Marzo 2020
01 ene 2020Marzo 2020
Las mujeres solo integran un 24% de los puestos gerenciales
La proporción de mujeres en la alta gerencia sigue sin llegar a un cuarto del total, siendo a penas del 24%, nueve puntos por debajo del promedio regional. Según la GTI, la cifra aumentó cuatro puntos porcentuales desde la edición anterior y a nivel América Latina el incremento fue de 25% en 2019 a un 33% en 2020
Mujeres gerentes: ocupan menos de un cuarto de los cargos
La proporción de mujeres en la alta gerencia en empresas del país sigue sin llegar a un cuarto del total: sólo el 24% de los cargos gerenciales son ocupados por ejecutivas, 9 puntos por debajo del promedio regional. Sin embargo, parece haber un indicio de mejora, ya que la cifra aumentó 4 puntos porcentuales desde la última edición.
Para Latinoamérica el cambio fue aún más notorio, pasando de un 25% en 2019 a un 33% en 2020, indica el reporte Women In Business de la consultora Grant Thornton.
Las mujeres sólo integran un 24% de los puestos gerenciales
En la Argentina, la proporción de mujeres en la alta gerencia de las empresas sigue sin llegar a un cuarto del total: sólo el 24% de los cargos gerenciales son ocupados por mujeres, 9 puntos por debajo del promedio regional. Sin embargo, parece haber un indicio de mejora, ya que la cifra aumentó 4 puntos porcentuales desde la última edición. Para Latinoamérica el cambio fue aún más notorio, pasando de un 25% en 2019 a un 33% en 2020, según indica un informe de Grant Thornton.
Las mujeres ocupan sólo un 24% de los cargos gerenciales
Las mujeres integran sólo el 24% de los puestos gerenciales dentro de 75 empresas analizadas en la Argentina, según lo reveló un informe privado. La edición 2020 del reporte «Women In Business» de la consultora Grant Thornton International (GTI) estudió más de 4.800 líderes de empresas medianas, de las cuales 75 eran argentinas.
Barreras a la paridad de género: empresas trabajan para removerlas
Según la última investigación del International Business Report de Grant Thornton, el número de empresas impulsando iniciativas tales como asegurar oportunidades de desarrollo (34%), crear una cultura inclusiva (34%) y trabajo flexible (31%), han visto un aumento en todas aquellas medidas por el reporte. Sin embargo, el progreso de la representación de mujeres en posiciones de liderazgo se ralentizó. Las mujeres ocupan un 29% de las posiciones de liderazgo – lo mismo que el año pasado.
Las mujeres ocupan sólo el 24% de los cargos gerenciales
La proporción de mujeres en la alta gerencia sigue sin llegar a un cuarto del total: sólo el 24% de los cargos gerenciales son ocupados por mujeres, 9 puntos por debajo del promedio regional. Sin embargo, parece haber un indicio de mejora, ya que la cifra aumentó 4 puntos porcentuales desde la última edición. Para Latinoamérica el cambio fue aún más notorio, pasando de un 25% en 2019 a un 33% en 2020.
La Fed intensifica medidas para financiar la economía de EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos lanzó el lunes medidas sin precedentes para inyectar fondos a la economía, en medio de la pandemia del coronavirus, mientras el Congreso volvió a fracasar en acordar un plan de ayuda para trabajadores y empresas.
"La recesión no es evitable. La carnicería económica asociada con la recesión puede mitigarse para que haya una economía que despegue" luego, dijo Diane Swonk, economista jefe de Grant Thornton.
Mujeres en los negocios: Grant Thornton International analiza su papel
Para la edición 2020 del reporte Women In Business de la consultora participaron más de 4800 líderes de empresas medianas.
Según la última investigación del International Business Report de Grant Thornton, el número de empresas impulsando iniciativas tales como asegurar oportunidades de desarrollo (34%), crear una cultura inclusiva (34%) y trabajo flexible (31%), han visto un aumento en todas aquellas medidas por el reporte. Sin embargo, el progreso de la representación de mujeres en posiciones de liderazgo se ralentizó. Las mujeres ocupan un 29% de las posiciones de liderazgo lo mismo que el año pasado.
Fuente: EBiz Latam
Implicaciones contables del coronavirus
La expansión del Coronavirus está impactando a empresas en todo el mundo. Las entidades necesitan considerar cuidadosamente las implicaciones contables de esta situación. Este Alerta de NIIF considera el impacto del Coronavirus para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre del 2019.
Lejos de la igualdad
El mercado laboral es uno de los ámbitos en donde más se ve la brecha de género. En relación a eso, Grant Thornton International realizó la edición del reporte Women In Business, un informe que muestra cómo es la actualidad en el sector corporativo.
Este estudio muestra que dentro de los puestos, en alta gerencia la proporción de mujeres sigue sin llegar a un cuarto del total: sólo el de los cargos gerenciales son ocupados por mujeres, 9 puntos por debajo del promedio regional. Sin embargo, parece haber un indicio de mejora, ya que la cifra aumentó 4 puntos porcentuales desde la última edición. Para Latinoamérica el cambio fue aún más notorio, pasando de un 25% en 2019 a un 33% en 2020.
El techo de cristal, cada vez más frágil
Según la edición 2020 del reporte Women In Business de la consultora Grant Thornton International (GTI), la proporción de empresas en el mundo con al menos una mujer en la alta gerencia se mantuvo estable, en 87%, y la proporción de mujeres en esos puestos también ha permanecido igual en el último año, en 29%, luego de haber pegado un salto de cinco puntos porcentuales de 2018 a 2019.
Sin embargo, en 2020 en algunos lugares ha habido mejoras notables. Uno de ellos es Latinoamérica, la región que ha experimentado la mayor subida del porcentaje de mujeres en la alta dirección, con un incremento de ocho puntos porcentuales.
Mujeres emprendedoras
Ni mujeres ni hombres son modelos estancos con características propias del género. Sin embargo, aún hoy, entrando al tercer decenio del siglo XXI y a pesar del grito del feminismo y el Movimiento #MeToo, las mujeres siguen siendo una minoría en el ámbito de los negocios y más aún en los puestos de mando.
"Mujeres Directivas 2019" de Grant Thornton International, revela un progreso en la participación de mujeres en cargos directivos, pero con un resultado concreto que confirma que siguen en franca minoría: el porcentaje de empresas con al menos una mujer en la alta dirección pasó del 75% en 2018 al 87% en 2019, pero los cargos senior ocupados por mujeres pasó del 24% en 2018 al 29% en 2019.