del Foro Blockchain & Activos Digitales que organiza El Confidencial, con el patrocinio de Grant Thornton, Allfunds Blockchain y Criptan.

Leer más PDF adjunto.

 

 

Download PDF [263 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [263 kb]
Download PDF [263 kb]

Ahorro de energía en el home office: 67% usa luz natural

Medio: Todo en un click (Online)

Según un último sondeo realizado por la consultora Grant Thornton Argentina a sus colaboradores y miembros de su comunidad online, acerca de cómo ahorran energía trabajando desde casa, 67% de los encuestados opinaron que la mejor manera es aprovechando la luz natural mientras desempeñan sus tareas cotidianas.

Si bien con anterioridad a la pandemia de COVID-19, las empresas podían establecer programas de ahorro de energía en sus oficinas y plantas en pos de este objetivo; las nuevas modalidades de trabajo híbrido y remoto generan el desafío de inspirar a colaboradores y otros miembros de la cadena productiva a permanecer comprometidos con el ahorro de recursos desde sus hogares.

Leer más en el archivo adjunto. 

 

 

Download PDF [283 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [283 kb]
Download PDF [283 kb]

Los "10 mandamientos de prensa", para una buena salud de los periodistas

Medio: Revista Noticias

Soy periodista, y luego de algunos años trabajando en medios, "me pasé del otro lado de la cocina", fundando una agencia de prensa. Fruto de estos más de 20 años de experiencia, quiero revelar algunos consejos a la hora de relacionarse por periodistas (basado en casos reales). GMB Press es una agencia internacional que tiene varios casos de éxito en su cartera de clientes: Galicia Seguros, Remax Premium, Grant Thornton, Equifax, Retargetly, Tiendamia, entre otros. En su historial, también figuran algunos como KIA, Avantrip, PRISA-Santillana, JetsBooking, Axis Communications, Great Place to Work, Banco Provincia, Llongueras.

Los 10 mandamientos de prensa que propongo son:

1.Ojo la demanda: los periodistas reciben en promedio más de 200 gacetillas por día.

2.Los periodistas disponen de sus agendas y tiempos.

3.No llamar ni mandar WhatsApp para avisar que mandaron una gacetilla.

4.Ojo con sus días y horarios de cierre.

5.Algunos están trabajando home office.

6.Es un juego de ida y vuelta, no dejarlos clavados con fechas de cierres de notas.

7.Ayudarlos con la información que precisan de nuestros clientes y fuentes.

8.Jamás mentir ni dar datos erróneos, siempre chequeados.

9.No ofrecer una nota y que luego sea otra la propuesta.

10.Entrevistas: respetar el formato que ellos prefieran.

Leer más en PDF adjunto.

 

 

Download PDF [55 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [55 kb]
Download PDF [55 kb]

¿El fin del liderazgo?

Medio: Grandes PyMEs (Online)

Seguidores poderosos en las redes, revolución digital y nuevos sistemas de organización vuelven obsoletos a los líderes tradicionales del mundo corporativo.

Barbara Kellerman es actualmente una de las especialistas en liderazgo más reconocidas del mundo: más de 30 años dedicados a investigar el tema, miembro fundador de la Asociación Mundial de Liderazgo, conferencista global y profesora en Harvard. Nadie esperaba que hiciera lo que hizo: dejar de usar la palabra liderazgo. Simplemente la sacó de su vocabulario público, como si toda su carrera no girara alrededor de eso, como quien se pega un tiro en el pie.

Pero Kellerman tenía sus pasos bien calculados: “No doy charlas, no escribo, no enseño sobre liderazgo a secas. Para todos los fines, reemplacé la palabra por la idea de sistema de liderazgo”, explica. “Eso incluye tres partes igualmente relevantes: el líder -sí- pero también sus seguidores y el contexto en que interactúan”.

Leer más aquí. 

 

 

Download PDF [623 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [623 kb]
Download PDF [623 kb]

España lidera el mercado de PPA en Europa con más de 6 GW de energía verde contratada

Medio: El periódico de la energía (Online)

Gracias a la gran cantidad de proyectos ligados a parques fotovoltaicos.

España dispone de más de 6 gigavatios (GW) de energía limpia contratada, la mayor capacidad de Europa, gracias a la contratación de PPAs (Power Purchase Agreements) debido a su gran cantidad de proyectos ligados a parques fotovoltaicos, ha indicado Fernando Herrero, director de instrumentos financieros derivados de Grant Thornton en el evento de ”Tendencias de inversión y financiación para empresas madrileñas”, organizado por su compañía junto con la Cámara de Comercio de Madrid.

Leer más aquí. 

 

 

Download PDF [448 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [448 kb]
Download PDF [448 kb]

DBIZ en números

Medio: DBIZ (Online)

$40.544 millones - Según un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, durante octubre se realizaron en CABA escrituras por un monto total de $40.544 millones.

67% - De acuerdo con el último sondeo de Grant Thornton Argentina acerca de cómo ahorran energía sus colaboradores trabajando desde casa, el opinó que la mejor manera es aprovechando la luz natural. 

2.057 ciberataques sufrió Argentina por institución sanitaria durante el tercer trimestre de 2022.

Leer más aquí. 

Download PDF [45 kb]
rich text with download pdf
Descargar PDF [45 kb]
Download PDF [45 kb]

CONNECT CONNECT

  • Nuestra gente
  • Contáctenos
  • Alcance global
  • Oportunidades de empleo

ABOUT ABOUT

  • Acerca de nosotros
  • Síntesis informativa
  • Prensa
  • Ética y Manual de Gestión de Calidad

LEGAL LEGAL

  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Disclaimer
  • Preferencias de cookies

Our Core Services Our Core Services

  • Auditoría
  • Advisory
  • BPS
  • BRS
  • Impuestos
  • IBC

Follow usFollow us

© 2025 Grant Thornton Argentina. Todos los derechos reservados. 'Grant Thornton' se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Grant Thornton Argentina es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.