banner image
En los medios

Repercusiones julio 2025

El mercado global de ciberseguros duplicará su volumen antes de 2030

Medio: NBS.

 

Con un volumen actual de primas superior a los 16.000 millones de dólares, concentrado sobre todo en las corporaciones, ahora se apunta a la cobertura de las pymes.

[...]

En la Argentina en particular, uno de cada cuatro líderes del mercado medio identifica a los ciberincidentes como una limitación clave a la hora de hacer negocios, según el último International Business Report (IBR) de Grant Thornton. Esa preocupación crece a nivel global a la mitad de los líderes empresariales, lo que refleja el creciente reconocimiento de los ataques informáticos como una amenaza real y urgente.

“Esta situación va de la mano con los cambios en las formas de relacionamiento de las compañías con sus clientes, proveedores, empleados, y sería esperable que se incrementen en el futuro”, comenta Cristian Bertone, socio de BRS Servicios Financieros y líder de IT Advisory de Grant Thornton Argentina.

[...]

“La multiplicación de canales digitales, sumado a la falta de percepción del riesgo, las exigencias de menor fricción del usuario y la velocidad de adopción de nuevas tecnologías, ponen a las organizaciones en una encrucijada”, añade.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.5 kb]

Reinventarse después de los 50: consejos de Matiana Behrends de Grant Thornton Argentina

Medio: Mercado.

 

Cada vez más personas deciden ir más allá del statu quo y comenzar un nuevo camino, especialmente después de los 50 años. Sin embargo, ciertas circunstancias evidencian la necesidad de un cambio, ya sea por el deseo de un nuevo desafío, mejorar las condiciones laborales, buscar un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional o reincorporarse al mercado laboral tras un tiempo fuera de él. Frente a estas situaciones, es fundamental no dejarse inhibir por la idea de que “ya es tarde”, sino abrirse a nuevas experiencias.

Matiana Behrends, socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina, reflexiona: “El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [448.8 kb]

Cambio de rumbo para los perfiles "Silver": cómo es reinventarse después de los 50 años

Medio: Ámbito Financiero.

 

Cambiar de rumbo profesional puede ser emocionante, pero también hay riesgo de toparse con sesgos y discriminación. Organizaciones cuentan cómo es dar este paso para los perfiles Silver.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida", reflexiona la Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina Matiana Behrends. Y sigue con que "uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.1 mb]

Las claves para reinventarse después de los 50 años e iniciar una nueva vida

Medio: MDZ.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del status quo y deciden comenzar un nuevo camino.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [592.0 kb]

Reinventarse después de los 50: una oportunidad para crecer y cambiar

Medio: Norte en línea.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del statu quo y deciden comenzar un nuevo camino.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.0 mb]

Las claves para reinventarse profesionalmente

Medio: Trade y Retail.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del statu quo y deciden comenzar un nuevo camino. 

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [416.2 kb]

Reinventarse después de los 50: una oportunidad para crecer y cambiar

Medio: Agentar.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del statu quo y deciden comenzar un nuevo camino.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [468.2 kb]

Reinventarse después de los 50 años

Medio: Punto de Partida.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del status quo y deciden comenzar un nuevo camino.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [301.5 kb]

Reinventarse después de los 50: una oportunidad para crecer y cambiar

Medio: Salud News 24.

 

No hay una sola edad para reinventarse. Uno se reinventa todo el tiempo. Pero a veces, hay circunstancias que nos ponen en evidencia la necesidad de cambiar: ya sea el deseo de un nuevo desafío, mejorar las condiciones laborales, la búsqueda de un mayor equilibrio entre vida personal y laboral o el deseo de reincorporarse al mercado luego de un tiempo fuera de él. Cualquiera sea la razón, no hay que inhibirse frente al “ya es tarde”, sino abrirse a nuevas experiencias.

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [373.3 kb]

Reinventarse después de los 50: desafíos, motivaciones y oportunidades

Medio: UniRSE.

 

La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del statu quo y deciden comenzar un nuevo camino. Porque lo cierto es que no hay una sola edad para reinventarse: uno se reinventa todo el tiempo. A veces, ciertas circunstancias evidencian la necesidad de un cambio: el deseo de un nuevo desafío, mejorar las condiciones laborales, alcanzar un mayor equilibrio entre vida personal y trabajo o simplemente volver al ruedo tras un tiempo fuera del mercado.

En esos casos, lo importante es no inhibirse frente al pensamiento de «ya es tarde», sino abrirse a nuevas experiencias. “El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexiona Matiana Behrends, socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.2 kb]

Reinventarse después de los 50 años: cambio de rumbo para los perfiles "Silver"

Medio: El Ciudadano.

 

Pegar un volantazo profesional puede ser emocionante, pero también hay riesgo de toparse con sesgos y discriminación. Organizaciones cuentan cómo es dar este paso para los perfiles Silver.

[...]

"El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida", reflexiona la socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina, Matiana Behrends. Y sigue con que "uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo".

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.4 mb]

Mujeres líderes: 7 claves para avanzar sin pagar el precio del agotamiento, en primera persona

Medio: Ohlalá.

 

Durante años celebramos a cada mujer que llegó a la cima del mundo empresarial, político o académico. Aplaudimos a quienes lograron romper el famoso techo de cristal, esa barrera invisible que impide a muchas alcanzar posiciones de liderazgo. Pero detrás del éxito visible, se esconde una verdad menos dicha: el costo emocional, físico y social que muchas mujeres pagan por ocupar lugares de poder.

[...]

Según el informe Women in Business 2024 de Grant Thornton, solo el 29% de las mujeres en Argentina ocupa cargos directivos en empresas, por debajo del promedio global del 33%. Al mismo tiempo, otro dato marca tendencia: la tasa de natalidad en nuestro país cayó un 40% en la última década, según cifras del Ministerio de Salud.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.1 kb]

La inflación esperada bajó a mínimos históricos y se prevén cifras por debajo de la meta del BCU

Medio: Ámbito Financiero.

 

El Banco Central del Uruguay (BCU) publicó este lunes la Encuesta de Expectativas de Inflación (EEI) de julio, y los resultados indican que hay una mayor credibilidad en la política monetaria del BCU y en la capacidad de sostener una inflación contenida a mediano plazo.

[...]

La encuesta fue respondida por analistas de diversas consultoras, bancos y AFAP, entre ellas CPA Ferrere, Grant Thornton, Itaú, Exante, KPMG, PwC, AFAP Sura, Santader, y otras instituciones financieras del mercado local.

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [8.1 kb]

Empresa de Grupo Cibest está dando recompensa a ahorradores en criptoactivos

Medio: Palabra de campo.

 

Arranca recompra de acciones de Grupo Cibest por COP$1,35 billones. Wenia, la compañía de criptoactivos de Grupo Cibest, está entregando recompensas en dólares digitales a los usuarios de su billetera que quieran congelar su inversión a cambio de un retorno.

[...]

¿Qué son los dólares digitales USDC? Los dólares digitales (USDC) también llamados stablecoins, son criptoactivos estables cuyo valor está vinculado 1:1 al precio del dólar estadounidense. USDC Tiene una capitalización de mercado que supera los US$32.000 millones, es emitido por Circle, además, es auditado por firmas como Grant Thornton, lo que les aporta mayor transparencia frente a otras opciones del mercado.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [270.3 kb]

Grant Thornton Argentina y Fundación FLOR se unen para impulsar la diversidad de género

Medio: Red de Buenas Noticias.

 

En un paso clave hacia la equidad de género, Grant Thornton Argentina y Fundación FLOR sellaron una alianza estratégica que pone en el centro la generación de conocimiento como motor de cambio. El acuerdo apunta a producir informes e investigaciones que visibilicen el liderazgo femenino en el ámbito corporativo y emprendedor, con datos propios y análisis profundo. 

[...]

El acuerdo marco fue sellado por Alejandro Chiappe, Socio de Advisory Services de la firma de consultoría y Andrea Grobocopatel, Presidente de Fundación FLOR. También participó Matiana Behrends, socia de Advisory Services de Grant Thornton Argentina y responsable de Consultoría en Human Capital, promotora del acuerdo y líder de los proyectos que surgirán de esta cooperación.

[...]

Por su parte, Alejandro Chiappe subrayó la relevancia de tender puentes entre el sector privado y el social: “La colaboración entre ambos sectores es fundamental para mejorar nuestra comunidad. La inserción laboral y las oportunidades de capacitaciones a quienes no forman parte del sector corporativo, pero están dando sus primeros pasos como emprendedores son cuestiones que nos atañen a todos”. 

 Este acuerdo reafirma el compromiso de Grant Thornton con la equidad de género y la paridad en los puestos de liderazgo senior. Desde el 2004, la red global publica el reporte Women in Business, que revela la participación femenina en puestos de alta dirección, en empresas del mercado medio, en todo el mundo. Ese conocimiento será ahora profundizado a nivel local en alianza con Fundación FLOR.

[...]

Para Behrends, esta alianza representa una oportunidad concreta de impacto: “Esta es una oportunidad para ahondar en la situación de las mujeres profesionales en Argentina, tanto ejecutivas como emprendedoras. Nuestro país es un ejemplo a nivel mundial del avance de las mujeres en el campo laboral, impulsado por regulaciones y movimientos culturales. Sin embargo, como revela el Women in Business 2025, aún tenemos mucho camino por recorrer.”

 El marco del acuerdo prevé el desarrollo de iniciativas conjuntas orientadas a relevar, analizar y difundir datos clave sobre la participación de las mujeres en espacios de liderazgo y en el ecosistema emprendedor. La primera de ellas será el webinario “Mujeres Líderes”, que se realizará el jueves 22 de mayo, por la mañana, con inscripción previa.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [194.3 kb]

España, el país más optimista de Europa y Oriente Medio frente a la guerra arancelaria, según Grant Thornton

Medio: Infobae.

 

España se sitúa como el país más optimista de Europa y Oriente Medio frente a la guerra arancelaria, según se desprende del análisis realizado por Oxford Economics de la última edición del International Business Report (IBR), el informe elaborado por Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones de las empresas del 'middle-market', tanto a nivel nacional como global.

[...]

"Un resultado condicionado por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 50% a países de esta región, como Camboya, Laos y Vietnam", explica el estudio, que añade que, en dicho contexto de inestabilidad global, las empresas españolas miran hacia el interior de sus fronteras.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.1 mb]

Impacto de la guerra comercial en la inversión global: lo que debes saber

Medio: PR Noticias.

 

La guerra arancelaria ya empieza a lastrar la economía de Estados Unidos. Durante los tres primeros meses del año, el Producto Interior Bruto (PIB) de la potencia americana experimentó una contracción del 0,1% respecto al último trimestre de 2024 y del 0,5% en comparación con el mismo trimestre de 2024, según la última estimación de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, publicada recientemente.

Las políticas proteccionistas impulsadas en los últimos meses tendrá un impacto directo sobre el comercio global y puede dejar a la economía al borde de la recesión. Así lo atestigua el análisis que ha realizado Oxford Economics de la última edición del International Business Report (IBR), el informe elaborado por Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones de las empresas del middle-market, tanto a nivel nacional como global.

[...]

El International Business Report de Grant Thornton refleja el impacto que está teniendo la guerra comercial en las expectativas de exportación del middle-market. Sobre todo, en determinadas regiones, como Asia Pacífico. En el último trimestre, el porcentaje de empresarios procedentes de esta zona que prevé incrementar sus exportaciones se ha desplomado nueve puntos porcentuales, hasta el 42%. Por contra, este mismo indicador se mantiene estable en Norteamérica (59%) e incluso crece dos puntos porcentuales en la Eurozona, hasta el 45%.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [349.9 kb]

España, el país más optimista de Europa y Oriente Medio frente a la guerra arancelaria, según Grant Thornton

Medio: La Nación.

 

MADRID, 27 Jul. 2025 (Europa Press) - España se sitúa como el país más optimista de Europa y Oriente Medio frente a la guerra arancelaria, según se desprende del análisis realizado por Oxford Economics de la última edición del International Business Report (IBR), el informe elaborado por Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones de las empresas del ‘middle-market’, tanto a nivel nacional como global.

[...]

"Un resultado condicionado por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 50% a países de esta región, como Camboya, Laos y Vietnam", explica el estudio, que añade que, en dicho contexto de inestabilidad global, las empresas españolas miran hacia el interior de sus fronteras. 

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [944.5 kb]

Surfeando la incertidumbre

Medio:  Prensa Económica (Edición impresa).

 

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías transformó la forma de trabajar, aprender y relacionarnos. Pero el cambio fundamental es la velocidad con la que se reemplazan paradigmas y se vuelven obsoletos. Por eso la neuroplasticidad, la capacidad única del cerebro para adaptarse y reorganizarse, se encuentra en el centro del interés corporativo, ya que influye decisivamente en nuestra creatividad, atención y bienestar.

[...]

En Argentina, solo el 31% de los puestos gerenciales o de decisión están ocupados por mujeres según el Reporte Women in Business 2024 de Grant Thornton. Esto es inferior al promedio en Latinoamérica (36%) y al promedio global (33%). 

[...]

Leé el artículo completo en pdf adjunto.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Páginas 40 - 41

Descargar PDF [352.7 kb]

Reinventarse después de los 50: una oportunidad para crecer y cambiar

Medio: EBizLatam.

 

Cada vez más personas mayores de 50 años deciden iniciar un nuevo camino laboral o personal, impulsadas por el deseo de crecimiento, equilibrio y propósito. Lejos de ser tarde, la reinvención es una oportunidad para reconectar con lo esencial.

[...]

“El sesgo de la edad, muchas veces autoimpuesto, limita todo intento de hacer algún cambio más alineado a los valores de ese momento de la vida. La realidad es que uno tiene la edad que tiene, haga o no esa actividad o vocación dormida. Entonces, mejor vivir esa edad haciendo lo que uno disfruta o necesita, a no hacerlo”, reflexionó Matiana Behrends, socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [325.1 kb]

IA Convierte Controladores en Estrategas Corporativos

Medio: LatamNoticias.

 

Bajo la presión de entornos empresariales cada vez más complejos, la auditoría interna enfrenta una transformación radical: dejar atrás su rol tradicional de verificación para convertirse en un socio estratégico del negocio. Según una encuesta de CR Equipo + Humano a líderes del sector, el 53% identifica la motivación de equipos como su mayor desafío, seguido por la retención de talento, síntomas de un cambio estructural que exige nuevas competencias y visión.

[...]

Pero la tecnología no opera en el vacío: “Los equipos deben aprender a dialogar con la IA, no solo usarla”, advierte Russo. Un estudio de Grant Thornton confirma que el éxito requiere competencias híbridas (auditoría + ciencia de datos) y gobernanza ética para evitar sesgos algorítmicos o violaciones de privacidad.

[...]

Pérdida de talento joven: El 78% de los millennials en auditoría buscan roles donde la tecnología amplíe su impacto, según Grant Thornton.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [4.1 mb]

Mujeres Líderes: Desafíos y oportunidades en la era del cambio

Medio: Prensa Económica (Edición impresa).

 

El cambio de paradigmas es constante y se acelera a la velocidad de la IA. ¿Qué habilidades debe tener una gerente para liderar la incertidumbre? Las ejecutivas participantes del Informe, destacan la importancia de la neuro flexibilidad, el desaprender para aprender como dinámica, el valor de los grupos con diversidad de ideas e inclusivos para pensar y contener en red, y las habilidades blandas como las más requeridas en las nuevas líderes.

[...]

En Argentina, solo el 31% de los puestos gerenciales o de decisión están ocupados por mujeres según el Reporte Women in Business 2024 de Grant Thornton. Esto es inferior al promedio en Latinoamérica (36%) y al promedio global (33%). Sin embargo, en el Informe de Prensa Económica también se destacó la presencia significativa de mujeres en áreas gerenciales de sectores como finanzas, TIC, RRHH y marketing. Incluso en los últimos años se ha visto un avance en automotrices, construcción, y otros considerados tradicionalmente sectores 'masculinos'.

[...]

Leé el artículo completo en pdf adjunto.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [3.0 mb]

Era del cambio: Desafíos y oportunidades

Medio: Prensa Económica (Edición impresa).

 

El cambio de paradigmas es constante y se acelera a la velocidad de la IA. ¿Qué habilidades debe tener una gerente para liderar la incertidumbre? Las ejecutivas participantes del Informe, destacan la importancia de la neuro flexibilidad, el desaprender para aprender como dinámica, el valor de los grupos con diversidad de ideas e inclusivos para pensar y contener en red, y las habilidades blandas como las más requeridas en las nuevas líderes.

[...]

En Argentina, solo el 31% de los puestos gerenciales o de decisión están ocupados por mujeres según el Reporte Women in Business 2024 de Grant Thornton. Esto es inferior al promedio en Latinoamérica (36%) y al promedio global (33%). Sin embargo, en el Informe de Prensa Económica también se destacó la presencia significativa de mujeres en áreas gerenciales de sectores como finanzas, TIC, RRHH y marketing. Incluso en los últimos años se ha visto un avance en automotrices, construcción, y otros considerados tradicionalmente sectores 'masculinos'.

[...]

Leé el artículo completo en pdf adjunto.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Páginas 39-57

Descargar PDF [3.5 mb]