Enero 2023
01 ene 2022Enero 2023
Ignacio Raffaelli, nuevo Socio de Business Process Solutions de Grant Thornton Argentina
Medio: News Hyperdata Info
Grant Thornton Argentina, firma miembro de Grant Thornton International, nombró recientemente a Ignacio Raffaelli como nuevo socio para la división de Business Process Solutions (BPS). Este nombramiento representa un paso importante en los planes de crecimiento estratégico de la firma, que cuenta con 350 profesionales, 21 socios y presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría a empresas del sector privado y entidades de interés público desde hace más de 50 años.
“Siempre la promoción de nuevos socios nos genera expectativas y alegría, pero estamos particularmente orgullosos cuando se trata de alguien formado en nuestra organización e imbuido de nuestros valores y cultura”, afirma Fernando Fucci, Managing Partner de Grant Thornton Argentina.
Leer más en PDF adjunto.
Ignacio Raffaelli Socio
Medio: BAE
Grant Thornton Argentina nombró recientemente a Ignacio Raffaelli como nuevo socio para la división de Business Process Solutions (BPS). Raffaelli fue nombrado gerente de auditoría externa en 2010 y, tras unos años trabajando para un cliente de Grant Thornton, en 2018 se reincorporó a la firma como gerente de Business Process Solutions Contable y en 2021 fue promovido a director del área.
Ver en PDF adjunto.
El 65% de las empresas espera tener mayores ingresos este año
Medio: Ámbito Financiero (Impreso)
SEGÚN UNA ENCUESTA, LAS GANANCIAS PODRÍAN SUBIR 4 PUNTOS PORCENTUALES
El 65% de las empresas espera tener mayores ingresos este año. Pese a la situación económica, un estudio señala que el 43% de las compañías argentinas proyectan incrementar el número de trabajadores en los próximos meses.
Después de un 2022 complicado para la economía, desde el sector empresario proyectan un 2023 con buenas expectativas. Según una investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022. Además, a nivel global las industrias que proyectan un mayor crecimiento en ganancias son Banca (67%), Ciencias de la Vida (63%), Servicios Financieros (64%) y Cuidado de la Salud (62%).
Leer más en PDF adjunto.
Dos de cada tres empresas de la Argentina prevén aumentar sus ganancias durante este año
Medio: El Cronista
El 65% de las empresas argentinas prevé más ganancias este año El Cronista _ BuenosAires El 65% de las empresas argentinas esperan que sus ganancias aumenten este año. Se trata de un resultado 4 puntos superior al año pasado, según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
Leer más en PDF adjunto.
El 65% de las empresas espera tener mayores ingresos este año
Medio: Ámbito Financiero (Online)
Panorama. En cuanto a lo económico, el mayor desafío de las empresas pasa por la eficiencia de los costos en un contexto inflacionario.
Después de un 2022 complicado para la economía, desde el sector empresario proyectan un 2023 con buenas expectativas. Según una investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022. Además, a nivel global las industrias que proyectan un mayor crecimiento en ganancias son Banca (67%), Ciencias de la Vida (63%), Servicios Financieros (64%) y Cuidado de la Salud (62%).
Leer más aquí.
Los 3 sectores clave dónde las empresas argentinas prevén mayores ganancias este año
Medio: El Cronista (Online)
El 65% de las empresas argentinas esperan que sus ganancias aumenten este año. Se trata de un resultado 4 puntos superior al año pasado, según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
El 28% de las compañías a nivel mundial indica que la inflación implica una leve amenaza para su negocio, mientras que un 23% la ve como una amenaza significante.
Leer más aquí.
Generaciones: quiénes son los millennials, centennials, la generación X, los baby boomers y los "silent"
Medio: Clarín.
Cinco generaciones marcan los últimos cien años. Cómo identificar a cada una y por qué se insiste en darles un nombre.
Cada generación queda marcada por hechos históricos, afronta los retos de la vida cotidiana de cierta manera y cuestiona las convenciones y reglas de las que le precedieron. Demógrafos e investigadores asignan términos para nombrar a una generación con el fin de estudiar a largo plazo sus conductas, la configuración familiar, sus tasas de matrimonio, sus hábitos de consumo y hasta sus predilecciones al votar o defender ciertas causas.
Leer más aquí.
Nueva etapa en RE/MAX Argentina y Uruguay
Medio: Mañana Profesional
Luego de 17 años de trayectoria en Argentina, la marca de servicios para inmobiliarios prepara una etapa de cambios estratégicos.
En el 2005, Dotti Peñate, junto a Sebastián Sosa, actual presidente de la marca, trajeron la marca RE/MAX al país y, luego de 6 años desempeñándose como Directora de Operaciones de RE/MAX Argentina y Uruguay, ahora Peñate se convirtió en la nueva Chief Executive Officer de la empresa, sumándose al 30% de mujeres que hoy, según un estudio realizado por Grant Thornton, se encuentran en puestos de dirección empresarial en el país.
Leer más en PDF adjunto.
¿Cansado de la volatilidad del Bitcoin?: hay una moneda estable con respaldo fiduciario
Medio: Vive La Plata (Online)
USD Coin (USDC) es una con garantía fiduciaria, un activo digital descentralizado en la cadena de bloques (blockchain) y está vinculado a una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense, para estabilizar su valor frente a la volatilidad del mercado. Sin embargo, USDC no es la única moneda estable disponible en el mercado. Otra moneda estable respaldada por activos (dólar estadounidense) llamada Tether (USDT) fue lanzada en 2014 por Tether Limited.
Entonces, ¿quién está detrás de USD Coin? El intercambio (“exchange”) Circle and Coinbase , con sede en la ciudad estadounidense de Boston, creó USD Coin (USDC) en 2018 como parte del consorcio Center.
Leer más aquí.
¿Cansado de la volatilidad del Bitcoin?: hay una moneda estable con respaldo fiduciario
Medio: IProfesional
USD Coin (USDC) es una moneda estable con garantía fiduciaria, un activo digital descentralizado en la cadena de bloques (blockchain) y está vinculado a una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense, para estabilizar su valor frente a la volatilidad del mercado.
Sin embargo, USDC no es la única moneda estable disponible en el mercado. Otra moneda estable respaldada por activos (dólar estadounidense) llamada Tether (USDT) fue lanzada en 2014 por Tether Limited.
Leer más aquí.
¿Buscás invertir en cripto pero no en bitcoin?: esta stablecoin puede ser la respuesta
Medio: iProUP
El inversor cripto busca proteger sus ahorros, y en la medida de lo posible, multiplicarlos, pero se ha perdido la confianza en bitcoin: hay alternativas.
USD Coin (USDC) es una moneda estable con garantía fiduciaria, un activo digital descentralizado en la cadena de bloques (blockchain) y está vinculado a una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense, para estabilizar su valor frente a la volatilidad del mercado.
Leer más aquí.
Por qué recomiendan invertir en esta criptomoneda
Medio: Info Arenales (Online)
USD Coin (USDC) es una moneda estable con garantía fiduciaria, un activo digital descentralizado en la cadena de bloques (blockchain) y está vinculado a una moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense, para estabilizar su valor frente a la volatilidad del mercado.
Sin embargo, USDC no es la única moneda estable disponible en el mercado. Otra moneda estable respaldada por activos (dólar estadounidense) llamada Tether (USDT) fue lanzada en 2014 por Tether Limited.
Leer más aquí.
Swiss Medical Group tiene nuevo director de Administración y Finanzas
Medio: Infobae
Swiss Medical Group, uno de los grupos empresarios más grandes del sector de la salud en la Argentina, anunció que Gustavo Ignacio Pizzoli será su nuevo director de Administración y Finanzas
Cuenta con experiencia previa en empresas como Diners Club Perú, Tarshop, Price Waterhouse & Coopers, Grant Thornton entre otras.
Leer más aquí.
Swiss Medical Group tiene nuevo director de Administración y Finanzas
Medio: Noticias de Bariloche
Swiss Medical Group, uno de los grupos empresarios más grandes del sector de la salud en la Argentina, anunció que Gustavo Ignacio Pizzoli será su nuevo director de Administración y Finanzas.
Cuenta con experiencia previa en empresas como Diners Club Perú, Tarshop, Price Waterhouse & Coopers, Grant Thornton entre otras.
Leer más aquí.
El 65% de las empresas argentinas espera que sus ingresos aumenten
Medio: Agenda PyME
Otro indicador positivo a nivel local es el relacionado a empleo, donde el 43% de las compañías esperan aumentar el número de colaboradores en los próximos 12 meses. Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más aquí.
El 65 % de las empresas argentinas esperan que sus ingresos aumenten
Medio: Sunchales Día x Día (Online)
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Además, a nivel global las industrias que proyectan un mayor crecimiento en ganancias son Banca (67%), Ciencias de la Vida (63%), Servicios Financieros (64%) y Cuidado de la Salud (62%).
Leer más aquí.
Un 65% de las empresas espera ganar más en 2023: cuáles son los sectores clave y cómo analizan la inflación
Medio: Vía País (Online)
Aunque el contexto inflacionario es siempre una amenaza, las expectativas positivas están cuatro puntos por encima de las del año pasado. El International Business Report (IBR) de Grant Thornton publicó un relevamiento del que se desprende que un 65% de las empresas argentinas prevé un aumento de sus ganancias durante este año. Sin embargo, tanto en nuestro país como a nivel mundial, la inflación implica una “amenaza” para el negocio.
Leer más aquí.
Un 65% de las empresas espera ganar más en 2023: cuáles son los sectores clave y cómo analizan la inflación
Medio: Tucumán a las 7.
Aunque el contexto inflacionario es siempre una amenaza, las expectativas positivas están cuatro puntos por encima de las del año pasado. El International Business Report (IBR) de Grant Thornton publicó un relevamiento del que se desprende que un 65% de las empresas argentinas prevé un aumento de sus ganancias durante este año. Sin embargo, tanto en nuestro país como a nivel mundial, la inflación implica una “amenaza” para el negocio.
Leer más en pdf adjunto.
65% de las empresas esperan que aumenten sus ingresos
Medio: Mercado.
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el aumento esperado por las empresas locales marcan un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más .
Cuatro de cada 10 grandes empresas argentinas planean tomar personal este año
Medio: iProfesional.
De acuerdo a un reciente reporte de la consultora Grant Thornton, el 65% de las empresas argentinas espera que sus ingresos aumenten en 2023. Parece mentira tras las distintas oleadas de despidos masivos que entre diciembre de 2022 y enero de este año se dieron en grandes empresas tecnológicas, financieras y de consumo masivo, pero cuatro de cada 10 organizaciones tienen el plan de hacer que crezca su nómina de empleados.
Lee más aquí.
Según IBR el 65% de las empresas argentinas esperan que sus ingresos aumenten
Medio: Economis.
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más aquí.
El 65% de las empresas argentinas espera que sus ingresos aumenten
Medio: HyperData Media - Periodista.
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más en pdf adjunto.
65% de las empresas argentinas espera que sus ingresos aumenten
Medio: El Efete.
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más aquí.
El 65% de las empresas argentinas espera que sus ingresos aumenten
Medio: Economis.
Según una reciente investigación global del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, el 65% de las empresas locales esperan que sus ingresos aumenten en el próximo año, lo que marca un crecimiento de 4 puntos porcentuales en contraposición con lo identificado en el primer semestre de 2022.
Leer más aquí.