(*) El autor es socio de BRS-Servicios Financieros en Grant Thornton Argentina y referente de la industria fintech.
Mayo
02 may 2023Mayo 2023
CEO Profile - Guía 2023
Medio: Apertura (Edición impresa).
Los perfiles y las trayectorias profesionales de 176 líderes de empresas de primer nivel de la Argentina. Uno por uno, quiénes son los ejecutivos, cuáles fueron sus estudios y carreras laborales, y qué metas personales y objetivos de negocio tienen para este año.
[...] 38. Grant Thornton Argentina. Fernando Fucci Managing Partner. Es Contador Público (Universidad de Buenos Aires) y se desempeñó como docente. Es miembro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Sociedad Argentina de Estudios Fiscales. Tiempo: un año Objetivo: retener, estimular y capacitar a su gente frente a los cambios que se están produciendo en el entorno profesional en que las organizaciones de servicios profesionales se mueven, promoviendo el sentido de pertenencia a la firma. [...]
Leer más en pdf adjunto.
Almeida afirma que las negociaciones para que Madrid tenga un Gran Premio de F-1 van "razonablemente bien"
Medio: La Nación.
[...] "Las negociaciones para tener un Gran Premio en Madrid van razonablemente bien. Es uno de los grandísimos eventos que hay y las ciudades se miden por su capacidad por atraer grandes eventos", señaló el alcalde en su participación en los Desayunos Madrid de Europa Press, patrocinados por Grant Thornton, Ibercaja, Meeting Place Castellana 81 y Valdecarros Madrid. [...]
Leer más aquí.
Corrupción y estafa, los dos fraudes empresariales
Medio: Mercado.
Según un relevamiento de ACFE, en Latinoamérica y el Caribe, la mayor cantidad de casos de fraude se da a través de corrupción (59%) y fraudes de estados financieros (17%). Las industrias que presentan más casos de fraude son Banca, Gobierno, Manufactura, Salud y Energía. [...]
[...] Desde Grant Thornton, empresa de consultoría, explican que hay tres grandes categorías de fraude en el mundo corporativo: malversación de activos, corrupción y fraude de estados financieros. [...]
Leer más en pdf adjunto.
Inclusión financiera: cuál es el rol verdadero de las transferencias 3.0 y qué pasa con la interoperabilidad
Medio: A24.
Por: Cristian Bertone*.
En diciembre 2022, en Argentina, había más de 330 empresas fintech, de las cuales 132 eran de pagos digitales. Sin embargo, no todo es color de rosa en la industria. Qué es la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP) y cómo impactan en el sector las normativas que impone el BCRA. [...]
Leer más aquí.
¿En dónde están?
Medio: Infobae.
43% de las mujeres sufre burnout, comparado con el 31% de los hombres; que las mujeres, como nunca, están cambiando de trabajo (con todas sus consecuencias) y que en el liderazgo más senior de las empresas, solo uno de cuatro, es mujer.
[...] Y Forbes en su edición de mayo de 2022, haciendo referencia al estudio de Grant Thornton Women in Business 2022, publicó : “Latinoamérica se mantiene por encima del promedio mundial, con 35% de representación femenina en los puestos de alta gerencia, porcentaje mayor que Norteamérica y la Unión Europea (ambas con 33%). [...]
Leer más aquí.
España deberá multiplicar por 25 los puntos de recarga eléctricos hasta 2030
Medio: El periódico de la energía.
Fundación Ibercaja, Mobility City y Grant Thornton presentarán en Zaragoza el informe del IV Observatorio de la Movilidad Sostenible.
Es de sobra conocido que la situación actual de los puntos de carga en España no es la que se esperaba. Si bien nuestro país consiguió aumentar el número de estaciones públicas hasta colocarse como el quinto territorio del Viejo Continente en número de los mismos, todavía está lejos de las estimaciones previstas en un informe realizado por Transport&Enviroment , para el 2030 se necesitarían casi 3 millones de puntos de recarga privados para poder dar energía a los 5 millones de coches eléctricos que se quiere tener circulando por entonces. [...]
Leer más aquí.
Robar a la empresa: cómo es la corrupción oculta de los empleados privados
Medio: iProfesional.
Todas las encuestas ponen en segundo o tercer lugar, después de la inflación, a la corrupción. Sin embargo, esto se refiere solamente a las coimas de funcionarios públicos y sobreprecios de las obras de infraestructura. Un aspecto que pasa oculto es el de empleados y gerentes que les roban a sus empresas.
[...] "Según el informe de Transparencia Internacional sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, en América Latina, "la falta de acciones para combatir la corrupción y fortalecer las instituciones públicas está alimentando a las actividades delictivas organizadas, socavando la democracia, y a los derechos humanos y el desarrollo sostenible", destaca Marcelo Pinto, socio de Advisory Services de Grant Thornton Argentina. [...]
Leer más aquí.
El fraude corporativo genera pérdidas por USD3,6 billones
Medio: BAE (edición impresa).
Desde Grant Thornton, empresa de consultoría, explicaron que existen tres categorías de fraude en el mundo corporativo: malversación de activos, corrupción y fraude de estados financieros.
De acuerdo con la ACFE, el 47% de los casos de fraude refiere a una malversación, que puede implicar un desfalco de ingresos, el robo de activos físicos o de propiedad intelectual, el pago por bienes y servicios no recibidos o la toma de activos de una entidad para uso personal. Asimismo, el 12% está relacionado con hechos de corrupción y el 32% abarca tanto una malversación como un hecho de corrupción.
[...]
Leer más en el pdf adjunto.
Robar a la empresa: cómo es la corrupción oculta de los empleados privados
Medio: MSN Argentina.
Todas las encuestas ponen en segundo o tercer lugar, después de la inflación, a la corrupción. Sin embargo, esto se refiere solamente a las coimas de funcionarios públicos y sobreprecios de las obras de infraestructura. Un aspecto que pasa oculto es el de empleados y gerentes que les roban a sus empresas.
[...] El fraude suele ocurrir cuando el perpetrador está presionado, detecta la oportunidad y le encuentra un justificativo que le suena razonable. Estos tres elementos forman parte del siguiente "triángulo del fraude", indica un informe de Grant Thornton. [...]
Leer más aquí.
Corrupción y estafa en estados financieros, los dos fraudes empresariales más comunes en Latinoamérica
Medio: Bank Magazine.
Según un relevamiento de ACFE, en Latinoamérica y el Caribe, la mayor cantidad de casos de fraude se da a través de corrupción (59%) y fraudes de estados financieros (17%). Las industrias que presentan más casos de fraude son Banca, Gobierno, Manufactura, Salud y Energía.
[...] Desde Grant Thornton, empresa de consultoría, explican que hay tres grandes categorías de fraude en el mundo corporativo: malversación de activos, corrupción y fraude de estados financieros. [...]
Leer más en pdf adjunto.
Trabajo flexible, la clave para mitigar la brecha de género
Medio: Punto Biz (edición impresa).
Si bien el número total de mujeres en puestos de liderazgo sénior viene aumentando, la investigación que anualmente publica la consultora internacional Grant Thornton (Mujeres Directivas) muestra que el avance viene lentísimo, tanto en Argentina como en el mundo, Según el reporte de 2023, hoy el 32,4% de los puestos de alta dirección en empresas medianas del mundo están ocupados por mujeres, un aumento de sólo medio punto porcentual respecto de 2022 y de solo 13 puntos desde que comenzó la investigación de Grant Thornton, en 2004.
Leer más en el pdf adjunto.
Corrupción y estafa en estados financieros, los dos fraudes empresariales más comunes en Latinoamérica
Medio: Visual News Hyperdata Info - Periodista.
Según un relevamiento de ACFE, en Latinoamérica y el Caribe, la mayor cantidad de casos de fraude se da a través de corrupción (59%) y fraudes de estados financieros (17%). Las industrias que presentan más casos de fraude son Banca, Gobierno, Manufactura, Salud y Energía.
[...] Desde Grant Thornton, empresa de consultoría, explican que hay tres grandes categorías de fraude en el mundo corporativo: malversación de activos, corrupción y fraude de estados financieros. [...]
Leer más en pdf adjunto.
Corrupción y estafa, los dos fraudes empresariales más comunes
Medio: Efeté.
El último Informe a las Naciones de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) reportó 2.110 casos confirmados de fraude en el mundo, con pérdidas de US$ 3.6 billones.
[...] Desde Grant Thornton, empresa de consultoría, explican que hay tres grandes categorías de fraude en el mundo corporativo: malversación de activos, corrupción y fraude de estados financieros. [...]
Leer más aquí.
Se realizó el ciclo "Conversaciones que inspiran", orientado a mujeres líderes de la UTDT
Medio: Universidad Torcuato di Tella.
El encuentro fue organizado por Mujeres en Negocios y se llevó a cabo de manera híbrida.
Mujeres en Negocios llevó adelante un encuentro de estudiantes y profesoras el pasado martes 16 de mayo, con el objetivo de conversar sobre temas de relevancia que atraviesan la trayectoria profesional de las mujeres líderes.
[...] En el segundo bloque, "Conversamos sobre la integración de la vida personal y laboral", las graduadas Jorgelina Laitan (MBA, Co-founder - designholly.com), Verónica Lapadula (Maestría en Finanzas, consultora) y Matiana Beherens (MBA, Managing Director - Grant Thornton) compartieron sus historias y visiones respecto del desafío de equilibrar las exigencias de la vida profesional con las tareas de cuidado y la maternidad -y sus exigencias-, abriendo al debate de cómo los roles de género influyen en este balance, y qué acciones quedan por realizarse para obtener mayores derechos. [...]
Leer más aquí.
De soft skills a power skills: las habilidades más requeridas
Medio: Grandes Pymes.
En un contexto de cambios tecnológicos, aquellos trabajadores que realicen tareas inaccesibles para las máquinas se convertirán en los más valorados por las organizaciones.
El avance cada vez más significativo de la digitalización y las nuevas tecnologías funciona en cierta medida como reorganizador del talento dentro de las organizaciones. De este modo, los puestos de trabajo van mutando y evolucionando a medida que determinadas tareas se automatizan, mientras otras necesitan inexorablemente de la intervención humana para ser concretadas.
[...] En ese sentido, la consultora Grant Thorton destaca en su informe “The future of leadership: anticipating 2030” que la clave del éxito pasa por preparar a los equipos para cuando llegue el momento en que algunas de sus funciones pasen a ser cubiertas por máquinas o inteligencia artificial. [...]
Leer más aquí.
Objetivo urgente: El fin de la brecha
Medio: El Cronista (edición impresa).
Desde que el tema de la brecha de género se instaló en la agenda, su tamaño viene achicándose, aunque a un ritmo mucho más lento del deseado. Hoy aún existe diferencia entre lo que ganan los varones y las mujeres (es de un 25%, aproximadamente) y también en el desarrollo de carrera. Es por esto que se les exige cada vez más a las compañías que tengan un rol activo para sellar definitivamente esta grieta.
[...] ¿Cuántas mujeres líderes hay en la Argentina? "Según nuestro estudio, perdemos en la comparativa con la región. En América latina la proporción de mujeres ocupando cargos de alta dirección subió en el último año dos puntos porcentuales, del 35% al 37%. Este año, en Argentina la proporción de mujeres líderes sénior es del 29%, un punto porcentual menos que en 2022. Este número nos ubica en el puesto 25 de los 28 países en que se realizó el informe", detalla Matiana Behrends, directora de Consultoría en Human Capital de Grant Thornton. [...]
Leer más en el pdf adjunto.
Sub 35: Las once seleccionadas para jugar el partido
Medio: El Cronista (edición impresa).
Estas mujeres son el presente y el futuro del país, son quienes se forman, emprenden y dirigen empresas. Argentina es su cancha y estas 11 son las mejores jugadoras que podría tener para el campeonato social, económico y político que se viene en los próximos años.
El éxito de la selección argentina en Qatar 2022 parece haber quedado lejos. Sin embargo, todavía siguen presentes los ecos de los festejos del último 18 de diciembre. Para seguir con el modo Mundialista, El Cronista decidió armar su propio seleccionado femenino sub35 del mundo de los negocios. Estas mujeres serán claves para jugar el partido que se viene. Un partido en contextos de hiperinflación, de elecciones presidenciales, de incertidumbre y resiliencia. [...]
[...] El último estudio de Grant Thornton sostiene que las empresas deben esforzarse por tener un 40% de mujeres en puestos de liderazgo senior para 2025. En la actualidad, solo el 34% de los puestos directivos están ocupados por mujeres a nivel global; en Argentina el porcentaje se ubica en el 29%. Un paso previo es la educación universitaria, y ahí sí es donde las mujeres son mayoría. [...]
Leer más en el pdf adjunto.
Turismo extranjero: ya ingresó el 50% de lo registrado en 2022
Medio: BAE (edición impresa).
Alentados por el cambio favorable y por las maravillas naturales, los turistas del exterior se vuelcan cada vez con mayor fuerza a Argentina.
[...] "En total analizamos los datos de más de 4.200 empresas, de las cuales 2.579 quedaron preseleccionadas", explicaron desde Advisory Services de Grant Thornton Argentina, equipo que colaboró en este proyecto, y aclararon que "el FACT contempló acciones de apoyo en el país debido a la generalización de la crisis y su impacto en todo el territorio".
Leer más en el pdf adjunto.
Qué están haciendo y cómo trabajan las compañías para llegar al objetivo de cerrar la brecha de género
Medio: El Cronista.
Cada día son más las empresas que se comprometen con políticas que equiparan el sueldo y las oportunidades entre varones y mujeres. Aún son pocas las líderes en las organizaciones y la diferencia salarial sigue un 25% por debajo para ellas.
[...] ¿Cuántas mujeres líderes hay en la Argentina? "Según nuestro estudio, perdemos en la comparativa con la región. En América latina la proporción de mujeres ocupando cargos de alta dirección subió en el último año dos puntos porcentuales, del 35% al 37%. Este año, en Argentina la proporción de mujeres lideres senior es del 29%, un punto porcentual menos que en 2022. Este número nos ubica en el puesto 25 de los 28 países en que se realizó el informe", detalla Matiana Behrends, directora de Consultoría en Human Capital de Grant Thornton. [...]
Leer más aquí.