banner image
En los medios

Repercusiones octubre 2025

Mejores empleadores 2025

Medio: Apertura (Edición impresa).

 

Cómo atraen al talento las empresas más atractivas para trabajar. Cómo preparan a sus empleados para lo que viene. Desarrollo, flexibilidad y coherencia son algunas de las claves de su éxito.

[...]

Ranking empresas con menos de 1000 empleados:

[...]

Puesto 27. Empresa: Grant Thornton Argentina - Puntaje: 726 - Empleados: 450 - Presidente/CEO: Fernando Fucci.

[...]

Leé el artículo completo en pdf adjunto.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Páginas 28 a 41 - Sección "Negocios"

Descargar PDF [2.5 mb]

Crece la participación femenina en la dirección financiera

Medio: BAE Negocios (Edición impresa).

 

El liderazgo femenino en las finanzas dejó de ser una excepción para convertirse en una tendencia global. Según el último informe Women in Business 2025, elaborado por Grant Thornton Argentina, el 44,6% de las empresas del mercado medio global ya designó una mujer al frente de la dirección financiera (chief financial officer), lo que convierte a esta posición en la más avanzada en materia de paridad de género.

[...]

La evidencia es clara: con oportunidades y políticas de desarrollo, la paridad no es una utopía. "El auge de las mujeres en posiciones de liderazgo ha coincidido con importantes cambios macroeconómicos, en gran parte porque las empresas han tenido que reconsiderar los modelos tradicionales de liderazgo para gestionar las crisis de manera efectiva. Las personas en el puesto de dirección financiera desempeñan un papel fundamental en estos momentos de crisis. Además, cuando las compañías buscan ideas innovadoras y perspectivas nuevas, a menudo pueden incorporar más diversidad en sus equipos para ayudar a afrontar los desafíos", detalló Michelle Watson, directora financiera de Grant Thornton Australia.

Por su parte, Matiana Behrends, socia de Advisory Services y líder de Human Capital Advisory Services en Grant Thornton Argentina, señaló: "Estos datos reflejan un cambio estructural en el liderazgo empresarial. El triunfo de las CFO es también una apuesta al futuro: con el 40% de los CEO provenientes del sector de finanzas, este rol se convierte en la antesala natural de la máxima posición ejecutiva".

[...]

Leé el artículo completo en pdf adjunto.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Página 3 - Suplemento: Género & Números.

Descargar PDF [634.1 kb]

La búsqueda de la paridad de género como motor del bienestar laboral

Medio: Revista Mujeres Líderes.

 

Por Matiana Behrends, Socia de Advisory Services y Líder de Human Capital Services en Grant Thornton Argentina.

La gestión de la diversidad y el bienestar en las organizaciones constituye un factor estratégico para alcanzar resultados sostenibles. La diversidad de género, edad, cultura y experiencias aporta valor en la innovación, la toma de decisiones y la competitividad. A su vez, promover el bienestar integral de las personas fortalece el compromiso, optimiza la productividad y mejora el clima laboral. Integrar ambas dimensiones contribuye a una cultura inclusiva, sólida y orientada al alto desempeño.

[...]

Según el reporte Women in Business 2025 publicado por Grant Thornton, el índice de paridad de género a nivel global es de 34%. Esto quiere decir que más de un tercio de los puestos de liderazgo y toma de decisiones están ocupados por mujeres. El Reporte también predice que, si esta tendencia continúa, la paridad de género se alcanzará en este sector para el año 2051.

[...]

Un ejemplo de estas metodologías de análisis y gestión es el Diversity Assessment Tool (DAT), una herramienta desarrollada durante 2025 en Grant Thornton Argentina. Esta herramienta nos permite entender los factores más visibles dentro de una institución, como los órganos de gobernanza, las políticas implementadas y el desarrollo de carrera. [...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Páginas 20 y 21.

Descargar PDF [1.5 mb]

Reviví la II Jornada Profesional de Contabilidad y Auditoría

Medio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

El martes 8 de octubre se llevó a cabo la "II Jornada Profesional de Contabilidad y Auditoría”, un encuentro que convocó a cientos de profesionales en la sede central del Consejo, con una completa agenda de paneles sobre los temas más relevantes para el ejercicio de la profesión.

[...]

El tramo final incluyó la mesa sobre Aplicación inicial de la NUA: mitos y realidades, con el Dr. Fernando Tuñez, presidente de la Comisión de Estudios sobre Contabilidad del Consejo, Dr. Gabriel Currarino, gerente senior de Asesoramiento Contable en Grant Thornton Argentina, como coordinadores, y la Dra. Paula Parodi, vicepresidenta de la Comisión de Estudios sobre Contabilidad del Consejo e Integrante de CENCYA, como coordinadora,  y el panel "Proyectos y novedades regulatorias para la profesión”, donde expuso el Dr. Roberto E. Silva, presidente de la CNV, junto al Dr. Gustavo Diez, quien ofició de coordinador.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [471.0 kb]

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia

Medio: Infobae.

 

Ferrari ha presentado los primeros detalles técnicos y de diseño del Elettrica, el primer auto eléctrico de producción en la historia de la marca italiana. Este modelo combinará la potencia de 986 caballos, una autonomía estimada de al menos 530 kilómetros, y una serie de innovaciones que buscan mantener la esencia deportiva característica de la firma en el contexto de la movilidad eléctrica.

[...]

La apuesta por el Elettrica responde también al interés de una nueva generación de compradores jóvenes y adinerados, que buscan combinar el prestigio de la marca con la sostenibilidad ambiental. Andy Palmer, ex director ejecutivo de Aston Martin, señaló que “para seguir siendo relevante, tal vez Ferrari necesite una línea eléctrica que represente lo mejor de su tipo”. En la misma línea, Phil Dunne, de la consultora Grant Thornton Stax, destacó que el verdadero reto para Ferrari es ofrecer a sus clientes la misma experiencia y sensaciones que han definido a sus modelos de combustión.

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [2,56 mb]

República Dominicana: El experto en Compliance Rafael Aguilera intervendrá en el Congreso Internacional contra el Lavado de Activos

Medio: La Nación.

 

El especialista en cumplimiento corporativo (Compliance), el investigador y abogado cordobés Rafael Aguilera, que ha codirigido recientemente el Congreso Nacional de Compliance la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sido ahora invitado, para participar como ponente experto, en el VIII Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, que se celebrará a finales del presente octubre en República Dominicana.

En concreto, el especialista cordobés en prevención de delitos corporativos, fraude empresarial y sistemas de cumplimiento, materia que en el ámbito forense es conocida bajo la denominación de 'Compliance', ha sido codirector del citado Congreso Nacional de Compliance RFEF, junto a la directora de cumplimiento de la Real Federación Española de Fútbol, Nefer Ruiz, y al socio responsable de Forensic de la firma Grant Thornton España, Alfonso Bravo.

[...]

Además, es miembro académico del Anti-Corruption Academic Initiative y de la Grace Initiative de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Igualmente codirige el Compliance Advisory LAB, un laboratorio de la firma Grant Thornton que tiene por objeto profundizar el conocimiento científico sobre el cumplimiento normativo dentro de las empresas en confluencia con el examen de la actualidad judicial sobre responsabilidad penal de corporaciones y de directivos.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [558.8 kb]

El experto en Compliance Rafael Aguilera intervendrá en el Congreso Internacional contra el Lavado de Activos

Medio: Infobae.

 

El especialista en cumplimiento corporativo (Compliance), el investigador y abogado cordobés Rafael Aguilera, que ha codirigido recientemente el Congreso Nacional de Compliance la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sido ahora invitado, para participar como ponente experto, en el VIII Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, que se celebrará a finales del presente octubre en República Dominicana.

En concreto, el especialista cordobés en prevención de delitos corporativos, fraude empresarial y sistemas de cumplimiento, materia que en el ámbito forense es conocida bajo la denominación de 'Compliance', ha sido codirector del citado Congreso Nacional de Compliance RFEF, junto a la directora de cumplimiento de la Real Federación Española de Fútbol, Nefer Ruiz, y al socio responsable de Forensic de la firma Grant Thornton España, Alfonso Bravo.

[...]

Igualmente codirige el Compliance Advisory LAB, un laboratorio de la firma Grant Thornton que tiene por objeto profundizar el conocimiento científico sobre el cumplimiento normativo dentro de las empresas en confluencia con el examen de la actualidad judicial sobre responsabilidad penal de corporaciones y de directivos.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1022.3 kb]

El experto en Compliance Rafael Aguilera intervendrá en el Congreso Internacional contra el Lavado de Activos

Medio: La Voz del Quequén.

 

El especialista en cumplimiento corporativo (Compliance), el investigador y abogado cordobés Rafael Aguilera, que ha codirigido recientemente el Congreso Nacional de Compliance la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha sido ahora invitado, para participar como ponente experto, en el VIII Congreso Internacional contra el Lavado de Activos, que se celebrará a finales del presente octubre en República Dominicana.

En concreto, el especialista cordobés en prevención de delitos corporativos, fraude empresarial y sistemas de cumplimiento, materia que en el ámbito forense es conocida bajo la denominación de 'Compliance', ha sido codirector del citado Congreso Nacional de Compliance RFEF, junto a la directora de cumplimiento de la Real Federación Española de Fútbol, Nefer Ruiz, y al socio responsable de Forensic de la firma Grant Thornton España, Alfonso Bravo.

[...]

Igualmente codirige el Compliance Advisory LAB, un laboratorio de la firma Grant Thornton que tiene por objeto profundizar el conocimiento científico sobre el cumplimiento normativo dentro de las empresas en confluencia con el examen de la actualidad judicial sobre responsabilidad penal de corporaciones y de directivos.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [751.7 kb]

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia

Medio: El Debate.

 

Ferrari ha presentado los primeros detalles técnicos y de diseño del Elettrica, el primer auto eléctrico de producción en la historia de la marca italiana. Este modelo combinará la potencia de 986 caballos, una autonomía estimada de al menos 530 kilómetros, y una serie de innovaciones que buscan mantener la esencia deportiva característica de la firma en el contexto de la movilidad eléctrica.

[...]

La apuesta por el Elettrica responde también al interés de una nueva generación de compradores jóvenes y adinerados, que buscan combinar el prestigio de la marca con la sostenibilidad ambiental. Andy Palmer, ex director ejecutivo de Aston Martin, señaló que “para seguir siendo relevante, tal vez Ferrari necesite una línea eléctrica que represente lo mejor de su tipo”. En la misma línea, Phil Dunne, de la consultora Grant Thornton Stax, destacó que el verdadero reto para Ferrari es ofrecer a sus clientes la misma experiencia y sensaciones que han definido a sus modelos de combustión.

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.5 mb]

La mejor formación de márketing y comunicación para despachos de abogados se abre al mercado latinoamericano

Medio: Abogados.com.ar.

 

La 2ª edición del pionero Programa en Márketing y Comunicación para Despachos de Abogados de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, con 40 prestigiosos docentes de firmas, agencias y medios de comunicación, abre sus puertas de forma telepresencial a los alumnos de Latinoamérica.

[...]

Así, encontramos entre los profesores profesionales de los estudios Garrigues, Uría Menéndez, Cuatrecasas, A&O Shearman, Simmons & Simmons, Pérez-Llorca, Herbert Smith Freehills Kramer, Andersen, Gómez-Acebo-Pombo, Deloitte, EY, Auren, Ontier y Grant Thornton; firmas de consultoría como BlackSwan, LLYC, Legal Reputation, Lead by Thought, MoreThanLaw, Band1, Mirada 360, Lois o Accenture Song; medios de comunicación como Expansión, El Confidencial, El Economista, Cinco Días-El País, Confilegal o El Español, además de otras empresas como Lefebvre, Auxadi o Up Spain.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [579.8 kb]

Singapur lidera el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo en 2025: EE.UU. cae del top 10

Medio: MSN.

 

Se han revelado los pasaportes más poderosos del mundo y, aunque las noticias son buenas para la Unión Europea, Estados Unidos ha sufrido un importante revés. Más de 25 países europeos se mantienen en el top 10 del Índice de Pasaportes de Henley, superados únicamente por un trío de naciones asiáticas.

[...]

"El regreso de Trump al poder ha traído nuevos conflictos comerciales que debilitan la movilidad de Estados Unidos, mientras que la apertura estratégica de China potencia su influencia global", explica Tim Klatte, socio de Grant Thornton China. "Estos caminos divergentes remodelarán las dinámicas económicas y de viajes en todo el mundo".

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [509.3 kb]

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo y se convierte en inversión

Medio: Norte en línea.

 

Un nuevo reporte de Grant Thornton muestra que la sostenibilidad ya no es solo un valor reputacional: el 90% de las firmas del middle market planea mantener o incrementar su inversión en iniciativas ESG durante el próximo año.

[...]

En el reporte Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, el International Business Report (IBR) revela una tendencia que contradice expectativas pesimistas: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”. En un escenario global atravesado por retrocesos regulatorios y desconfianza política, eso es un dato relevante.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

¿Qué impulsa este viraje? La competencia (+41,6 %) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas. Esto indica que los directivos perciben la sostenibilidad como una palanca para posicionarse frente al resto del mercado, y no solo como un costo adicional. En palabras de Trent Gazzaway, Responsable Internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio, Grant Thornton International: “el mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [3.8 mb]

Romper techos, construir rutas: por qué vemos pocas mujeres CFO en compañías nacionales

Medio: Ámbito.

 

En nuestras búsquedas ejecutivas y conversaciones con compañías argentinas hay una evidencia que se repite: las mujeres siguen siendo una minoría en los puestos de dirección financiera. En el universo de empresas y grandes grupos nacionales, las CFO mujeres son la excepción. Cuando aparecen, muchas provienen de carreras desarrolladas casi exclusivamente dentro de multinacionales, donde las rutas de crecimiento y los programas de desarrollo de liderazgo están más estructurados.

Los números ayudan a poner el tema en perspectiva. Según el informe Women in Business 2025 de Grant Thornton, el 44,6% de los cargos financieros (CFO) en empresas medianas del mundo está ocupado por mujeres. Aunque esa cifra marca un avance, dista mucho de reflejar la realidad de las grandes corporaciones o del mercado argentino. En nuestro país, el porcentaje total de mujeres en puestos directivos alcanza apenas el 34,9%, y dentro del universo financiero, la representación femenina es aún menor, especialmente en grupos locales o empresas familiares profesionalizadas. A nivel regional, Sudamérica lidera con un 37,2% de mujeres en cargos directivos, superando el promedio global del 34%, pero todavía lejos de la paridad esperada.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [491.4 kb]

Fútbol.- El Congreso de los Diputados respalda la estrategia de La Liga contra el fraude audiovisual

Medio: La Nación.

 

La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha celebrado este jueves el debate y votación de una Proposición No de Ley (PNL) relativa a los bloqueos dinámicos de direcciones IPs en el marco de la lucha contra el fraude audiovisual, que no ha sido aprobada, respaldando así la estrategia antipiratería de LaLiga.

[...]

De hecho, LaLiga ha establecido que en estos protocolos, antes de enviar una solicitud de bloqueo a los proveedores de servicios (ISPs), se remite una notificación a los intermediarios tecnológicos cuando se verifica que están alojando contenido ilícito. En esta línea, y de acuerdo con el último estudio de Grant Thornton, destaca la escasa eficacia de las respuestas, ya que solo el 11% de las notificaciones acabó en la suspensión de las retransmisiones ilegales. 

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.0 mb]

La sostenibilidad en la mira del 90% de las empresas

Medio: Bank Magazine.

 

El 90% de las firmas del mercado medio planea mantener o incrementar su inversión en iniciativas de sostenibilidad durante el próximo año. Así lo destacó un nuevo reporte de Grant Thornton que muestra que la sostenibilidad ya no es solo un valor reputacional. En el mundo corporativo es cada vez más común escuchar discursos sobre huella de carbono, responsabilidad o “ser parte de la solución”. Sin embargo, lejos de quedar en la retórica, las empresas del mercado medio están demostrando que invertir en impacto puede ser un gran negocio. Y comienzan a transformar esas palabras en acciones concretas.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”. Así lo afirmó Alejandro Chiappe, socio líder de Servicios de Asesoramiento de Grant Thornton Argentina.

La competencia (+41,6%) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas de qué impulsa este viraje. Esto indica que los directivos perciben la sostenibilidad como una palanca para posicionarse frente al resto del mercado, y no solo como un costo adicional. “El mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave”. Esto sostuvo por su parte, Trent Gazzaway, responsable internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio, Grant Thornton International.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [300.8 kb]

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo y se convierte en inversión

Medio: Agentar.

 

Un nuevo reporte de Grant Thornton muestra que la sostenibilidad ya no es solo un valor reputacional: el 90% de las firmas del middle market planea mantener o incrementar su inversión en iniciativas ESG durante el próximo año. Qué motiva a los líderes a avanzar en este camino.

[...]

En el reporte Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, el International Business Report (IBR) revela una tendencia que contradice expectativas pesimistas: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”. En un escenario global atravesado por retrocesos regulatorios y desconfianza política, eso es un dato relevante.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

¿Qué impulsa este viraje? La competencia (+41,6 %) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas. Esto indica que los directivos perciben la sostenibilidad como una palanca para posicionarse frente al resto del mercado, y no solo como un costo adicional. En palabras de Trent Gazzaway, Responsable Internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio, Grant Thornton International: “el mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [502.8 kb]

Las empresas que donaron al Partido Laborista pagaron £ 138 millones en contratos, según el estudio, financiación del Partido

Medio: Uco digital.

 

Las empresas que recientemente donaron al Partido Laborista recibieron contratos por valor de alrededor de £138 millones en el primer año de gobierno del partido, según una nueva investigación que plantea nuevas preocupaciones sobre la relación entre las donaciones políticas y el gasto público.

[...]

Entre ellos se incluye la consultora Baringa Partners, que donó £30.061,50 al Partido Laborista en enero de 2024 y obtuvo contratos gubernamentales por valor de £35.196.719 entre julio de 2024 y marzo de este año. Grant Thornton donó £81.658,37 entre marzo de 2023 y julio de 2024 y desde entonces ha pagado £6.541.819 en contratos.

[...]

Agregaron: “Las auditorías internas realizadas por la Oficina Nacional de Auditoría y la Oficina del Gabinete han dejado claro que los ministros declararon correctamente su interés y no participaron en las decisiones de adquisiciones. Las subvenciones no tuvieron influencia en los contratos gubernamentales”.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [626.0 kb]

Ya no es un gasto ni una obligación: cómo la inversión en sostenibilidad está cambiando el corazón de las empresas medianas

Medio: Bioeconomía.

 

El nuevo informe global de Grant Thornton revela una tendencia inesperada: lejos de la retórica y la presión normativa, las empresas del mercado medio están adoptando la sostenibilidad como estrategia competitiva, y colocándola en el centro de su modelo de negocios.

[...]

Esta escena ya no es una excepción. Es parte de una tendencia creciente. Según el último informe del International Business Report de Grant Thornton, las empresas medianas están cambiando radicalmente la forma de concebir la sostenibilidad: ya no como una exigencia externa, sino como una decisión estratégica con retorno real.

Escalando la sostenibilidad: un giro global silencioso

El informe lleva un título que no busca dramatizar, sino describir con precisión lo que está ocurriendo en miles de empresas alrededor del mundo: Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro. Publicado por Grant Thornton —una de las principales firmas globales de servicios profesionales, con operaciones en más de 130 países y una fuerte presencia en consultoría estratégica y auditoría—, el estudio revela un dato inesperado: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, destaca Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

Trent Gazzaway, Responsable Internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio de Grant Thornton International explica que “el mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave”.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.6 mb]

Las medianas empresas redefinen la sostenibilidad como oportunidad de negocio

Medio: UnirSe.

 

En el mundo corporativo es cada vez más común escuchar discursos sobre huella de carbono, responsabilidad o “ser parte de la solución”. Sin embargo, un informe reciente de Grant Thornton global confirma que, lejos de quedar en la retórica, las organizaciones del mercado medio están demostrando que invertir en impacto puede ser un gran negocio y comienzan a transformar esas palabras en acciones concretas.

En el reporte Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, el International Business Report (IBR) revela una tendencia que contradice expectativas pesimistas: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”. En un escenario global atravesado por retrocesos regulatorios y desconfianza política, eso es un dato relevante.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”. Afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

¿Qué impulsa este viraje? La competencia (+41,6 %) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas. Esto indica que los directivos perciben la sostenibilidad como una palanca para posicionarse frente al resto del mercado, y no solo como un costo adicional. En palabras de Trent Gazzaway, Responsable Internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio, Grant Thornton International: “el mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [759.1 kb]

La transición energética es un imperativo competitivo

Medio: Inversor Latam.

 

En el mundo corporativo es cada vez más común escuchar discursos sobre huella de carbono, responsabilidad o “ser parte de la solución”. Sin embargo, un informe reciente de Grant Thornton global confirma que, lejos de quedar en la retórica, las organizaciones del mercado medio están demostrando que invertir en impacto puede ser un gran negocio y comienzan a transformar esas palabras en acciones concretas.

En el reporte Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, el International Business Report (IBR) revela una tendencia que contradice expectativas pesimistas: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”. En un escenario global atravesado por retrocesos regulatorios y desconfianza política, eso es un dato relevante.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [2.1 mb]

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo y se convierte en inversión

Medio: Gerencia Ambiental.

 

Un nuevo reporte de Grant Thornton muestra que la sostenibilidad ya no es solo un valor reputacional: el 90% de las firmas del middle market planea mantener o incrementar su inversión en iniciativas ESG durante el próximo año. Qué motiva a los líderes a avanzar en este camino.

[...]

En el reporte Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, el International Business Report (IBR) revela una tendencia que contradice expectativas pesimistas: “casi 9 de cada 10 afirman que mantendrán o incluso aumentarán la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses”. En un escenario global atravesado por retrocesos regulatorios y desconfianza política, eso es un dato relevante.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

El negocio detrás del impacto

¿Qué impulsa este viraje? La competencia (+41,6 %) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas. Esto indica que los directivos perciben la sostenibilidad como una palanca para posicionarse frente al resto del mercado, y no solo como un costo adicional. En palabras de Trent Gazzaway, Responsable Internacional de Capacidad y Calidad de las líneas de servicio, Grant Thornton International: “el mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [284.0 kb]

Justicia climática en movimiento

Medio: CheNewsAR.

 

Edición N°88 de CheNewsAR. Recomendaciones y novedades con impronta “verde" para tener un estilo de vida más sustentable, más sostenible.

[...]

Casi 9 de cada 10 de las empresas del middle market afirman que “mantendrán o incluso aumentarán” la inversión en iniciativas de sostenibilidad durante los próximos 12 meses. El dato se desprende del reporte que elaboró Grant Thornton. ¿Qué impulsa este viraje? La competencia (+41,6 %) y la reputación de marca (38%) lideran las respuestas. Además, más de la mitad de las compañías (54%) considera que sus estrategias ESG mejorarán la rentabilidad, y un 51,3 % cree que les ayudará a incrementar ingresos.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [3.5 mb]

Un informe revela la discriminación económica que sufre el deporte femenino

Medio: MDZ.

 

En Estados Unidos el fútbol femenino tiene más seguidores que el masculino, pero eso no se refleja en los millones de dólares que mueve cada uno.

[...]

La tendencia también se refleja en el liderazgo corporativo. Un informe de Grant Thornton destaca que actualmente el 33,5% de los cargos de alta dirección en empresas a nivel global están ocupados por mujeres, lo que genera un alineamiento natural entre marcas lideradas por mujeres y patrocinios en deportes femeninos. Esto potencia la narrativa de diversidad, inclusión y empoderamiento, atributos cada vez más centrales en las estrategias de marketing global.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [804.2 kb]

Casi 9 de cada 10 empresas medianas apuestan a iniciativas ESG para crecer

Medio: Economía Sustentable.

 

Un nuevo informe global de Grant Thornton revela que la sostenibilidad ya no es solo un valor reputacional para las empresas del mercado medio: el 90% planea mantener o incrementar su inversión en iniciativas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) durante el próximo año.

El estudio Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro, parte del International Business Report (IBR), muestra que estas organizaciones están transformando los discursos sobre huella de carbono y responsabilidad en acciones concretas.

[...]

En Argentina, los líderes empresariales están comprendiendo que la sostenibilidad “no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, afirma Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

El reporte también identifica los principales motores de esta inversión: competencia (+41,6%) y reputación de marca (38%), mientras que más de la mitad de las empresas (54%) cree que las estrategias ESG mejorarán la rentabilidad, y un 51,3 % que aumentarán ingresos. Apenas un 2% percibe desconexión entre sostenibilidad y objetivos comerciales. Trent Gazzaway, responsable internacional de Grant Thornton International, afirma: “El mercado medio está redefiniendo la narrativa sobre la sostenibilidad en un momento clave”.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [511.7 kb]

El 90% de las medianas empresas planea invertir en ESG en el próximo año

Medio: Ecobiz.

Ser sustentable hoy es rentable. El 90% de las medianas empresas a nivel global planea mantener o incluso incrementar su inversión en iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en los próximos 12 meses y lo harán por una motivación económica más que por presiones normativas. De hecho, un 54% de las compañías cree que sus estrategias de sostenibilidad mejorarán la rentabilidad y más de la mitad considera que les permitirá incrementar sus ingresos.

Los datos se desprenden del nuevo informe de Grant Thornton International “Escalando la sostenibilidad: cómo preparan las medianas empresas su crecimiento de cara al futuro”, que se presentó recientemente en una actividad de la que participó Ecobiz.

[...]

“En Argentina, cada vez más líderes empresariales están entendiendo que la sostenibilidad no es una exigencia externa, sino una decisión estratégica que agrega valor. El desafío pasa por integrar los criterios ESG a la gestión diaria, no como un área aparte, sino como parte del modelo de negocio”, destaca Alejandro Chiappe, socio líder de Advisory Services de Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [311.8 kb]

El fútbol femenino, de nicho a fenómeno global: el nuevo negocio deportivo

Medio: Concepto de Mujer.

 

El fútbol femenino vive un momento bisagra, lo que hace una década parecía un deporte de nicho hoy se ha convertido en un fenómeno de alcance global que combina audiencias millonarias, consumidores altamente leales y un atractivo sin precedentes para las marcas.

[...]

La tendencia también se refleja en el liderazgo corporativo. Un informe de Grant Thornton destaca que actualmente el 33,5% de los cargos de alta dirección en empresas a nivel global están ocupados por mujeres, lo que genera un alineamiento natural entre marcas lideradas por mujeres y patrocinios en deportes femeninos. Esto potencia la narrativa de diversidad, inclusión y empoderamiento, atributos cada vez más centrales en las estrategias de marketing global.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [358.3 kb]